El viaje a Miami de un excandidato a la convención constituyente, hoy sospechoso de tener la variante Delta, mostró la vulnerabilidad para obtener permisos de salida del país, pese al cierre relativo de fronteras vigente. La situación se suma a las versiones encontradas que han surgido en el primer caso confirmado de la variante, donde se han dado en estos días distintas respuestas sobre cuánto tiempo pasó en el hotel de tránsito en Santiago y si asistió o no al funeral de su padre.
El viaje a Miami: El 18 de mayo, B.I.L.I. —30 años y actual sospechoso de estar contagiado con la variante Delta —, subió a Facebook un mensaje agradeciendo los 14.837 votos obtenidos para la elección de constituyentes en el distrito 6 de San Felipe, Región de Valparaíso, que lo convirtieron en “el segundo candidato más votado del distrito, entre 71, y el cristiano evangélico más votado de todo Chile”.
El viaje al funeral: El 24 de junio el Ministerio de Salud informó que una mujer de 43 años proveniente de EE.UU., quien había viajado a Chile por la muerte de su padre (por Covid-19, el 2 de junio), se había convertido en el primer caso confirmado de la variante Delta.
El viaje desde Armenia: En un caso distinto al de los anteriores, dado que no se han detectado anomalías de fiscalización, el 17 de junio aterrizó en el aeropuerto de Santiago un estudiante chileno, quien, tras realizarse la secuenciación genómica a sus resultados, se convirtió en el segundo caso confirmado con la variante Delta.
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]
La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]