Qué observar. El hallazgo el lunes por la mañana de una bolsa negra en el estacionamiento de la empresa Oxiquim en Providencia, activó un operativo policial que incluyó la evacuación de la casona donde funciona la compañía en Santiago y la interrupción del tránsito en los alrededores de avenida Santa María y Pedro de Valdivia Norte.
El gesto a la violencia escolar. En la declaración de 2 carillas el grupo hizo mención a los autores de disturbios en los liceos emblemáticos de Santiago.
El testimonio del estudiante del I. Nacional. El estudiante de cuarto medio del Instituto Nacional detenido el 25 de julio tras lanzar una molotov a Carabineros conversó esa semana con Ex-Ante desde su arresto domiciliario y dijo que lo que hizo fue un acto meditado. “No es una decisión que haya tomado en caliente, que haya sido un impulso del momento y haya dicho: me voy a poner un overol blanco y voy a salir a tirar una molotov”, dijo el adolescente de 17.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
Ocurrió el domingo, cuando uno de los coordinadores del Complejo Fronterizo de Colchane, Claudio Matamala, fue detenido por tráfico de migrantes.
Nombrado por el directorio el 28 de diciembre, Jorge Welch, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de la Universidad de Chicago, se posiciona en la presidencia del gremio más grande de emprendedores del país luego de la gestión de dos años de Marcos Rivas.
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.