El mensaje de Teillier. Este fin de semana el Comité Central del PC emitió un voto político en apoyo a la alcaldesa Irací Hassler, quien enfrenta un complejo momento a partir de la decisión de la Contraloría de suspender la compraventa de la ex clínica Sierra Bella mientras se resuelven una serie de interrogantes sobre la transacción.
Telón de fondo. Hassler se convirtió en uno de los íconos del partido al desplazar a Felipe Alessandri de la Municipalidad de Santiago. La economista no solo es en la primera militante comunista que ocupa el sillón edilicio, sino que saltó a ese cargo a los 30 años, participó en la campaña de Boric y es una de las cartas fuertes que tiene el PC en la generación de recambio del partido, en el que están Karol Cariola, Camila Vallejo y Bárbara Sepúlveda, todas figuras con proyección política.
Panorama general. Hasta ahora existen 3 presentaciones ante Contraloría por la compra de la ex clínica Sierra Bella.
Dictamen pendiente. Contraloría debe otorgar un pronunciamiento sobre la situación de la ex clínica Sierra Bella. Hasta ahora no se conocen detalles de la indagación, pero el que el organismo que dirige Jorge Bermúdez haya congelado la venta y tomara en cuenta las observaciones del Conservador de Bienes Raíces, que observó un eventual vicio de lesión enorme por las diferencias entre el avalúo fiscal y precio comercial del inmueble y el precio de venta a la municipalidad, configuran un panorama al menos incierto.
La ofensiva de la alcaldesa. En los últimos días Hassler ha movido sus piezas. Esta semana, en coordinación con el Gobierno y Carabineros, se informó que la presencia de carpas de situaciones en situación de calle se había reducido en un 92%. Antes había pintado algunas obras públicas icónicas de la ciudad, como el Museo de Arte Contemporáneo, y la semana pasada obtuvo un triunfo en Contraloría, que desestimó las denuncias de irregulares realizadas en su contra por parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano, que la acusaban de haber instruido no aplicar la Ley Aula Segura en los colegios de la comuna.
Ver esta publicación en Instagram
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]