Marzo 23, 2023

El mensaje que transmitió la DC al jefe de gabinete de Boric por las reformas clave del gobierno

David Tralma
En la imagen de archivo, el jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán. Crédito: Agencia Uno.

El jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, sostuvo este jueves una reunión con el jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán. “Lo que hemos planteado como bancada de la DC es que el Gobierno se abra a buscar acuerdo de mayor amplitud no solo en el oficialismo ni con independientes, sino también debe sentarse a conversar con la derecha”, indicó Aedo a la salida. El parlamentario habría ofrecido que la DC se convierta en un “puente” entre el gobierno y los sectores más dialogantes de la oposición.


Lo que ocurrió. En la mañana de este jueves el jefe de la bancada DC en la Cámara, Eric Aedo, llegó hasta La Moneda para sostener una reunión con el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán.

  • El encuentro fue solicitado por el diputado. Y, según conocedores del tono de la conversación, Aedo ofreció que la DC de alguna manera se convierta en un “puente” entre el gobierno y la oposición con mayor apertura al diálogo, para así evitar nuevos fracasos legislativos, esta vez en materias de salud y previsional.
  • “En la bancada de la DC tenemos la convicción de que el país espera reformas importantes, en lo tributario, previsional, salud y lo económico. Pero eso no puede depender de 2 o 3 votos que el Gobierno obtenga de un pirquineo con uno y otro sector, porque al final se caen esos proyectos. Lo que hemos planteado como bancada de la DC es que el Gobierno se abra a buscar acuerdo de mayor amplitud no solo en el oficialismo ni con independientes, sino también debe sentarse a conversar con la derecha. El nivel de fragmentación que hay hoy en la Cámara no asegura que salgan adelante esos proyectos”, afirmó Aedo a la salida.

Sacar adelante reformas clave. El diputado Aedo le planteó lo mismo a Durán. Vale decir, que resulta insostenible para el Gobierno seguir dependiendo de dos o tres votos, como ocurrió con el rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados. 

  • La idea del parlamentario supone un cambio estructural al diseño que ha echado a andar La Moneda en momentos clave, como la reforma tributaria, donde no logró los votos por un estrecho margen, o la elección de Vlado Mirosevic en la presidencia de la Cámara de Diputado, que ganó al límite.
  • En la reunión Durán habría compartido el diagnóstico que se le entregó, pues la Reforma Tributaria rechazada por 2 votos financia gran parte del programa proyectado por el Ejecutivo.
  • El ofrecimiento de la DC, además, se da en el contexto de un Congreso fragmentado, en donde para algunos el PDG y el Partido Republicano han terminado colocando presión en las filas de Chile Vamos.
  • Tras el encuentro con el jefe de gabinete del Mandatario, Aedo pasó a saludar al Presidente Boric, con quien espera sostener una reunión junto al resto de su bancada, que en total significan 5 votos claves en la Cámara para La Moneda.

Ampliar la base de apoyo político. “El ministro (Giorgio Jackson) me planteó que se conversaba al interior del Gobierno la posibilidad de incorporar a la DC. Yo lo que le expresé, en virtud de lo que me planteó, es que la Democracia Cristiana no quiere ingresar al Gobierno, no quiere puestos en el Gobierno”, dijo Eric Aedo en entrevista a Ex-Ante el 20 de enero, luego de que la Cámara rechazara la acusación constitucional contra del titular de Desarrollo Social.

  • La propuesta de Aedo va con la idea del gobierno de ampliar la base de apoyo política.
  • Pero en la DC, de todas formas, son tajantes al advertir que no están con ánimos de ingresar al Gobierno, sino solo colaborar con La Moneda en la tramitación de reformas sensibles para la ciudadanía.
  • Los diputados democratacristianos han rechazado las acusaciones constitucionales contra Jackson y la exministra de Justicia, Marcela Ríos, así como también dio sus votos para la Reforma Tributaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]