La tensión entre constituyentes del Frente Amplio y el PC volvió a un punto de máxima tensión, cuando el partido impulsó el reclamo de los convencionales indígenas al vicepresidente Jaime Bassa (FA) para que la norma sobre el carácter vinculante de la consulta indígena se votara por 2/3. “¡Oye! Pero orden en la sala, señor (Marcos) Barraza”, espetó Bassa al operador clave del PC -quien lo interrumpía reclamándole a viva voz-, acusándolo de poner en riesgo el proceso constituyente. Convencionales indígenas se plegaron a los gritos de Barraza, y la presidenta Elisa Loncón debió suspender la sesión.
Qué observar: El correo en que la secretaría de la Convención informó los quorum de las votaciones que se iban a realizar este jueves en el Pleno sobre el reglamento de la instancia desató un encendido debate en el hemiciclo: indicaba que el carácter vinculante de la consulta que la Convención realizará a pueblos originarios debía aprobarse por 2/3. A los gritos y reclamos de los representantes de los pueblos originarios se sumó la protesta de Marcos Barraza, quien lideró los reclamos desde el ala más dura de la izquierda.
Jaime Bassa ante reclamos a viva voz de hombre clave del PC: “Pone en riesgo la continuidad del proceso constituyente” > https://t.co/aVB9wOmSZc pic.twitter.com/H5hy6l8l9V
— Ex-Ante (@exantecl) September 9, 2021
Qué significa: La tensión entre constituyentes FA-PC (producto de la cercanía de los frenteamplistas con la izquierda moderada del PS y No Neutrales, y del PC con la ex Lista del Pueblo) nunca logró subsanarse del todo.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]