Marzo 23, 2023

El mensaje que transmitió la DC al jefe de gabinete de Boric por las reformas clave del gobierno

David Tralma
En la imagen de archivo, el jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán. Crédito: Agencia Uno.

El jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, sostuvo este jueves una reunión con el jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán. “Lo que hemos planteado como bancada de la DC es que el Gobierno se abra a buscar acuerdo de mayor amplitud no solo en el oficialismo ni con independientes, sino también debe sentarse a conversar con la derecha”, indicó Aedo a la salida. El parlamentario habría ofrecido que la DC se convierta en un “puente” entre el gobierno y los sectores más dialogantes de la oposición.


Lo que ocurrió. En la mañana de este jueves el jefe de la bancada DC en la Cámara, Eric Aedo, llegó hasta La Moneda para sostener una reunión con el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán.

  • El encuentro fue solicitado por el diputado. Y, según conocedores del tono de la conversación, Aedo ofreció que la DC de alguna manera se convierta en un “puente” entre el gobierno y la oposición con mayor apertura al diálogo, para así evitar nuevos fracasos legislativos, esta vez en materias de salud y previsional.
  • “En la bancada de la DC tenemos la convicción de que el país espera reformas importantes, en lo tributario, previsional, salud y lo económico. Pero eso no puede depender de 2 o 3 votos que el Gobierno obtenga de un pirquineo con uno y otro sector, porque al final se caen esos proyectos. Lo que hemos planteado como bancada de la DC es que el Gobierno se abra a buscar acuerdo de mayor amplitud no solo en el oficialismo ni con independientes, sino también debe sentarse a conversar con la derecha. El nivel de fragmentación que hay hoy en la Cámara no asegura que salgan adelante esos proyectos”, afirmó Aedo a la salida.

Sacar adelante reformas clave. El diputado Aedo le planteó lo mismo a Durán. Vale decir, que resulta insostenible para el Gobierno seguir dependiendo de dos o tres votos, como ocurrió con el rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados. 

  • La idea del parlamentario supone un cambio estructural al diseño que ha echado a andar La Moneda en momentos clave, como la reforma tributaria, donde no logró los votos por un estrecho margen, o la elección de Vlado Mirosevic en la presidencia de la Cámara de Diputado, que ganó al límite.
  • En la reunión Durán habría compartido el diagnóstico que se le entregó, pues la Reforma Tributaria rechazada por 2 votos financia gran parte del programa proyectado por el Ejecutivo.
  • El ofrecimiento de la DC, además, se da en el contexto de un Congreso fragmentado, en donde para algunos el PDG y el Partido Republicano han terminado colocando presión en las filas de Chile Vamos.
  • Tras el encuentro con el jefe de gabinete del Mandatario, Aedo pasó a saludar al Presidente Boric, con quien espera sostener una reunión junto al resto de su bancada, que en total significan 5 votos claves en la Cámara para La Moneda.

Ampliar la base de apoyo político. “El ministro (Giorgio Jackson) me planteó que se conversaba al interior del Gobierno la posibilidad de incorporar a la DC. Yo lo que le expresé, en virtud de lo que me planteó, es que la Democracia Cristiana no quiere ingresar al Gobierno, no quiere puestos en el Gobierno”, dijo Eric Aedo en entrevista a Ex-Ante el 20 de enero, luego de que la Cámara rechazara la acusación constitucional contra del titular de Desarrollo Social.

  • La propuesta de Aedo va con la idea del gobierno de ampliar la base de apoyo política.
  • Pero en la DC, de todas formas, son tajantes al advertir que no están con ánimos de ingresar al Gobierno, sino solo colaborar con La Moneda en la tramitación de reformas sensibles para la ciudadanía.
  • Los diputados democratacristianos han rechazado las acusaciones constitucionales contra Jackson y la exministra de Justicia, Marcela Ríos, así como también dio sus votos para la Reforma Tributaria.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.