Septiembre 14, 2022

[Confidencial] Ronda por el royalty: Hacienda convoca a la Sonami este jueves

Ex-Ante
Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, discutirá con el gremio minero las propuestas de cambios del royalty al sector. Ya ha tenido acercamientos con el Consejo Minero también.


Como parte de una ronda de conversaciones para recibir retroalimentación a las reformas en marcha, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, convocó para mañana jueves a las 10:30 horas a la nueva directiva de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Antes también han tenido encuentros con el otro gremio del sector, el Consejo Minero.

El nuevo presidente de la Sonami es el abogado Jorge Riesco Valdivieso. Sucede a Diego Hernández, quien terminó su período a fines de agosto ( y tuvo como acto de cierre una polémica cena con el Presidente Gabriel Boric como invitado central).

El motivo de la cita es el royalty a la minería. El Ejecutivo ya anunció el lunes un cambio al proyecto de ley que se tramita en el Senado. “Los nuevos proyectos de minería del cobre estarán exentos del componente ad valorem del royalty por cinco años, evitando impactar en el margen en las decisiones de inversión”, dice el Plan Invirtamos en Chile.

Marcel y Riesco ya se han encontrado este mes en dos oportunidades, pero como parte de reuniones amplias entre el ministro y la CPC. La primera ocurrió el lunes 5 de septiembre, el día post Plebiscito, cuando Marcel anunció que las reformas tendrían un ajuste con el resultado. La segunda fue esa misma semana, el jueves 8 de septiembre por la tarde, cuando los dirigentes empresariales salieron “decepcionados” luego de ser solo “notificados” de la Agenda Pro Inversión. El Ejecutivo presentó esa agenda, denominada “Invirtamos en Chile”, el lunes 12 de septiembre.

El Ministerio de Hacienda trabaja en forma acelerada para sacar adelante los cambios tributarios propuestos -y modificados- que son la base de los ingresos esperados para financiar el programa de Gobierno. La propuesta de royalty a la minería surgió originalmente de una idea de diputados de la FRVS (Alejandra Sepúlveda y Jaime Mulet).

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Junio 22, 2025

José Manuel Mena, el presidente de los banqueros que comenzó en el Banco de Talca y modernizó BancoEstado, continuará hasta 2027

José Manuel Mena. (Crédito: Abif)

José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]

Vicente Browne R.

Junio 22, 2025

Cómo Palo Alto Networks, la mayor empresa de ciberseguridad del mundo, logró trabajar con las principales empresas de Chile

Parte del equipo de Palo Alto Networks en América Latina: Eugenio Rodríguez, líder de ventas regionales; Marcos Pupo, presidente para la región; y Mauricio Bustamante, country manager en Chile.

La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.

Instituto de Emprendimiento-UDD

Junio 21, 2025

Disprosio y Terbio: la oportunidad que nos estamos “farreando”. Por Joaquín Lavín

Aunque hoy nadie parece verlo, y seguimos dejando pasar el tiempo, en las arcillas iónicas de Penco se esconde una “riqueza” que puede llegar a abastecer el 50% de la demanda de tierras raras “pesadas” por parte de los vehículos eléctricos en Estados Unidos a 2030.

Directora de Evidencia de Pivotes.

Junio 21, 2025

Rediseño a la indemnización: más libertad a los trabajadores. Por Elisa Cabezón

Reducir la indemnización y que sea a todo evento permitirá entregar más libertad a los trabajadores para que busquen mejores oportunidades laborales y estén protegidos en épocas de desempleo, junto con reducir los costos de contratación, y así facilitar la creación de empleos formales de calidad en el país.

Gerente de estudios de Gemines Consultores.

Junio 21, 2025

Baja en la natalidad, otro desafío inmediato. Por Alejandro Fernández Beroš

La complejidad del problema y las dificultades para resolverlo, como es usual, amenaza con más fuerza a los países de ingresos medios en los que la fertilidad ya ha bajado sustancialmente y se ubica, incluso, por debajo de aquellos más desarrollados.