Este martes 22 se cumplió un año y 3 meses desde que el gobierno declaró toque de queda nocturno en el país. La medida, aplicada inicialmente en distintos países producto de la pandemia, ha ido cayendo en desuso. El estado de excepción que da sustento legal a la restricción de movilidad expira el 30 de junio. Los principales reparos vienen de la UDI, cuya directiva ha planteado que ha afectado a miles de emprendedores y que las cuarentenas ya no se respetan en muchos lugares.
En qué fijarse: Este martes 22 se cumplieron 15 meses desde que se declaró toque nocturno en el país, medida que enfrentará una nueva prueba el 30 de junio, fecha en que se deberá resolver si se prorroga el estado de excepción que la sustenta legalmente, como busca el gobierno.
El escenario en el continente: El toque de queda ha sido aplicado en forma intermitente o por períodos más cortos que Chile, en varios países de la región. Una revisión país por país arrojó que los toques de queda más largos del continente que siguen vigentes, son los siguientes:
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.