La lista al Senado del FA-PC fue este viernes completamente aceptada por el Servel, salvo la candidatura de Sebastián Depolo, ex jefe de campaña de Beatriz Sánchez, debido a que los comunistas no ratificaron su postulación. “Faltó un click”, admitió Guillermo Teillier, quien también corre por un cupo en la Cámara Alta por la RM. La apuesta de Depolo y los 96 candidatos a diputados del sector que fueron impugnados se concentrará ahora en el Tricel.
Qué observar: El Servel ratificó su rechazo a 96 candidaturas a diputado del FA-PC por la causal de no estar firmadas por todos los partidos del pacto, lo que se produjo a raíz de un déficit en el sistema online del servicio, que impedía que los partidos pudieran ratificar las candidaturas del resto del pacto en aquellas regiones en que no se encontraban constituidos.
Qué significa: Cae una figura emblemática de RD por un error del PC, admitido por su presidente Guillermo Teillier, quien lo atribuyó a un olvido en medio del caos que se vivía entonces en la sede del PC, cuando los partidos regionales de FA-PC no podían hacer las firmas online.
Por qué importa: Aunque por ahora no hay conflicto, podría más adelante transformarse en otro factor de controversia entre FA-PC, justo cuando han recrudecido las diferencias en la Convención, y de los comunistas con la campaña de Boric, mientras el candidato intenta que su campaña dé señales de gobernabilidad (las cuales podrían verse afectadas si una polémica por el proceso de inscripción dejara fuera al 50% de su lista parlamentaria).
Lo que viene: El FA-PC presentará el lunes o martes su recurso ante el Tricel, donde según expertos en derecho electoral tendrían menos chances de salvar a sus candidatos que el Partido Republicano de J. A. Kast, que sufrió el mismo inconveniente, pero dejó una constancia escrita.
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).