Marzo 10, 2025

Por qué el anuncio de querella de Cariola ante la CIDH es inviable por ahora (y las preguntas que no ha respondido)

Ex-Ante

La ofensiva que anunció Cariola ante la CIDH no tiene en la práctica efecto alguno en el corto plazo, ya que la corte emite un pronunciamiento sobre los casos una vez que los tribunales de los países de origen agoten los procesos judiciales.


Por qué importa. Cariola anunció este fin de semana que recurrirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusando que vulneraron sus derechos fundamentales y los de su hijo tras las diligencias efectuadas por la PDI por un presunto tráfico de influencias mientras ella estaba en trabajo de parto, la semana pasada. En su residencia se le requisó su celular y un notebook a partir de un caso derivado de la compra de la clínica Sierra Bella.

  • La semana pasada hubo un apoyo transversal a Cariola, por el momento en que se encontraba mientras se realizaban las diligencias, ante lo cual el fiscal Patricio Cooper explicó que se debían realizar en ese momento ya que se había liberado información que la defensa de Irací Hassler podía tener acceso.
  • En el teléfono de Hassler aparecen chats entre ambas en las que se da cuenta de gestiones por canales no institucionales para resolver la patente de alcoholes del empresario chino Emilio Yang, amigo de la diputada, y un encuentro entre ambas con una persona que ayudó en la campaña de Cariola, que la Fiscalía cree que es el mismo Yang.
  • Abogados consultados por Ex-Ante señalan que la ofensiva que anunció Cariola ante la CIDH no tiene en la práctica efecto alguno en el corto plazo, ya que la corte emite un pronunciamiento sobre los casos una vez que los tribunales de los países de origen agoten los procesos judiciales.
  • Este es el caso, por ejemplo, de los ex supremos Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, quienes anunciaron que irían a la CIDH, pero están a la espera de lo que ocurra con sus casos en Chile.

Preguntas. Hasta ahora, sin embargo, Cariola no ha dado respuesta a algunos aspectos relevantes del caso.

1) Por qué la diputada intercedió de manera informal y sin recurrir a la ley de lobby para solicitar a Hassler -muy cercana a ella y militante del PC- que revisara el caso de un empresario chino amigo de ella que tenía problemas con la patente de alcoholes de su mall. La firma registraba denuncias por expendio de alcohol sin patente en el lugar.

  • Aunque Hassler publicó en sus redes sociales que la patente de alcoholes fue finalmente rechazada en febrero de 2022 por ella y por el concejo municipal, no explica sus conversaciones y gestiones a favor de la empresa.
  • En uno de los chats, la ex edil le dice que el empresario debe llamar a Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de la Municipalidad de Santiago, saltándose los conductos regulares. Cariola dice que lo llamara ella misma.

2) Por qué, como indica el reporte policial, “la totalidad de la conversación entre Irací Hassler y Karol Cariola fue borrada y recuperada con el programa forense”.

3) Por qué intercedió de manera informal para que ella y Hassler tuvieran una reunión con un empresario que, según la propia diputada, la apoyó en su campaña. No está claro en qué consistió ese respaldo y cuál fue el destino de las conversaciones. La fiscalía presume que el empresario es el mismo Emilio Yang.

4) Por qué Cariola le sugirió a Hassler adquirir la clínica Sierra Bella -un negocio repleto de irregularidades- pese a que ella es diputada por Recoleta y no por Santiago.

5) Los alcances de la relación con el empresario Emilio Yang. Cariola ha cumplido un rol protagónico en las relaciones con China. Lideró el comité parlamentario China-Chile; tiene varios registros de actividades con empresarios de ese país, ha recibido al embajador dos veces y fue la oradora en octubre de un evento por el aniversario del país asiático. A Yang lo invitó a un encuentro oficial en el Congreso junto al embajador de ese país en Chile.

El caso del ministro de Justicia. La Moneda ha navegado en dos sentidos en este caso, respaldando por una parte a Cariola a partir de las diligencias que se hicieron en su residencia mientras hacía trabajo de parto, pero también señalando que el caso debe investigarse en sede judicial.

  • Este lunes, el ministro Justicia Jaime Gajardo, militante del PC, sólo puso énfasis en el primer aspecto.
  • De acuerdo a El Mercurio, Yang contactó a Gajardo siendo subsecretario de Justicia para que recibiera a una delegación de Fujian, lo cual ocurrió. Acudieron, entre otros, Gajardo y el empresario chino.

LEA TAMBIÉN:

Karol Cariola: cómo ser comunista y sobrevivir a la contradicción

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]