Junio 5, 2025

El debate entre “halcones” y “palomas” del comando de Matthei sobre su estilo y carácter

J.P. Sallaberry

Un sector de su equipo plantea que debe proyectar un perfil más presidencial y formal. Otros aplauden las salidas de libreto, como cuando “mandó a callar” a la vocera de Gobierno. Señalan que la personalidad fuerte es uno de sus atributos. Al interior del equipo señalan que eso se va a dirimir con encuestas cuál es más efectivo para Matthei, quien lidera sostenidamente los sondeos desde hace un año y medio.


Salida de libreto. El lunes, durante la inscripción de su candidatura en el Servel, Evelyn Matthei se salió de libreto en el punto de prensa e interrumpió sorpresivamente la respuesta que su jefe de campaña Diego Paulsen estaba dando a los periodistas sobre el anuncio de reformar la cárcel de Punta Peuco.

  • “Yo le pediría a la vocera que se quede callada alguna vez, porque la verdad es que ojalá se dedique a la ciencia, porque como vocera pucha que lo ha hecho mal”, dijo Matthei en referencia a las críticas que había hecho la ministra Aisén Etcheverry por la postura de la abanderada sobre el tema.
  • El momento generó reproches en el oficialismo sobre el carácter de Matthei, pero también abrió un debate interno en el comando sobre el estilo de la candidata y cuánto le suma mostrarse más espontánea y frontal.

Aura presidencial. Integrantes del comando señalan que hay un sector en el equipo que considera que la exalcaldesa debe proyectar un aura más presidencial y de mayor formalidad.

  • Sostienen que el diseño no debería contemplar, por ejemplo, que la candidata aparezca improvisando respuestas al lado de los distintos voceros del comando.
  • Esto porque, según quienes comparten esta posición, la opinión pública ha cuestionado del actual gobierno la falta de profesionalización y cierto amateurismo, y lo que buscan en un nuevo gobierno es un contraste: orden y formalidad.
  • Así lo ha entendido el candidato republicano José Antonio Kast que intenta imprimir un sello presidencial con intervenciones planificadas. Pero también en el oficialismo, el candidato Gonzalo Winter (FA) ha optado por lucir terno y corbata para dar señales de gobernabilidad.
  • Diversas fuentes de Chile Vamos dicen que, por ejemplo, hubo cuestionamientos internos a un video que subió la propia Matthei en su cuenta de TikTok donde hacía una parodia con humor del enfrentamiento que tuvo hace años siendo ministra del Trabajo con la exdiputada Marta Isasi, ocasión en que lanza una carpeta sobre la mesa y emite garabatos.
  • El video fue mal evaluado en los partidos y en el comando porque la desperfilaba y habían acordado que lo bajara de las redes sociales, pero no lo hizo.

Atributos. Sin embargo, varios en el comando han aplaudido la intervención del lunes de Matthei que llevó a que el propio Presidente Boric le respondiera, lo que fue anotado como una victoria.

  • Señalan que el carácter frontal de Matthei y su claridad para decir las cosas, es algo que la gente la valora y es parte de sus atributos.
  • Ella misma ha manifestado al interior de su equipo que el carácter firme y las salidas de libreto son parte de su trayectoria política y que la gente la reconoce por esos momentos.
  • Una fuente del comando señala que “ella es más halcón que paloma” y siempre ha tenido un carácter fuerte. Pero que la gente la conoce así desde hace casi 40 años.
  • Manifiestan que se debe dosificar y que la campaña es larga y tiene sus distintas etapas. Pero que no debe caer en la odiosidad. En esta situación era importante, señalan en el comando, porque Matthei ha recibido ataques constantes de varios ministros.
  • Agregan que Matthei tiene distintas facetas y también ha mostrado una cara más amable con videos sobre sus hobbies como la costura, la cocina y la jardinería.
  • La discusión sobre la imagen presidencial de la candidatura, sería abordada hoy tras el lanzamiento de campaña a realizarse la tarde de este miércoles en el centro de eventos Alto San Francisco.

Sondeos de opinión. Este debate sobre sobre el estilo de los candidatos, formalidad versus espontaneidad y frontalidad versus diplomacia, es propio de las campañas y también se dio en las candidaturas de Sebastián Piñera.

  • Pero en ese caso, recuerdan en la oposición, los exabruptos y las llamadas “piñericosas”, cumplían objetivo calculado. Piñera las medía en sondeos de opinión y en general le arrojaban buenos resultados.
  • Por ello dicen en el comando que “dato mata relato” y, más que teorizar sobre qué actitud es más conveniente, es necesario tener en mano estudios de opinión para medir el impacto de los dichos de la candidata.
  • Mencionan la polémica de hace un mes cuando, en una entrevista en Radio Agricultura, la candidata pese a que no estaba programado y no figura en los ejes de la campaña se refirió al golpe de Estado de 1973 afirmando que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.
  • La frase fue criticada por personeros del oficialismo y en Chile Vamos hubo preocupación por el impacto que generaría. Sin embargo, no se reflejo en una caída en las encuestas, al contrario.

Control de daños. Fuentes de Chile Vamos afirman que desde marzo en los partidos oficialistas han analizado posibles estrategias de contención y control de daño ante posibles salidas de libreto de la candidata.

  • Coinciden en que estás reacciones generan apoyo en su votante más duro, ya que su personalidad es parte de su fortaleza.
  • No obstante, la preocupación es de sectores más de centro ante el riesgo que pierda parte de ese apoyo. Integrantes del comando afirman que el jefe de campaña, Diego Paulsen, está entre quienes son partidarios de un formato más estructurado.
  • En cualquier caso, Matthei sigue liderando todas las encuestas y eso muestra que se está siguiendo un camino correcto.

“Matthei tiene que ser como es“. Según el diputado RN Diego Schalper, uno de los voceros del comando “Evelyn Matthei tiene un nivel de conocimiento de tal envergadura que los chilenos saben perfectamente quién es y siempre han valorado su espontaneidad, su capacidad de decir lo que piensa con franqueza”.

  • “No se trata aquí de un debate si se es más frontal o más diplomática, acá Evelyn Matthei tiene que ser como es, espontánea, clara y franca y por eso los chilenos le creen y le creen capaz de devolverle al país el rumbo que lamentablemente la izquierda nos ha hecho perder”.

LEA TAMBIÉN:

María José Naudon: “Si el alza de Jeannette Jara se consolida, puede ser una buena noticia para Matthei”

 

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]