La lista al Senado del FA-PC fue este viernes completamente aceptada por el Servel, salvo la candidatura de Sebastián Depolo, ex jefe de campaña de Beatriz Sánchez, debido a que los comunistas no ratificaron su postulación. “Faltó un click”, admitió Guillermo Teillier, quien también corre por un cupo en la Cámara Alta por la RM. La apuesta de Depolo y los 96 candidatos a diputados del sector que fueron impugnados se concentrará ahora en el Tricel.
Qué observar: El Servel ratificó su rechazo a 96 candidaturas a diputado del FA-PC por la causal de no estar firmadas por todos los partidos del pacto, lo que se produjo a raíz de un déficit en el sistema online del servicio, que impedía que los partidos pudieran ratificar las candidaturas del resto del pacto en aquellas regiones en que no se encontraban constituidos.
Qué significa: Cae una figura emblemática de RD por un error del PC, admitido por su presidente Guillermo Teillier, quien lo atribuyó a un olvido en medio del caos que se vivía entonces en la sede del PC, cuando los partidos regionales de FA-PC no podían hacer las firmas online.
Por qué importa: Aunque por ahora no hay conflicto, podría más adelante transformarse en otro factor de controversia entre FA-PC, justo cuando han recrudecido las diferencias en la Convención, y de los comunistas con la campaña de Boric, mientras el candidato intenta que su campaña dé señales de gobernabilidad (las cuales podrían verse afectadas si una polémica por el proceso de inscripción dejara fuera al 50% de su lista parlamentaria).
Lo que viene: El FA-PC presentará el lunes o martes su recurso ante el Tricel, donde según expertos en derecho electoral tendrían menos chances de salvar a sus candidatos que el Partido Republicano de J. A. Kast, que sufrió el mismo inconveniente, pero dejó una constancia escrita.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]