Septiembre 7, 2021

Se complica situación de los candidatos parlamentarios de Boric impugnados por el Servel

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Infructuosas han sido las gestiones del FA-PC para revertir ante el Servel el rechazo del 50% de sus candidaturas a diputados por no ser firmadas por todos los partidos de la lista Apruebo Dignidad. El director del Servel no les dio este martes luces de cambio en una reunión vía Zoom, y las señales del presidente Andrés Tagle indican que nada cambiará -otras colectividades sí pudieron subsanar el error al haberlo pedido a tiempo- y que el asunto se zanjará en el Tribunal Calificador de Elecciones. Lo que está en juego es si el candidato favorito en algunas encuestas, Gabriel Boric, podrá competir con su elenco completo.

Qué observar: Los presidentes de partido del FA-PC sostuvieron este martes una reunión vía Zoom con el director del Servel Raúl García para revertir la situación de los candidatos impugnados a través de un recurso de reposición y plantearle duros reclamos por el déficit en el sistema online del servicio, que impedía que los partidos pudieran ratificar las candidaturas del resto del pacto en aquellas regiones en que no se encontraban constituidos (lo que también afectó a Republicanos, de J. A. Kast). Pero fuentes que conocen de cerca el proceso indican que la decisión no cambiará, y esas señales ha dado el presidente del organismo.

  • En un comunicado del viernes, el Consejo del Servel explicó que aún cuando la plataforma “carecía de funcionalidades para partidos regionales”, otras colectividades con ese problema lo subsanaron a través de los canales dispuestos para ello, mientras el FA-PC y Republicanos lo habían hecho “a último minuto”, lo que impidió arreglarlo.
  • Los timoneles del FA-PC reclamaron este martes a García que lo sucedido les quitó “tiempo valioso” para completar el trámite antes de plazo de las 23:59 del 23/08, pero el director se remitió a que el Servel revisará su recurso de reposición y que el jueves dictará las resolución final. “No respondió nuestras preguntas”, indicó Guillermo Teillier (PC).
  • Pero Tagle deslizó el domingo en La Tercera que solo corregirán las listas bajadas por incumplir la paridad de género (ello afecta al FA-PC en la senatorial), para lo que se contempla un plazo legal. Y fue duro con el FA-PC y J.A. Kast.
  • “No estaba esa facilidad implementada. Pero eso se corrigió durante el proceso, a tiempo. Si ellos estaban tratando de ingresar casos a última hora, obviamente no alcanzaron (…) Si se negocia hasta las 23.55 y se pretende meter todas la candidaturas en 5 minutos, obviamente eso no se va a poder”, dijo Tagle.
  • Y apuntó al que el PC no firmó la candidatura al Senado de Sebastián Depolo (RD), pese a que los comunistas sí están en todo Chile. “Negociaron hasta el último minuto y no tenían acuerdo”, acusó.
  • “En medio del tráfago, ahí faltó un click”, explicó Teillier el lunes.
  • Por lo mismo es que fuentes vinculadas al Servel explican que no podían estar ellos interpretando por qué motivo se incumplió el requisito en cada caso, y que eso lo deberá resolver el Tribunal Calificador de Elecciones.

Qué significa: Resultaría fallida la apuesta FA-PC por resolver la controversia primero ante el Servel (mientras J. A. Kast anunció desde el primer minuto que iría al Tricel). Este martes, de hecho, el candidato escaló el tono contra el organismo, y su conglomerado ya prepara el recurso ante el Tricel, donde tendrían un panorama más complejo que Kast (este dejó una constancia escrita el 23/08, mientras el FA-PC solo llamaron al jefe informático Servel).

  • Primero Boric había intentado abordar el tema en términos amistosos (diciendo que se trataba de un “detalle técnico” que confiaba se subsanaría), pero luego Apruebo Dignidad (FA-PC) escaló hablando de un “grave error inexcusable” del servicio.
  • Tras las declaraciones de Tagle, Boric elevó el tono: lo trató de “presidente puesto por la UDI por cuoteo binominal” (antes del Servel, Tagle militó en ese partido), y empezó a advertir de las consecuencias políticas de dejar fuera a su bloque, que ha arrebatado la hegemonía de la izquierda a la ex-Concertación.
  • “Espero que el Servel atienda el principio democrático de que tienen que estar todas las candidaturas sobre la mesa y no trate de eliminar a gente por secretaría”, indicó.

Por qué importa: El Servel impugnó la mitad de los candidatos parlamentarios de la Lista de Apruebo Dignidad. Un fallo adverso, ya sea amplio o más acotado, pone en riesgo la lista parlamentaria del candidato que hoy puntea algunas encuestas (marcó 25% en Criteria, Sichel bajó a 19% y Provoste se mantuvo en 12%).

  • En este contexto, varios dirigentes el mundo político apuestan a que esa presión política podría llevar al Tricel a buscar una solución (dejar solo a algunos afuera).
  • El órgano de justicia electoral solía, en los últimos años, ser severo en la interpretación de las leyes, pero nunca en casos de esta envergadura política: ahora, si ratifica lo dicho por el Servel, dejaría al favorito en algunas encuestas con opción de llegar a La Moneda con un elenco mínimo en el Congreso.
  • También se ve dañado el discurso de gobernabilidad que ha intentado proyectar Boric, en caso de que el Tricel zanje que el error fue de su coalición.
  • Esos motivos no hacen descartable que algunos ya estén pensando en una ley corta para subsanar el tema. “Prefiero que agotemos las instancias que están”, dijo por ahora Boric.

Lo que hay detrás: La arremetida de Tagle obedeció a una defensa colectiva desde el organismo por la serie de calificativos que recibieron desde Republicanos y el FA-PC (habían expresiones en torno a una decisión “antidemocrática”), y de hacer ver la responsabilidad que tenían los propios partidos más emergentes en no atenerse a las reglas del sistema electoral (se habían hecho capacitaciones a los partidos).

  • Tagle consultó a los otros 4 consejeros si salía a responder las críticas, y hubo unanimidad.
  • El tono más político fue de carácter personal, pero no incomodó al resto del Consejo, pues primaba la idea de rayar la cancha al fenómeno de que el mundo político utilice de chivo expiatorio a organismos constitucionalmente autónomos (algo similar había sucedido con el Banco Central en el debate por el 4to retiro).
  • “A los políticos les gusta descalificar a sus adversarios, y en este caso nos toman a nosotros como tales”, dijo Tagle, declaraciones que el FA-PC reclamaron este martes a García. “Se le pasó la mano”, fue el mensaje.
  • De paso, el recado tácito a los partidos, admiten en el organismo, es que los proyectos políticos deben dar muestras de seriedad en medio de desafíos electorales tan relevantes.
  • Varios frenteamplistas apuntaban en Twitter a que las conducciones anteriores del Servel (Patricio Santamaría y Juan Ignacio García) solían otorgar varias horas de gracia para subsanar déficits, pero en el Servel indican que el país hoy ya no admitiría esos arreglos (Santamaría estuvo de acuerdo en la decisión).

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]