Los ruidos en la oposición con las negociaciones de la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) con el Gobierno por una agenda de mínimos comunes para la emergencia sanitaria se acrecentaron con su irrupción en encuestas presidenciales, y acechan la posibilidad de un acuerdo: que la oposición se cuadre con un posible candidato nunca es fácil. Ha debido así cuidar su relación con la abanderada DC Ximena Rincón -con una confusa foto conjunta hoy- y recibir críticas de Gabriel Boric (FA), mientras Pamela Jiles intenta mantener protagonismo con un cuarto retiro de las AFP.
Por qué importa: El que Provoste empiece a emerger soterradamente en la oposición como posible carta presidencial tras superar en encuestas a los actuales candidatos podría hacer tambalear la opción de que el sector se cuadre con un acuerdo final si Provoste lo consigue (más aún cuando no están cerca tras la primera propuesta del Ejecutivo, considerada insuficiente), y el día estuvo plagada de escenas que lo deslizan.
La confusa foto Rincón-Provoste: En el Senado afirman que Rincón no ha dejado ver estos días su inquietud por los trascendidos sobre Provoste, y aunque hoy terminó con una foto conjunta entre ambas -con Provoste flanqueando a Rincón después de relevar su rol en las negociaciones como presidenta de la comisión de Hacienda-, la enredada trama de cómo se produjo no hizo más que acrecentar las suspicacias.
Las otras apariciones con presidenciables: Provoste realizó gestos a otros 2 presidenciables (algunos críticos de ella, y otros proclives a reforzar su despliegue ante su irrupción).
El proyecto de diputados sin Jiles: También hubo movimientos de la parlamentaria humanista, luego de que Giorgio Jackson (RD) presentara junto a diputados -desde la DC al PC- un proyecto de Renta Básica Universal. La iniciativa fue leída en la oposición como una señal política de aislar a Jiles en su afán por levantar un 4° retiro de fondos, mientras todo el resto del sector busca evitar que la ciudadanía deba volver a recurrir a sus cuentas de AFP para paliar la crisis.
Ojo con: Provoste también intentará ordenar a los diputados detrás de su estrategia -convocó a un Zoom con sus jefes de bancada a las 20:30-, a raíz de las inquietudes que han surgido en el flanco izquierdo de la oposición con que no se incluyese impuesto a súper ricos o el royalty en la agenda, o que fuese un acuerdo para “salvar a Piñera”.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.