Censura rechazada. Desde la testera, con su hijo de 8 días en sus brazos y el puño izquierdo en alto, la presidenta de la Cámara de Diputados celebró el rechazo de la moción de censura de la mesa que preside, impulsada por el Partido Social Cristiano (PSC).
Los argumentos. Al inicio de la votación, la presidenta del PSC, Sara Concha, indicó: “Esta es una situación claramente compleja y no podemos permitir que el debate se desvíe hacia una cuestión de forma o caigamos en el juego de la victimización. Seamos serios, aunque el procedimiento puede ser debatible, aquí hay un hecho de fondo que es grave. Como servidores públicos, al igual que cualquier ciudadano, estamos sujetos a altos estándares de probidad y transparencia”.
En cifras. La moción se votó con la ausencia de 26 diputados, que no lograron llegar debido a un atochamiento en el camino a Valparaíso, y resultó rechazada por 72 votos en contra, 51 a favor y una abstención. El oficialismo y la DC se cuadraron tras la mesa, mientras la oposición en bloque aprobó la iniciativa.
Qué dijo. La parlamentaria dijo que existe un ensañamiento político en su contra y, sin proporcionar antecedentes, sostuvo que la investigación de la Fiscalía se basa en un “informe desprolijo, con vinculaciones falsas y errores evidentes” de la PDI.
Qué no dijo. El fin de semana, Cariola anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusando que sus derechos fundamentales y los de su hijo fueron vulnerados durante las diligencias de la PDI.
1) Por qué intercedió ante la exalcaldesa Irací Hassler (PC), sin recurrir a ley de Lobby, en favor de un empresario chino que tenía problemas con la patente de alcoholes de un local comercial.
2) La razón por la que, como indica el reporte policial, “la totalidad de la conversación entre Irací Hassler y Karol Cariola fue borrada y recuperada con el programa forense”.
3) Por qué intercedió informalmente para que ella y Hassler tuvieran una reunión con un empresario que, según la propia diputada, la apoyó en su campaña. No está claro en qué consistió ese respaldo y cuál fue el destino de las conversaciones. La fiscalía presume que el empresario es el mismo Bo Yang.
4) Por qué le sugirió a Hassler adquirir la clínica Sierra Bella —un negocio repleto de irregularidades— pese a que ella es diputada por Recoleta y no por Santiago.
5) Los alcances de la relación con el empresario Yang. Cariola ha cumplido un rol protagónico en las relaciones con China. Lideró el comité parlamentario China-Chile; tiene varios registros de actividades con empresarios de ese país, ha recibido al embajador dos veces y fue la oradora en octubre de un evento por el aniversario del país asiático. A Yang lo invitó a un encuentro oficial en el Congreso junto al embajador de ese país en Chile.
El apoyo de Boric. El Presidente respaldó a Cariola y criticó a la derecha, pero tampoco ahondó en las irregularidades que muestra el informe de la PDI ni el motivo de la investigación de la Fiscalía, un órgano del Estado autónomo.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]