El FA se restó de una reunión convocada por la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), tras concluir que no podían sumarse a un “salvataje” al Gobierno una semana antes de las elecciones: ello afectaría a sus candidatos. Nuevamente factores electorales le abren un flanco a Provoste, que para contenerlo convocará a un cónclave con organizaciones sociales. El PC tampoco fue a la reunión y no ha zanjado aún su participación.
Qué observar: Los jefes de bancada del PC y FA no participaron de un Zoom que organizó Provoste con los comités opositores del Senado y la Cámara, para sumar a los diputados a su estrategia para negociar una “agenda mínima concordada” con el Gobierno que aumente las ayudas económicas y frene futuros retiros, vía cambios tributarios.
Lo que dicen: La jefa de bancada FA Claudia Mix profundizó en la decisión:
Las dudas en el PC: El escepticismo también prima entre los comunistas, aunque aún no toman una decisión final, afirman 2 dirigentes PC. Mientras el timonel Guillermo Teillier ha dicho que no están para una “cocina”, otros diputados serían partidarios de ir al menos a las reuniones con Provoste para incidir en que temas que el PC puso en agenda (impuesto a súper ricos y royalty minero) no se diluyan.
Qué significa: No es más que la primera señal concreta de que el clima electoral será un obstáculo para que Provoste logre ordenar a toda la oposición detrás de su estrategia, y de que el desfonde vendría por el flanco izquierdo, a lo que se suma el efecto que podría tener en el diálogo que la senadora DC irrumpiera en las encuestas presidenciales, lo que confirmó hoy el estudio de Criteria.
Lo que viene: Provoste y los parlamentarios que la respaldan implementarán una estrategia para contener ese flanco: subir las exigencias a La Moneda y convocar a un “cónclave político-social” de la oposición el fin de semana, para validar con organizaciones sociales la propuesta que se le entregue al Gobierno.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]