Mayo 10, 2023

[Confidencial] La catarsis de ex aliados de Torrealba en el concejo municipal de Vitacura: “Aquí hubo un actuar ilícito”

Ex-Ante
El entones alcalde de Vitacura Raúl Torrealba el 30 de noviembre de 2019. (José Francisco Zúñiga / Agencia Uno)

“Ya más claro echarle agua: aquí hubo un actuar ilícito”, afirmó Felipe Irarrázaval (RN) durante el concejo municipal de este miércoles. “Sabemos que estamos pasando por un momento doloroso”, dijo la alcaldesa Camila Merino (Evópoli). También intervinieron los demás concejales, en lo que se transformó una catarsis frente al mayor escándalo de corrupción que ha enfrentado la comuna.


La primera intervención. Fue este miércoles, tras la felicitación que sus pares dieron al concejal Felipe Ross por el triunfo del Partido Republicano en las elecciones de consejeros constitucionales del domingo, que el representante de esa colectividad dijo a la alcaldesa Camila Merino (Evópoli) que quería hablar del caso Torrealba.

  • El concejal (que está en su primer período y por tanto no se desempeñó en el cargo durante la gestión de Torrealba) inició así lo que se convertiría en una catarsis del concejo —transmitida en vivo por el canal de Youtube de la municipalidad—, por el mayor escándalo de corrupción que ha golpeado a la comuna del oriente de Santiago.
  • El exalcalde (ex RN) —que encabezó durante 25 años la comuna— enfrentará el 6 de junio cargos por fraude al fisco y asociación ilícita, originados en el presunto desvío de fondos provenientes de las organizaciones comunitarias Vita, que llegaron hasta las cuentas del exedil o en sobres que le entregaban funcionarios de confianza.
  • En su contra se querelló la municipalidad, el Consejo de Defensa del Estado y, más recientemente, el Servicio de Impuestos Internos, abriendo la puerta para que la fiscalía lo investigue también por delitos tributarios. Mientras, el exalcalde ha rechazado haber cometido alguna ilegalidad. “Jamás me valí de mi cargo para enriquecerme”, declaró a la fiscalía.
  • Ross, según dijo este miércoles en el concejo, decidió hablar porque “después de casi dos años, ya tenemos mayor claridad de los hechos y la confianza en que son reales”.
  • “Me repugna ver que Torrealba pudiera caer en algo tan burdo y tan bajo después de una vida de servicio público”, dijo. “Torrealba se me vino abajo. Pero eso es lo de menos”.
  • “Yo fui el primero en elevar su nombre y su legado y quiero ser el primero en decirle a los vecinos que me equivoqué”, relató en su intervención. “Espero que la justicia haga su labor y mande el mensaje correcto: estas prácticas, de probarse, no pueden quedar impunes”.

La respuesta de la alcaldesa. Al terminar de leer las 2 páginas que tenía preparadas, por las que Ross recibió aplausos, tomó la palabra la alcaldesa Merino. “Como administración estamos muy ocupados en que estos delitos no queden impunes. Nosotros somos parte interviniente en la investigación que está haciendo el Ministerio Público”, dijo.

  • “Sabemos que estamos pasando por un momento doloroso”, añadió en aparente referencia a las protestas en su contra de funcionarios municipales, que acusan estar siendo perseguidos sin razón por la investigación que Contraloría desarrolla paralelamente a la indagación de la fiscalía. El organismo fiscalizador formuló cargos en abril contra 15 funcionarios.
  • Según dijo la alcaldesa “terminó un sumario de la Contraloría donde se formularon cargos; ahora están los descargos, que también producen incertidumbre. Recién recibimos nosotros una auditoría de la Contraloría. Y ya nos avisaron que viene una siguiente (…). Vamos a pasar por momentos más complejos (…). Lo que haya que arreglar se arreglará”.

La catarsis. Luego intervinieron los demás concejales, en lo que se transformó una catarsis del concejo.

  • “(Quiero) darle un fuerte respaldo a nuestros funcionarios en esta tarea, que han sido bastante mancillados en su dignidad, al verse manchados injustamente por estas malas prácticas”, dijo el concejal Tomás Kast (Evópoli).
  • “Uno es el caso Torrealba y su grupo de gente con la cual aparentemente tenía esta asociación que generaba muchas, no sé, eso lo dirá la Justicia, digamos, pero es evidente que había errores graves dentro de lo que era la administración de los recursos públicos”, dijo el concejal RN Maximiliano del Real, colectividad a la que perteneció Torrealba hasta antes del escándalo; luego renunció. “Pero otra es como han vivido los funcionarios este período (…). La mancha cayó a toda Vitacura”.
  • “Ya más claro echarle agua. Aquí hubo un actuar ilícito”, complementó Felipe Irarrázaval (RN). “Esperamos que la Justicia actúe lo más rápido posible (…). Es una muy mala señal que esto haya pasado en una comuna como ésta, con un alcalde que llevaba tantos años”.

Lea también:

Perfil: quién es Francisco Jacir, el fiscal que investiga a Raúl Torrealba y por qué formalizará al exalcalde de Vitacura

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.