Septiembre 12, 2022

[Confidencial] Teillier revuelve las aguas en el oficialismo tras revelar conversación privada con Boric

Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

Mientras en La Moneda la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, intentó poner “paños fríos” a la revelación que hizo el presidente de su partido, Guillermo Teillier (PC) sobre una conversación privada que sostuvo con el Presidente Gabriel Boric, en el Congreso las cosas subieron de tono.


Todo ocurrió a raíz del impasse con el ahora subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, quien por algunas horas fue nombrado subsecretario del Interior, pero finalmente su designación fue dejada sin efecto por reclamos de Chile Vamos y parlamentarios de centroizquierda ante una serie de tuits publicados por él en contra de Carabineros. Boric le habría dicho a Teillier que su partido sería “compensado” por lo ocurrido.

Hoy, varios parlamentarios reaccionaron molestos y las conversaciones de pasillo del mediodía giraron en torno a lo ocurrido y cuestionaron al dirigente comunista. En la tarde, el diputado Jaime Araya (Independiente PPD), mandatado por un grupo de diez parlamentarios, lo acusó de “exponer al Presidente de la República” y pidió su renuncia. “Llega el momento en que Guillermo Teillier empiece a pensar seriamente en dar un paso al costado y dejar que el Partido Comunista se pueda reinventar y reinterpretar a la sociedad chilena”, dijo Araya.

A primera hora, fue la Ministra del Interior, Carolina Tohá quien dijo en T13 Radio: “No me parece bien que se revelen conversaciones con el Presidente y realmente no entiendo cómo pudo suceder algo así, definitivamente no lo entiendo… cuál es la lógica que tiene”. El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson argumentó en la misma línea.

Cerca de las 15 hrs., la ministra Vallejo dijo que el tema del subsecretario está cerrado. Pero sobre la intervención de Teillier, respondió que él pidió disculpas porque “conversaciones que son privadas, tienen que ser privadas. Y las conversaciones que sostenga el Presidente de la República, tanto con presidentes de partidos, parlamentarios, etc. y que están en el ámbito de conversaciones privadas, obviamente corresponde que se mantengan en ese ámbito”.

Los polémicos dichos de Teillier en Radio Nuevo Mundo: 

  • “Hablamos con el Presidente. No le fuimos a pedir que a él (Nicolás Cataldo) lo pusiera en la Subdere, pero él (Boric) dijo que iba a ver la manera cómo arreglaba el asunto y después me comunicó que Cataldo estaba en la Subdere”.
  • “El Presidente después de la ceremonia me pidió que fuera a La Moneda, él me recibió, expresó que era responsabilidad de él, que él había visto esos tweets, pero que pensó que no eran para tanto, que no daba como para que no fuera subsecretario”.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]