Panorama general. Este martes finaliza el plazo que tiene el Comité de Ministros para volver a votar el proyecto minero Dominga. Sin embargo, aún no se sabe quién conformará y presidirá la instancia ambiental. La razón: La Moneda traspasó a Contraloría esa responsabilidad, pero los plazos impiden que eso ocurra.
Contraloría no llegará. “Mañana vence el plazo, pero existiendo imposibilidad de los ministros de sesionar, porque están todos inhabilitados, es fundamental tener la respuesta de la Contraloría para poder ver cómo proceder en el fondo”, dijo este lunes a CNN Radio, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry.
Las últimas cartas del gobierno. La estrategia del gobierno ha sido tratar de suspender los efectos del fallo del tribunal ambiental que obliga a sesionar a más tardar mañana. El viernes, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ingresó un recurso de reposición a la solicitud con la que busca suspender los efectos del dictamen.
La ofensiva de Andes Iron. Andes Iron —que impulsa el proyecto— también hizo lo suyo. Sus abogados solicitaron rechazar el recurso de reposición interpuesto por el SEA. En su escrito, afirman que la solicitud resulta “improcedente” y que los escenarios planteados por el organismo ambiental “solo intentan confundir”.
Los que se barajan como reemplazantes. Son varias las teorías que se manejan respecto a los escogidos para reemplazar a los seis ministros que se inhabilitaron tras el fallo del tribunal ambiental. Pero los nuevos integrantes ya deberían estar definidos, según abogados expertos en la materia.
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]