Los ruidos en la oposición con las negociaciones de la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) con el Gobierno por una agenda de mínimos comunes para la emergencia sanitaria se acrecentaron con su irrupción en encuestas presidenciales, y acechan la posibilidad de un acuerdo: que la oposición se cuadre con un posible candidato nunca es fácil. Ha debido así cuidar su relación con la abanderada DC Ximena Rincón -con una confusa foto conjunta hoy- y recibir críticas de Gabriel Boric (FA), mientras Pamela Jiles intenta mantener protagonismo con un cuarto retiro de las AFP.
Por qué importa: El que Provoste empiece a emerger soterradamente en la oposición como posible carta presidencial tras superar en encuestas a los actuales candidatos podría hacer tambalear la opción de que el sector se cuadre con un acuerdo final si Provoste lo consigue (más aún cuando no están cerca tras la primera propuesta del Ejecutivo, considerada insuficiente), y el día estuvo plagada de escenas que lo deslizan.
La confusa foto Rincón-Provoste: En el Senado afirman que Rincón no ha dejado ver estos días su inquietud por los trascendidos sobre Provoste, y aunque hoy terminó con una foto conjunta entre ambas -con Provoste flanqueando a Rincón después de relevar su rol en las negociaciones como presidenta de la comisión de Hacienda-, la enredada trama de cómo se produjo no hizo más que acrecentar las suspicacias.
Las otras apariciones con presidenciables: Provoste realizó gestos a otros 2 presidenciables (algunos críticos de ella, y otros proclives a reforzar su despliegue ante su irrupción).
El proyecto de diputados sin Jiles: También hubo movimientos de la parlamentaria humanista, luego de que Giorgio Jackson (RD) presentara junto a diputados -desde la DC al PC- un proyecto de Renta Básica Universal. La iniciativa fue leída en la oposición como una señal política de aislar a Jiles en su afán por levantar un 4° retiro de fondos, mientras todo el resto del sector busca evitar que la ciudadanía deba volver a recurrir a sus cuentas de AFP para paliar la crisis.
Ojo con: Provoste también intentará ordenar a los diputados detrás de su estrategia -convocó a un Zoom con sus jefes de bancada a las 20:30-, a raíz de las inquietudes que han surgido en el flanco izquierdo de la oposición con que no se incluyese impuesto a súper ricos o el royalty en la agenda, o que fuese un acuerdo para “salvar a Piñera”.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]
Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.
Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]