El nuevo Temucuicui: Cómo el fundo Pidenco se transformó en un predio fuera del alcance de la ley

Ex-Ante
Los encapuchados armados frente al féretro de Pablo Marchant, en julio de 2021. (Gentileza de Werkén Noticias)

La fiscalía de La Araucanía informó este miércoles que por segunda vez falló un intento de exhumar el cuerpo del integrante de la CAM Pablo Marchant, quien fue enterrado ilegalmente en 2021 en un fundo de Lumaco, tras participar de un ataque incendiario. En el operativo participó la PDI, Carabineros y el Ejército. Fueron recibidos a balazos.


Por qué importa. El fracaso del segundo intento de exhumar los restos del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant desde el fundo Pidenco —luego de que la comitiva de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y el Ejército fuera recibida a balazos por desconocidos— mostró cómo el antiguo predio forestal de la comuna de Lumaco se está transformando en un lugar fuera del alcance de la ley.

  • Esta situación lo acercó a lo que ocurre en Temucuicui, también en La Araucanía.
  • Hace más de una década que se considera que en la comunidad de la comuna de Ercilla se vive fuera del estado de derecho, por la resistencia armada a los operativos policiales —en enero de 2021 murió allí el subinspector de la PDI Luis Morales— y a la realización de los censos de 2017 y 2024.
  • Se trata de un desafío pendiente para la administración Boric, que, según informó este mes la delegación presidencial, ha logrado bajar en un 76% los índices de violencia rural en la región entre 2021 y 2024.
  • Lo anterior se logró adoptando medidas que contradecían frontalmente su programa y que fueron muy resistidas al principio del gobierno, como el declarar estado de excepción constitucional de emergencia para desplegar a las Fuerzas Armadas y usar la ley de seguridad del estado que permitió la captura del líder de la CAM, Héctor Llaitul, quien hoy cumple una condena a 23 años de cárcel.

El fallido operativo. La fiscal Nelly Marabolí, vocera de la fiscalía de La Araucanía, explicó este miércoles en un video que “por segunda vez se intentó realizar la diligencia de exhumación de Pablo Marchant en el predio Pidenco de la comuna de Lumaco”.

  • El operativo anterior, realizado en septiembre, había sido recibido a balazos.
  • “En esta oportunidad, (en una) diligencia que se planificó varios meses, participaron no solamente funcionarios de la PDI, sino que también de Carabineros y del Ejército”, dijo la vocera.
  • “(Ésta) no se pudo realizar, toda vez que, tanto al ingreso por la comuna de Lumaco como por la localidad de Capitán Pastene, fueron recibidos por disparos de parte de desconocidos”.
  • “En el lugar donde está enterrado su cuerpo también fueron objeto de disparos, lo cual frustró la diligencia”, recalcó.
  • La vocera dijo que se abrió una indagación por homicidio frustrado de policías en ejercicio de sus funciones tras el fallido operativo, para cuyo esclarecimiento se usarán las imágenes captadas por los drones policiales.
  • En 2021 se había abierto una causa por inhumación ilegal, delito con pena de multas y hasta 540 días de cárcel.

Qué buscaba el operativo. La diligencia fue solicitada por la madre de Marchant, Miriam Gutiérrez, quien discrepó de los peritajes del Servicio Médico Legal y de la PDI que concluyeron que su hijo no murió ejecutado en el ataque incendiario como sostenía.

  • Pablo Marchant Gutiérrez estudió antropología de la Universidad de Concepción, pero dejó la facultad para sumarse a un brazo operativo de la CAM. Murió por un tiro policial el 9 de julio de 2021, cuando participaba de un atentado incendiario al fundo forestal Santa Ana de Carahue, que contaba con protección de Carabineros. Tenía 28.

Cómo es el “nuevo Temucuicui”. El martes 13 de julio de 2021 se realizó en el fundo Pidenco el funeral de Pablo Marchant, que contó con encapuchados armados y discursos, entre otros, del líder de la CAM Héctor Llaitul.

  • El 17 de ese mes el sitio Werken Noticias publicó fotografías del lugar, con el mensaje: “Retirando de cuajo todo vestigio de plantas (pinos) forestales alrededor del eltum (cementerio) del weychafe mapuche Pablo Marchant al interior del ex fundo Pidendo”.
  • Un artículo de Interferencia detalló que tenía cerca de 2.500 hectáreas y que fue usurpado en 2016 a forestal Arauco. Desde entonces es controlado por el grupo radical más antiguo del sur, cuyo primer atentado incendiario se remonta a 1997, en Lumaco.
  • La CAM nombró como su regente a Orfelina Alcamán, quien en 2021 fue imputada y luego absuelta por porte ilegal de municiones en Los Sauces.
  • Alcamán, pese a estar entonces con arresto domiciliario, participó en agosto de 2022 en un acto en Peñalolén de la CAM, donde abordó el trabajo del grupo radical en el predio.
  • “Debo mencionar que este trabajo que hemos ido desarrollando permitió ir reconstruyendo ciertos espacios específicos como los menokos (sitios sagrados) que ahí están, el mismo eltún (cementerio) que tenemos ahí donde está nuestro lamien Toño hoy día, donde está Pablo Marchant”, dijo Alcamán.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).