Qué sucedió. El reciente Imacec de septiembre, que mostró un crecimiento nulo, ha reforzado la necesidad de ajustes fiscales. Con proyecciones de crecimiento que ya se ubican por debajo del 2,6% proyectado inicialmente, el gobierno ha debido revisar sus expectativas y metas.
Marcel baja la línea. Durante una reunión entre Marcel y los diputados de RN Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, que participan en la comisión mixta y en la Comisión de Hacienda de la Cámara, el ministro asumió un compromiso de reducir el gasto en áreas específicas, excluyendo sectores sensibles como educación preescolar, Carabineros, Investigaciones y Gendarmería.
Fondo de Estabilización Económica y Social: un uso más regulado. Uno de los puntos que generó consenso en la discusión con los diputados fue la necesidad de una mayor regulación en el uso del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES).
Equilibrio fiscal. El recorte en el Presupuesto de 2025 y la reducción del gasto público se plantean en un momento en que los ingresos proyectados están en declive. Para los parlamentarios de RN es fundamental que las finanzas públicas mantengan un equilibrio adecuado, especialmente cuando la economía muestra síntomas de ralentización.
Para más contenido económico en Ex-Ante, clic aquí.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades
En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.