Qué observar: Jadue recibió el miércoles a Boric en un café árabe de Recoleta, comuna del alcalde. En la cita, concordaron que el ex abanderado del PC se despliegue en campaña por algunas zonas del país a las que Boric no alcanzará a ir, aunque no asumirá ningún rol formal, como en algún minuto trascendió.
Qué significa: Aún cuando el diseño prioritario de Boric es ampliar su electorado hacia la centroizquierda, con una moderación de su discurso, la idea era -afirman en el comando- realizar un gesto para no descuidar los 700 mil votos que obtuvo Jadue. Para algunos, representan en parte a una izquierda más radical que ha renegado del candidato FA-PC (lo cuestionan por firmar el acuerdo constitucional, y la aprobación de la idea de legislar la ley antibarricadas).
El abrupto telón de fondo: No fue fácil agendar el encuentro, afirman fuentes FA-PC. Hace algunas semanas, dirigentes de la comisión política comunista tuvieron conversaciones en orden a que les inquietaba que esa cita no se produjera aún -afirman fuentes del partido-, lo que atribuían a las heridas de Jadue producto de su derrota en las primarias, aún visibles en la interna del partido, y que se visibilizaron a menos de 24 horas de la cita.
Por qué importa: Boric busca fortalecer la alianza con el PC, pero siempre en tensión por la necesidad de mantener distancia: no está dispuesto a darles un rol del todo protagónico, fijando límites en lo programático y en su grado de influencia, para no mellar su meta de ampliarse hacia el electorado de centroizquierda. Las críticas a la gobernabilidad que pueda brindar en alianza con los comunistas son uno de los 2 flancos que el candidato favorito en encuestas mantiene abiertos (el otro son las críticas a su programa económico y la inquietud de los inversionistas).
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.