Octubre 20, 2022

[Confidencial] El retiro a medias de Horst Paulmann: visita los supermercados y viaja a ver los negocios en EE. UU.

Eduardo Olivares

El fundador de Cencosud tuvo una prolongada licencia médica que lo obligó a apartarse de la presidencia. El cargo lo asumió formalmente su hija Heike en julio. Pero el empresario sigue activo y ahora está muy interesado en la nueva adquisición de la firma: la estadounidense The Fresh Market.


Jumbo. El fundador de Cencosud, Horst Paulmann Kemna, ha tenido en los últimos meses una activa agenda vinculada con los negocios de su firma. Entre los aspectos más notorios es que recuperó la costumbre de visitar los supermercados. Su nueva obsesión es la recientemente adquirida cadena norteamericana The Fresh Market.

  • Había estado casi dos años ausente: primero, por la pandemia; pero luego por una prolongada licencia médica que incluso lo llevó a salirse de la presidencia del holding tras cuatro décadas al frente del negocio.
  • La más visible de sus reapariciones ha ocurrido en los supermercados Jumbo, en particular en los del Costanera Center y en avenida Bilbao. De acuerdo con personas que han estado presentes, el empresario chileno-alemán suele hablar de los orígenes del negocio y de cómo los trabajadores son indispensables para la misión de la empresa orientada a la calidad.
  • En un registro compartido en Twitter el 9 de octubre por el usuario @jorgevamaceda73 dice que partió con un restaurante en Temuco. “Al año cerramos el restaurante y pusimos el primer supermercado. Hoy día tenemos 1.600 locales en seis países: Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Chile…”. No mencionó el sexto: Estados Unidos.

 

Estados Unidos. Fue el miércoles 19 de octubre en la mañana cuando habló más sobre ese país. En un pasillo del Jumbo de Costanera Center tomó el micrófono y enfatizó que lleva cuatro meses visitando Estados Unidos, recuerdan testigos. Señaló que allá observa mucho progreso y valoró la ética del trabajo de los norteamericanos.

  • Según averiguó Ex-Ante, efectivamente Horst Paulmann ha estado visitando Estados Unidos en los últimos meses.
  • El motivo de los viajes es el gran negocio de Cencosud este año: la adquisición del 67% de The Fresh Market. El anuncio de la compra fue el 10 de mayo, cuando Horst Paulmann ya no presidía Cencosud. El 5 de julio, la firma señaló vía hecho esencial que la adquisición había sorteado todos los pasos requeridos y ya se daba por concretada.
    • La transacción está avaluada en US$ 676 millones. The Fresh Market opera 160 tiendas repartidas en Florida, Carolina del Norte (ahí está su sede matriz), Virginia y Georgia.
    • Estados Unidos había sido una de las obsesiones de Horst Paulmann. En dos ocasiones anteriores estuvo a punto de entrar: primero, una cadena de multitiendas, y en 2012 una cadena de supermercados en el estado de Nueva York.
  • Sus hijos le siguen consultando a Horst Paulmann por las nuevas estrategias de negocios, aunque el empresario ya no estaría en la primera línea de las decisiones ejecutivas.
  • Ex-Ante consultó a Cencosud sobre las actividades de su fundador. La empresa no realizó comentarios.

Licencia. Horst Paulmann (87) se ausentó la compañía a inicios de 2021. En febrero de ese año trascendió que tenía problemas médicos, lo que confirmado por la empresa al informar que se había tomado una licencia. En su puesto asumió su hija Heike de modo interino.

  • La licencia médica se prolongó durante más de un año. Entonces, en la junta de accionistas del 22 de abril de 2022 se comunicó oficialmente la salida de Horst Paulmann del directorio, aunque quedó como “presidente honorario”, informó su hijo Manfred.
  • El 30 de julio Heike Paulmann Koepfer asumió la presidencia de Cencosud en forma definitiva.
  • La familia Paulmann, como grupo controlador, posee el 55% de Cencosud según datos a junio de este año. El 20,9% corresponde a accionistas extranjeros, el 13% a fondos de pensiones (gestionados por las AFP) y el 11,1% a otros minoritarios.
  • En Cencosud Shopping, la filial de centros comerciales que se abrió a Bolsa en 2019, el presidente es otro hijo: Manfred Paulmann Koepfer. A junio de 2022, el grupo Paulmann controla el 72,3% de la propiedad, los fondos previsionales el 19,1%, y el resto se reparte entre extranjeros, corredoras bursátiles y otros minoritarios.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Junio 3, 2023

Sergio Lehmann, economista jefe de Bci: “Presentar una propuesta de aquí a fines de julio, cuando no ha habido acercamiento, es un poquito ingenuo”

Sergio Lehmann, economista jefe de BCI.

Lehmann asegura que si bien la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric tiene una mirada respecto de cómo lograr un mayor impulso a la economía, cree que es insuficiente. Dice que para retomar el crecimiento se requiere que los actores políticos logren llegar a un acuerdo que permita aumentar la inversión y la productividad de […]

Coordinador Académico del CEP

Junio 2, 2023

La magia de una reforma tributaria. Por Sebastián Izquierdo

La tentación de llevar a cabo reformas constantes solo acaba minando la inversión, la cual es un elemento fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y respaldar las políticas de un gobierno comprometido con los cambio sostenibles.

Vicente Browne Russo

Junio 2, 2023

Por qué los privados dicen que congelar las tarifas eléctricas de invierno es una medida regresiva (y la voltereta del ministro de Energía)

Foto: Agencia Uno

El ministro Diego Pardow dijo el 5 de mayo que el congelar las tarifas eléctricas durante el invierno beneficiaría principalmente a Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque, pero este viernes salió a respaldar la posición del Presidente Boric, quien anunció la medida durante su Cuenta Pública, este jueves. El gerente general de la consultora […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Qué hay detrás de la caída de 1,1% en la actividad económica durante abril (y las proyecciones del mercado)

Por debajo de las expectativas de los analistas, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril terminó con una caída de 1,1%, como consecuencia de un fuerte retroceso de los sectores que impactan más a las personas como comercio y en menor medida por la industria. Es la tercera caída consecutiva y la séptima […]