Qué observar: Jadue recibió el miércoles a Boric en un café árabe de Recoleta, comuna del alcalde. En la cita, concordaron que el ex abanderado del PC se despliegue en campaña por algunas zonas del país a las que Boric no alcanzará a ir, aunque no asumirá ningún rol formal, como en algún minuto trascendió.
Qué significa: Aún cuando el diseño prioritario de Boric es ampliar su electorado hacia la centroizquierda, con una moderación de su discurso, la idea era -afirman en el comando- realizar un gesto para no descuidar los 700 mil votos que obtuvo Jadue. Para algunos, representan en parte a una izquierda más radical que ha renegado del candidato FA-PC (lo cuestionan por firmar el acuerdo constitucional, y la aprobación de la idea de legislar la ley antibarricadas).
El abrupto telón de fondo: No fue fácil agendar el encuentro, afirman fuentes FA-PC. Hace algunas semanas, dirigentes de la comisión política comunista tuvieron conversaciones en orden a que les inquietaba que esa cita no se produjera aún -afirman fuentes del partido-, lo que atribuían a las heridas de Jadue producto de su derrota en las primarias, aún visibles en la interna del partido, y que se visibilizaron a menos de 24 horas de la cita.
Por qué importa: Boric busca fortalecer la alianza con el PC, pero siempre en tensión por la necesidad de mantener distancia: no está dispuesto a darles un rol del todo protagónico, fijando límites en lo programático y en su grado de influencia, para no mellar su meta de ampliarse hacia el electorado de centroizquierda. Las críticas a la gobernabilidad que pueda brindar en alianza con los comunistas son uno de los 2 flancos que el candidato favorito en encuestas mantiene abiertos (el otro son las críticas a su programa económico y la inquietud de los inversionistas).
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]