El FA se restó de una reunión convocada por la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), tras concluir que no podían sumarse a un “salvataje” al Gobierno una semana antes de las elecciones: ello afectaría a sus candidatos. Nuevamente factores electorales le abren un flanco a Provoste, que para contenerlo convocará a un cónclave con organizaciones sociales. El PC tampoco fue a la reunión y no ha zanjado aún su participación.
Qué observar: Los jefes de bancada del PC y FA no participaron de un Zoom que organizó Provoste con los comités opositores del Senado y la Cámara, para sumar a los diputados a su estrategia para negociar una “agenda mínima concordada” con el Gobierno que aumente las ayudas económicas y frene futuros retiros, vía cambios tributarios.
Lo que dicen: La jefa de bancada FA Claudia Mix profundizó en la decisión:
Las dudas en el PC: El escepticismo también prima entre los comunistas, aunque aún no toman una decisión final, afirman 2 dirigentes PC. Mientras el timonel Guillermo Teillier ha dicho que no están para una “cocina”, otros diputados serían partidarios de ir al menos a las reuniones con Provoste para incidir en que temas que el PC puso en agenda (impuesto a súper ricos y royalty minero) no se diluyan.
Qué significa: No es más que la primera señal concreta de que el clima electoral será un obstáculo para que Provoste logre ordenar a toda la oposición detrás de su estrategia, y de que el desfonde vendría por el flanco izquierdo, a lo que se suma el efecto que podría tener en el diálogo que la senadora DC irrumpiera en las encuestas presidenciales, lo que confirmó hoy el estudio de Criteria.
Lo que viene: Provoste y los parlamentarios que la respaldan implementarán una estrategia para contener ese flanco: subir las exigencias a La Moneda y convocar a un “cónclave político-social” de la oposición el fin de semana, para validar con organizaciones sociales la propuesta que se le entregue al Gobierno.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]