Marzo 11, 2025

Crónica: La autocomplaciente celebración de Boric de su tercer aniversario

Marcelo Soto
El Presidente Boric participando del aniversario del tercer año de Gobierno en el parque Lo Varas de Renca (créditos: Diego Martin/ Agencia Uno)

El Presidente Boric y sus ministros participaron en Renca de la conmemoración de los tres años de su gobierno, en un evento donde realizó un discurso marcado por metáforas futboleras sobre los logros de su gobierno y con críticas encendidas a la oposición e incluso a los columnistas de la prensa.


Este martes, en un acto que estaba programado para las 10.30 am, pero empezó pasadas las 11, a Gabriel Boric lo recibió el alcalde Claudio Castro, ex DC que reconoció no haber votado por el actual mandatario en primera vuelta. La gente pifió cuando el propio Castro contó la anécdota.

  • Estaba prácticamente todo el gabinete, empezando por Jeannette Jara (PC), que suena como probable candidata presidencial. “Cuando los partidos asuman un compromiso, será el momento de hablar”, señaló.
  • Acompañada de Nicolás Cataldo, también PC, Jara fue muy aplaudida, pero curiosamente Mario Marcel se llevó los vítores de un público principalmente compuesto por adultas mayores, provenientes de juntas de vecinas y otros organismos municipales. También estaba un curso del colegio Le Paige.

El baile de Boric. La música de Jorge González animaba el ambiente. “Esta es para hacerte feliz”, sonaba en los parlantes. Había un aire de fiesta, de algarabía. Bajo una amplia carpa, unas 300 personas esperaban al Presidente Boric, muy aplaudido al llegar. El Dúo Pajarito tocó un par de boleros y valses peruanos, el primero de los cuales Boric bailó con una vecina.

  • Castro inició su discurso con el plan “arriendo justo”: habrá 100 departamentos a bajo precio para Renca. Prometió tener nuevos Cesfam, defendió el Sistema Local de Educación Pública, los cuestionados SLEP, dijo que se recuperaron lugares destruidos por la delincuencia y sin sonrojarse planteó que se necesitan 30 años más de poder del progresismo.
  • Boric apareció con un polar sin manga y la camisa blanca arremangada. Se vio enérgico, poniendo un pie en puntilla, aunque comenzó lamentando la muerte de seis personas en un choque. Tomó un respiro y saludó a Karol Cariola. “Le mando un abrazo a ella y a Borja (su hijo recién nacido, con quien la diputada fue hasta el Congreso)”.
  • El mandatario apuntó a la oposición: “Por segunda vez la derecha presenta una moción de censura y fracasa. La derecha gasta el tiempo en este tipo de cosas, en vez de ponerse a trabajar”, dijo el Presidente, que se ha acostumbrado a criticar a la derecha en sus discursos, hablándole -al parecer- al 30% que lo apoya.

Balance. “En estos 3 años de gobierno hemos logrado reconciliar orden y avances, luego de una fractura social tremenda. No olvidemos por qué se produjo: las desigualdades siguen presentes. No podemos ningunear el malestar de la ciudadanía. Hemos avanzado y dejado atrás la inestabilidad”, dijo.

  • Boric se dio el gusto de criticar a los columnistas “que desde la comodidad de una oficina del sector oriente decían que el gobierno tiene que abandonar las grandes reformas. Pero somos porfiados”.
  • Y luego vino la metáfora futbolera. “El último año de gobierno, algunos hablan de que el gobierno empieza a despedirse. Acá no hay despedida. Yo soy futbolero, me gusta la UC”.
  • “¡Somos de Colo Colo!”, gritó un escolar.
  • Boric se rió y continuó: “Al minuto 60 el partido está en juego y en disputa. Si estamos empatando, se gana; si estamos perdiendo se da vuelta. Si estamos ganando hay que defender el resultado. Nos queda el 25% del gobierno. Es mucho tiempo”.

El mensaje. Similar tecla tocó el ministro del Interior Alvaro Elizalde. Consultado por Cariola, advirtió a la derecha: “Nos vamos a concentrar en sacar adelante la pega. El gobierno tiene ese compromiso y nos gustaría ver de parte de la oposición el mismo compromiso”.

  • Marcel insistió en lo mismo: “Cuando asumió el gobierno la inflación iba al alza, veníamos de un déficit estructural del 11% del producto… Hubo que hacer un esfuerzo muy grande para estabilizar nuestra economía y sacarla de la montaña rusa”.

La voz del PC. Lautaro Carmona, timonel del PC, se vio alineado al discurso del Presidente. Antes de irse contestó unas preguntas para este medio:

-Cuando Carolina Tohá dijo que quería un progresismo “democrático”, ¿usted se sintió aludido? Porque el Partido Comunista apoya dictaduras.

-Sobre el Partido Comunista, te voy a decir un solo dato. Gladys Marín, que hace 20 años falleció, fue la que enjuició a Pinochet. ¿Pinochet era democrático?

-Hay gente que piensa que el apoyo a Nicolás Maduro afectó al Partido Comunista en las elecciones municipales.

-No, yo no lo creo. Nosotros tenemos una política respecto al país de absoluto compromiso con los trabajadores: somos el partido de la clase trabajadora. Tenemos absoluto compromiso con la gente más vulnerable. Y dentro de todas las banderas que levantamos, además de las banderas democráticas, están las banderas de los derechos humanos.

-¿No se contradice eso con el apoyo internacional a Corea del Norte, a Rusia, a China? 

-No, yo no he apoyado a Corea del Norte.

-¿Y a Cuba?

-A Cuba, sí, con mucho orgullo.

-Es una dictadura. 

-Ah, porque lo dice usted. ¿Quién lo definió? ¿Naciones Unidas? ¿Estados Unidos?

-Porque tienen un partido único y llevan 66 años en el poder. 

-Y a la vez tiene 60 años de cerco, de acoso. ¿Eso no le altera la vida a usted? ¿si lo asfixian no lo matan? Entonces, por eso tiene partido único.

-¿Cómo ve la candidatura de Jeannette Jara?

-La veo en el contexto de todas las candidaturas que están en el debate en el Comité Central del Partido.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]