Marzo 6, 2025

Quiénes están detrás de la empresa china que complica a Karol Cariola e Irací Hassler

Ex-Ante

Un empresario chino de nombre Emilio Yang y una empresa llamada Importadora y Exportadora de Alimentos Chinamart Limitada están en el centro de la controversia que protagoniza la presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola y la ex alcaldesa Irací Hassler, ambas del PC. Aquí la historia.


Qué observar. Un reportaje de Tele13 reveló este miércoles los chats entre la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa por Santiago, Irací Hassler -ambas aliadas políticas y rostros de las nuevas generaciones del Partido Comunista-, que impulsaron al fiscal Patricio Cooper a abrir una investigación por posible tráfico de influencias.

  • En concreto, Cariola le solicita ayuda a la alcaldesa en varias ocasiones para favorecer a una empresa comercial de capitales chinos que tiene un mall en barrio Meiggs.
  • Cabe señalar que la diputada no representa al distrito de Santiago ni al barrio en cuestión y tampoco se observa registro en Ley de Lobby sobre los intereses de dichas empresas.

Los chats. En las conversaciones la diputada le dice a la alcaldesa: “Tengo un cacho, necesito tu ayuda. Uno de mis amigos Chinos empresarios, tiene un mall chino en Santiago y por problemas administrativos no alcanzaron a pagar la patente, y los van a clausurar. O algo así. Les quitarán la patente, que solo requería renovación. Tú crees que se pueda hacer algo? Darles un plazo adicional para que paguen ahora y no los clausuren?”.

  • El 18 de enero de 2022 le envía los datos de la empresa. Al día siguiente Hassler le responde “Karito hasta acá va el reporte veré q alguien hable con ellos pq falta su pago, a ver si aún se puede resolver”.
  • Cariola responde “Gracias Irá!! Ojalá lo puedan ayudar” y le envía el contacto del empresario chino de nombre Emilio Yang.
  • El 20 y el 24 de enero vuelven a hablar sobre el caso y la alcaldesa le cuenta los avances.
  • Hassler le dice que el empresario debe llamar a Reynaldo Morales, Coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de la Municipalidad de Santiago. Cariola dice que lo llamara ella misma.

Apoyo de campaña. Aunque la alcaldesa publicó en sus redes sociales que la patente de alcoholes fue finalmente rechazada en febrero de 2022 por ella y por el concejo municipal, no explica sus conversaciones y gestiones a favor de la empresa.

  • En noviembre de 2022 hay otro diálogo sobre gestiones a favor de un empresario que según la tesis de Fiscalía podría tratarse del mismo Yang.
  • Cariola escribió: “Oye necesito pedirte un favor. Hay un empresario cercano, que me apoyo en mi campaña. Última y también anteriores. Que se dedica a la publicidad a gran escala. Y que me está pidiendo hace tiempo que pueda gestionar una reunión contigo. Quiere juntarse a almorzar o cenar. Contigo y conmigo”.
  • Agendan la reunión para el 27 de noviembre en el departamento de Cariola.
  • El contacto con el empresario es a través de un operador del PC de nombre Jorge Cárcamo, a quien en los chats llaman Juanito González (nombre de chapa).
  • El 20 de marzo de 2023, ambas conversan de realizar una cena con Juanito González con Emilio Yang en un restaurante chino para avanzar en el proyecto de crear un barrio chino en Meiggs.
  • El 29 de junio en una actividad pública, Irací inauguró junto al embajador de China en Chile Niu Qingbao, un pórtico chino para fomentar el comercio.

Qué se sabe de la empresa. La empresa Importadora y Exportadora de Alimentos Chinamart Limitada por la que Cariola hizo gestiones fue creada según el Diario Oficial el 15 de junio de 2020.

  • Sus socios son los comerciantes chinos Saifeng Yu, Xinping Wang y Gongxiang Chen. También participó Qianwen Xia, quien se retiró en 2022.
  • Fue constituida con un capital inicial de $30.000.000. Entre sus actividades económicas registra venta al por mayor de bebidas alcohólicas y no alcohólicas; venta al por mayor de frutas y verduras; venta al por mayor de carne y productos cárnicos; venta al por menor en comercios de alimentos, bebidas o tabaco (supermercados e hipermercados), y venta al por menor de aparatos eléctricos, textiles para el hogar y otros enseres domésticos.
  • Registra diversas inscripciones de marcas en INAPI representados por José Alamiro Espinoza Olguin.
  • También trámites ante el Ministerio de Salud para importación de productos alimenticios.

Emilio Yang. Yang no figura entre los socios de la empresa pero debe operar como gestor. En la página de la Cámara de Diputados aparece participando en octubre de 2024 en una actividad junto al embajador de China y Chile y Karol Cariola, además de ejecutivos de la empresa Huaweii.

  • “La diputada Karol Cariola, Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, junto a las diputadas Gael Yeomans, Marisela Santibáñez y los diputados Luis Malla, Tomás De Rementería y José Miguel Castro, recibieron al Embajador de China en Chile, señor Niu Qingbao, que estuvo acompañado por el Gerente de Huawei en Chile, señor Antonio Zou y el señor Emilio Yang”, señala el sitio web.
  • “Los participantes fueron parte de la visita institucional a China, en el mes de julio pasado. De acuerdo a lo expresado por la Presidenta, contribuyó a fortalecer los lazos entre ambos países. En momento donde han existido ciertas turbulencias, se tiene la convicción de que China es un aliado estratégico”.
  • Cariola ha cumplido un rol protagónico en las relaciones con China. Lideró el comité parlamentario China-Chile; tiene varios registros de actividades con empresarios de ese país, ha recibido al embajador dos veces y fue la oradora en octubre de un evento por el aniversario del país asiático.
  • En junio encabezó una delegación a China y fue recibida por altas autoridades de ese gobierno y destacado por la prensa asiática ya que viajaba como presidenta de la Cámara.

Informe de Fiscalía. Según señala un informe de Fiscalía publicado por La Tercera “en este caso y en el contexto del intercambio de mensajes entre Cariola y Hassler, no cabe duda de que ha habido un abuso o prevalimiento de parte de la diputada Cariola”.

  • “Abuso sustentado en la amistad entre ellas, en una afiliación política común del partido Comunista y en la ayuda que en general la diputada le da a la alcaldesa (incluso la Alcaldesa le escribe, “aguante mi jefa de campaña”) en diversos ámbitos, empezando por el comunicacional donde orquesta en los medios y al interior del conglomerado de Gobierno la defensa de la Alcaldesa por la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]