Los ruidos en la oposición con las negociaciones de la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) con el Gobierno por una agenda de mínimos comunes para la emergencia sanitaria se acrecentaron con su irrupción en encuestas presidenciales, y acechan la posibilidad de un acuerdo: que la oposición se cuadre con un posible candidato nunca es fácil. Ha debido así cuidar su relación con la abanderada DC Ximena Rincón -con una confusa foto conjunta hoy- y recibir críticas de Gabriel Boric (FA), mientras Pamela Jiles intenta mantener protagonismo con un cuarto retiro de las AFP.
Por qué importa: El que Provoste empiece a emerger soterradamente en la oposición como posible carta presidencial tras superar en encuestas a los actuales candidatos podría hacer tambalear la opción de que el sector se cuadre con un acuerdo final si Provoste lo consigue (más aún cuando no están cerca tras la primera propuesta del Ejecutivo, considerada insuficiente), y el día estuvo plagada de escenas que lo deslizan.
La confusa foto Rincón-Provoste: En el Senado afirman que Rincón no ha dejado ver estos días su inquietud por los trascendidos sobre Provoste, y aunque hoy terminó con una foto conjunta entre ambas -con Provoste flanqueando a Rincón después de relevar su rol en las negociaciones como presidenta de la comisión de Hacienda-, la enredada trama de cómo se produjo no hizo más que acrecentar las suspicacias.
Las otras apariciones con presidenciables: Provoste realizó gestos a otros 2 presidenciables (algunos críticos de ella, y otros proclives a reforzar su despliegue ante su irrupción).
El proyecto de diputados sin Jiles: También hubo movimientos de la parlamentaria humanista, luego de que Giorgio Jackson (RD) presentara junto a diputados -desde la DC al PC- un proyecto de Renta Básica Universal. La iniciativa fue leída en la oposición como una señal política de aislar a Jiles en su afán por levantar un 4° retiro de fondos, mientras todo el resto del sector busca evitar que la ciudadanía deba volver a recurrir a sus cuentas de AFP para paliar la crisis.
Ojo con: Provoste también intentará ordenar a los diputados detrás de su estrategia -convocó a un Zoom con sus jefes de bancada a las 20:30-, a raíz de las inquietudes que han surgido en el flanco izquierdo de la oposición con que no se incluyese impuesto a súper ricos o el royalty en la agenda, o que fuese un acuerdo para “salvar a Piñera”.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.