Las medidas partirán por reforzar los testeos nocturnos y la búsqueda activa de casos tras las Fiestas Patrias. Desde el 1 de octubre, el pase de movilidad se convertirá en un pase de aforos, ya que no habrá restricciones de desplazamiento por el país. Se mantendrán testeos aleatorios en el aeropuerto, y se procurará asegurar el stock de dosis para continuar con el proceso de vacunación.
En qué fijarse: Este jueves 30 expira el estado de catástrofe en que se mantenía el país desde el 18 de marzo de 2020, 2 semanas después de la llegada a Chile del coronavirus, por lo que en el gobierno se preparan para enfrentar la pandemia con un nuevo marco legal.
Testeos nocturnos tras Fiestas Patrias: Una de las primeras medidas que se adoptarán ad-portas del fin del estado de excepción constitucional son testeos nocturnos tras Fiestas Patrias.
Pase de aforos: El Pase de Movilidad fue una medida implementada en mayo por el Ejecutivo para entregar grados de libertad a quienes hubieran recibido las 2 dosis de la vacuna contra el coronavirus, y hubieran esperado además 14 días para que hiciera efecto.
Testeos aleatorios en aeropuertos: Otra de las medidas que se implementará el 1 de octubre es la reapertura de fronteras, tras lo cual se seguirán realizando testeos aleatorios en el aeropuerto.
Mayor protagonismo de las seremi: Una de las imágenes que desaparecerá desde el 1 de octubre es el de personal militar realizando tareas vinculadas con la pandemia.
Mantener el plan de vacunación y asegurar el stock: El piso sanitario para implementar las demás medidas es contar con el mayor porcentaje posible de población vacunada con dosis que entreguen altos grados de protección, explican las fuentes consultadas.
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]
El baleo del jueves pasado a un comunero de 48 años en un camino interior de Tirúa derivó en que comunidades de la zona se refirieran públicamente a un tema generalmente evitado: quiénes están detrás de los atentados y sus luchas internas. Las comunidades afirmaron que tras el homicidio estaría la WAM, que describieron como […]