Lo que ocurrió. En la mañana de este jueves el jefe de la bancada DC en la Cámara, Eric Aedo, llegó hasta La Moneda para sostener una reunión con el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán.
Sacar adelante reformas clave. El diputado Aedo le planteó lo mismo a Durán. Vale decir, que resulta insostenible para el Gobierno seguir dependiendo de dos o tres votos, como ocurrió con el rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados.
Ampliar la base de apoyo político. “El ministro (Giorgio Jackson) me planteó que se conversaba al interior del Gobierno la posibilidad de incorporar a la DC. Yo lo que le expresé, en virtud de lo que me planteó, es que la Democracia Cristiana no quiere ingresar al Gobierno, no quiere puestos en el Gobierno”, dijo Eric Aedo en entrevista a Ex-Ante el 20 de enero, luego de que la Cámara rechazara la acusación constitucional contra del titular de Desarrollo Social.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.