Enero 20, 2023

Eric Aedo, jefe de la bancada DC: “El ministro Jackson me planteó que se conversaba en el gobierno incorporar a la DC”

David Tralma
El diputado Eric Aedo en La Moneda.

En conversación con Ex-Ante el diputado Aedo reveló que -tres días antes de la votación del líbelo contra Jackson, en el marco de las gestiones del ministro para obtener votos contra la acusación constitucional- le planteó en La Moneda que al interior del gobierno se conversaba la posibilidad de incorporar a ese partido a la administración Boric. Aedo dijo que le respondió que la DC, cuya bancada votó en contra de la acusación, no quiere entrar al gobierno.


El lunes 16 de enero el jefe de bancada de la DC, Eric Aedo, llegó hasta La Moneda para sostener una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. La cita se dio en el marco de las gestiones que personalmente encabezó el fundador de RD, previo a la votación de la acusación constitucional en su contra, que fue rechazada este jueves.

Aedo llegó a Palacio y en la entrada del despacho de Jackson se topó con el senador PS, Gastón Saavedra, quien también había estado en reunión con el ministro. En la cita entre el diputado DC y el representante del Gobierno, en voz del propio Aedo: “El ministro me planteó que se conversaba al interior del Gobierno la posibilidad de incorporar a la DC. Yo lo que le expresé, en virtud de lo que me planteó, es que la Democracia Cristiana no quiere ingresar al Gobierno, no quiere puestos en el Gobierno”.

  • “No queremos un ministerio, una delegación provincial o regional, ni seremias. Nada de eso. Fui súper claro.  Porque esa es la decisión que tiene el partido tomada hace mucho rato y es lo que ha dicho el presidente nacional, Alberto Undurraga, en todos los tonos al Gobierno”, añadió el parlamentario.
  • Días antes, Aedo, en representación de la DC también sostuvo una reunión con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, quien también le habría esbozado la idea de un posible refuerzo falangista al Gobierno.

-¿Qué más se planteó en la reunión con Jackson?
-“Lo que yo si le plantee al ministro Jackson, y a Ana Lya Uriarte, es que no se trata de incorporarte a cargos del Gobierno, sino, vuelvo a repetir la idea, de que la agenda que a nosotros nos interesa el Gobierno la tome, porque eso amplía su base de apoyo. Ósea: la agenda de seguridad, salud, la agenda económica y previsional, en donde un punto fundamental para nosotros es la libertad de elección. Esa es una forma de que los temas que le interesan a la DC el Gobierno los incorpore en su agenda de trabajo y ayuda a ampliar su base social”.

-Mencionó dirigentes del oficialismo, ¿De Gobierno o partidos?
-Me imagino que lo debe estar conversando el Gobierno, sus autoridades. Yo simplemente lo que puedo transmitir es que esa idea que está rondando en el Gobierno, no es una idea que la Democracia Cristiana esté aspirando ni quiera. Nosotros no queremos entrar a este Gobierno, somos personas que estamos fuera del Gobierno con una actitud de colaboración, pero también en actitud crítica. Eso es lo que viste hoy (rechazo DC a la AC contra Jackson), nosotros no somos parte de esto, pero marcamos nuestros puntos. Eso es lo que le transmití a la ministra Uriarte y, en su minuto, al ministro Giorgio Jackson.

-¿La ministra Uriarte también le transmitió la posibilidad de entrar al Gobierno?
-Es una conversación que surge a ratos. Incluso en algunos medios de comunicación, sobre la posibilidad de que la DC se incorpore al Gobierno del Presidente Boric. Ese no es el anhelo de la DC. La idea es que la agenda que proponemos este Gobierno la tome, eso le da amplitud política al Gobierno, no meternos en puestos. Lo único que logras con eso es perder autonomía y hay cosas del Gobierno que a ti no te gustan. Hemos tenido una opinión súper clara en el tema de los indultos, por dar un elemento. Esa es la libertad que no queremos perder, porque si entras al Gobierno tu capacidad para opinar queda bastante más restringida.

Este jueves la DC avisó en la Cámara que los votos de sus bancada no estarían a favor de acusar a constitucionalmente a Jackson, lo que no solo lo hubiera sacado del Gobierno, sino que lo hubiera inhabilitado de ejercer cargos públicos por los próximos 5 años.

  • En la bancada DC afirman que analizaron los méritos jurídicos de la acusación, junto con la asesora legislativa y carta segura para integrar la Comisión Experta, Paz Anastasiadis y no encontraron mérito.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Julio 6, 2025

Lucía Santa Cruz: “No canten victoria los que creen que, por el mero hecho de ser comunista, Jara va a perder la elección”

La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Julio 5, 2025

Eugenio Tironi: “El Socialismo Democrático está muerto”

Eugenio Tironi, sociólogo y ensayista, analiza escenario político post primarias.

El sociólogo y ensayista, que fue uno de los presentadores del libro “Política sin trinchera” de Pepe Auth, proyecta una segunda vuelta con Jara y Kast y da por muerto el Socialismo Democrático. Además, asegura que los votantes obligados son “un bolsón de votos” para la candidata comunista al ser personas menos informadas y de […]

Marcelo Soto

Julio 4, 2025

Pablo Ortúzar: “Boric se sirve de sus privilegios en el cargo para mejorar su posición privada”

El antropólogo social, doctorado en Oxford e investigador del IES, Pablo Ortúzar, cree que el Presidente Boric al comprar su casa en San Miguel, pudo “acceder a una tasa de interés como las que los chilenos teníamos antes de que los retiros  previsionales -apoyados por Boric- reventaran el mercado de capitales. La gente pensó que […]

Marcelo Soto

Julio 4, 2025

Historiador Alfredo Riquelme y candidatura de Jara: “El PC enfrenta el desafío de avanzar en una renovación largamente trabada”

Doctor en Historia y profesor de la UC, Alfredo Riquelme es experto en la izquierda y el PC. Ha escrito libros como Rojo Atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia. “La completa autonomía, siendo absolutamente necesaria, no es suficiente: todos sabemos que Jeannette Jara ha sido comunista desde la adolescencia”, dice.

J.P. Sallaberry

Julio 3, 2025

Pablo Longueira: “Matthei tiene 15 días muy decisivos para posicionar su candidatura”

El ex presidente de la UDI Pablo Longueira fue este jueves uno de los presentadores de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas de Matthei y Kast.