La maniobra de Rincón y diputados DC para reflotar un proyecto alternativo a la renta básica universal que negocia Provoste con La Moneda

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Para las 11:00 horas de mañana está prevista originalmente una actividad entre los parlamentarios de la colectividad y su abanderada presidencial para reflotar un proyecto que presentaron el pasado 24 de marzo. La iniciativa se suma a la que surgió en los últimos días de parlamentarios de otras colectividades, en medio de la negociación que está llevando a cabo el Gobierno y la presidenta del Senado, Yasna Provoste, por el mismo tema. “El objetivo es dar una señal potente: Ximena Rincón es la candidata del partido y no estamos para improvisaciones”, señala un diputado, en relación al ascenso de Provoste en las encuestas y la hipotética opción de que se encumbre como la elegida de la DC.

Pauta en el Congreso. El 24 de marzo, la candidata presidencial de la DC Ximena Rincón y un grupo de diputados de la colectividad presentaron un proyecto de reforma constitucional para establecer una renta básica universal.

  • 39 nueve días después, Rincón planea aparecer mañana junto a los parlamentarios de su colectividad para reflotar públicamente la iniciativa.
  • Una fuente que conoce de las tratativas señala que, en principio, la actividad será liderada por Rincón, acompañada de todos los diputados democratacristianos, a las 11:00 horas de mañana en el Congreso, en Valparaíso.
  • La reforma busca establece en la Constitución el derecho a recibir del Estado una renta básica y universal que permita la subsistencia en caso de decretarse un estado de excepción constitucional por pandemia.
  • La asistencia de Rincón fue confirmada desde su comando.

Gestiones paralelas a Provoste. En la DC señalan que uno de los objetivos perseguidos pasa por fusionar la reforma que propusieron los democratacristianos con la que por estos días preparan los diputados Giorgio Jackson (RD), Gabriel Boric (CS), Camila Vallejo (PC) y Matías Walker (DC).

  • El proyecto de estos 4 parlamentarios establece una renta básica universal equivalente al monto de la línea de la pobreza estipulado por el Ministerio de Desarrollo Social, con el único requisito de pertenecer al Registro Social de Hogares.

Mínimos comunes. Ya el proyecto de Jackson, Boric, Vallejo y Walker había generado un fuerte ruido al interior de la oposición, dado que surge en medio de las negociaciones que está llevando a cabo la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), con La Moneda.

  • Entre la agendas de “mínimos comunas” que ha propuesto Provoste está precisamente la renta básica universal, lo que fue abordado durante la reunión que sostuvo la semana pasada el Presidente Piñera con las mesas del Senado y la Cámara de Diputados.
  • La decisión de los parlamentarios no solo fue interpretada como una luz amarilla de la real voluntad de la oposición de llegar a un acuerdo político y económico con La Moneda, que enfrenta una fuerte crisis tras su derrota en el TC por el tercer retiro.
  • Los diputados, además, están corrieron por un carril paralelo al que está negociando Provoste.
  • Ahora, a esa operación, se sumarán todos los diputados DC.

Señal de apoyo a Rincón. En parte de la DC y el entorno de Provoste han desdramatizado la posibilidad de que el partido reflote la reforma constitucional por una renta básica universal, señalando que las iniciativas son complementarias, que la de los parlamentarios puede convertirse en un instrumento de presión al Gobierno y que la presidenta del Senado no entrará en un conflicto de protagonismo.

  • Altas fuentes de la DC, sin embargo, señalan que detrás del encuentro existe el interés de entregar una potente señal de respalda a Rincón, en momentos en que Provoste apareció como la figura mejor posicionada de la oposición en las encuesta del CEP, la semana pasada.
  • Provoste logró una probación del 26% y Rincón del 25%, ambas por encima del resto de los presidenciables de centroizquierda -Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS)- y con apoyos similares en varios segmentos de opinión.
  • Provoste salió la semana a señalar que su candidata presidencial es Ximena Rincón, luego de conversar con ella.
  • Un diputado DC, sin embargo, explica el trasfondo de la actividad que contemplan realizar mañana con Rincón.
  • “El objetivo político de la pauta es hacer un gesto nítido de apoyo a la candidatura de Ximena Rincón”, afirma.
  • Otro parlamentario DC añade: “El tema de fondo es que la DC hizo la primaria, ganó una candidata y no está para improvisar. La bancada está alineada con Rincón y no compartimos la operación de bajar todas las candidaturas para subir la de Yasna Provoste”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]