La lista al Senado del FA-PC fue este viernes completamente aceptada por el Servel, salvo la candidatura de Sebastián Depolo, ex jefe de campaña de Beatriz Sánchez, debido a que los comunistas no ratificaron su postulación. “Faltó un click”, admitió Guillermo Teillier, quien también corre por un cupo en la Cámara Alta por la RM. La apuesta de Depolo y los 96 candidatos a diputados del sector que fueron impugnados se concentrará ahora en el Tricel.
Qué observar: El Servel ratificó su rechazo a 96 candidaturas a diputado del FA-PC por la causal de no estar firmadas por todos los partidos del pacto, lo que se produjo a raíz de un déficit en el sistema online del servicio, que impedía que los partidos pudieran ratificar las candidaturas del resto del pacto en aquellas regiones en que no se encontraban constituidos.
Qué significa: Cae una figura emblemática de RD por un error del PC, admitido por su presidente Guillermo Teillier, quien lo atribuyó a un olvido en medio del caos que se vivía entonces en la sede del PC, cuando los partidos regionales de FA-PC no podían hacer las firmas online.
Por qué importa: Aunque por ahora no hay conflicto, podría más adelante transformarse en otro factor de controversia entre FA-PC, justo cuando han recrudecido las diferencias en la Convención, y de los comunistas con la campaña de Boric, mientras el candidato intenta que su campaña dé señales de gobernabilidad (las cuales podrían verse afectadas si una polémica por el proceso de inscripción dejara fuera al 50% de su lista parlamentaria).
Lo que viene: El FA-PC presentará el lunes o martes su recurso ante el Tricel, donde según expertos en derecho electoral tendrían menos chances de salvar a sus candidatos que el Partido Republicano de J. A. Kast, que sufrió el mismo inconveniente, pero dejó una constancia escrita.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.