Qué observar. Luego de terminar de negociar el Presupuesto 2025 en el Senado -a las 5:00 AM-, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, estaba compartiendo a las 11:00 de la mañana con los presidentes de todas las ramas de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y unos 200 dirigentes, que vinieron desde las regiones del país al cierre del programa Gremios x Chile impulsado por la administración de Ricardo Mewes y Susana Jiménez.
El giro presidencial. “Las polémicas poco aportan a lo que tenemos que hacer. Por lo tanto, no voy a alimentar esas polémicas, ni calificando al Presidente ni calificando a los empresarios, ni al que le contestó ni al que le replicó. La verdad es que como dijo alguna vez el Presidente Lagos, eso es hojarasca. Lo importante es lo que somos capaces de construir sólidamente y mirando los intereses del país”, señaló, a su vez, el ministro Marcel.
También puede leer:
Las encendidas declaraciones de Boric contra los empresarios en medio del Caso Monsalve
La iniciativa de energía renovable de AES Andes enfrenta fuertes cuestionamientos desde científicos, el Senado y diversas entidades del gobierno por sus potenciales efectos negativos sobre la astronomía. Según conocedores del caso, la empresa descartaría realizar el proyecto si se ven obligados a reubicarlo.
Claudia Martínez asumirá en mayo de 2025 la dirección del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica (UC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Con una destacada trayectoria en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la academia, Martínez reemplazará a Tomás Rau, quien […]
Matthei presentó durante un seminario su propuesta de rebaja de impuestos corporativos, que implica llegar al 18% en un plazo de 10 años (actualmente está en un 27%). Con Marcel se enfrentó por la situación fiscal del país, donde la candidata advirtió que la nueva administración enfrentará un déficit mucho mayor al estimado por el […]
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]