Qué observar. El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó este lunes que el alcalde Daniel Jadue quede bajo arresto tras ser formalizado como autor de presuntos delitos consumados de administración desleal, estafa, cohecho y fraude al fisco en la compra y venta de insumos médicos al mando de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Se desmorona tesis de persecución judicial. La determinación de la jueza Paulina Moya, quien determinó que el alcalde era un “peligro para la sociedad”, tiró por la borda la tesis de la persecución judicial y política del Ministerio Público, que se tradujo en una fuerte ofensiva en contra de la fiscal Giovanna Herrera.
Cambio de tono. En el PC es conocido que el apoyo de Jadue a Carmona permitió al actual presidente de la colectividad suceder —al menos temporalmente— a Guillermo Teillier. De ahí que horas antes del veredicto que terminó con Jadue preso en el anexo cárcel Capitán Yáber indicó que la determinación de las medidas cautelares “puede tener una incidencia muy grande en la calidad de la convivencia política en el país”.
Golpe a Carmona. Desde comienzos de abril que el presidente del PC había intentado llevar a su partido a entregar un apoyo incondicional a Jadue. En esos días tildó de “activista” al abogado Raúl Letelier —presidente del CDE nombrado por Boric— por adelantar que el organismo se podría querellar en contra de Jadue, como efectivamente ocurrió el martes pasado (por fraude al fisco y cohecho).
Un partido dividido. El PC está en medio del XXVI Congreso Nacional, que culminará en diciembre con la elección de una nueva Directiva Nacional y que definirá si es que Carmona sigue o no liderando el partido.
“Todos somos Jadue”. De todas formas, al interior del PC hay quienes aún consideran que detrás de la causa que lleva la fiscal Giovanna Herrera hay una guerra judicial.
Un arresto inesperado. La cautelar otorgada a Jadue no era esperada por quienes creen —y de los que no creen— en la tesis de la “guerra judicial”.
Lea también. Quién es Giovanna Herrera, la fiscal que dejó en prisión a Jadue tras 3 años de investigación
Ver esta publicación en Instagram
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.