Salida de libreto. El lunes, durante la inscripción de su candidatura en el Servel, Evelyn Matthei se salió de libreto en el punto de prensa e interrumpió sorpresivamente la respuesta que su jefe de campaña Diego Paulsen estaba dando a los periodistas sobre el anuncio de reformar la cárcel de Punta Peuco.
Aura presidencial. Integrantes del comando señalan que hay un sector en el equipo que considera que la exalcaldesa debe proyectar un aura más presidencial y de mayor formalidad.
Atributos. Sin embargo, varios en el comando han aplaudido la intervención del lunes de Matthei que llevó a que el propio Presidente Boric le respondiera, lo que fue anotado como una victoria.
Sondeos de opinión. Este debate sobre sobre el estilo de los candidatos, formalidad versus espontaneidad y frontalidad versus diplomacia, es propio de las campañas y también se dio en las candidaturas de Sebastián Piñera.
Control de daños. Fuentes de Chile Vamos afirman que desde marzo en los partidos oficialistas han analizado posibles estrategias de contención y control de daño ante posibles salidas de libreto de la candidata.
“Matthei tiene que ser como es“. Según el diputado RN Diego Schalper, uno de los voceros del comando “Evelyn Matthei tiene un nivel de conocimiento de tal envergadura que los chilenos saben perfectamente quién es y siempre han valorado su espontaneidad, su capacidad de decir lo que piensa con franqueza”.
LEA TAMBIÉN:
María José Naudon: “Si el alza de Jeannette Jara se consolida, puede ser una buena noticia para Matthei”. https://t.co/N7Y1xCXF0g
— Ex-Ante (@exantecl) June 2, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]