Marzo 2, 2021

Cencosud: 15 cosas que tienes que saber sobre la sucesión de Paulmann y el rol de sus hijos

Paula Comandari
Horst Paulmann. Crédito: Agencia Uno.

En medio de la incertidumbre sobre el real estado de salud del empresario – quien ya salió de la clínica y descansa en su casa en Quinchamalí- la gran interrogante es el modelo de presidencia que se va a establecer si Paulmann no regresa a su cargo y el rol que jugarán sus herederos. A continuación, datos claves sobre el tema.

  1. La tercera hija de Horst Paulmann, Heike (51), asumió el viernes 26 interinamente la presidencia de Cencosud, pero la decisión de quién será el o la número 1 de la gigante del retail se decidirá en la próxima junta ordinaria de accionistas que se llevará a cabo a fines de abril. Por eso hay mucha expectación de lo que ocurra ese día.
  2. La gran pregunta es si Heike Paulmann -quien ya se había negado dos veces a suceder a su padre-, asumirá esta vez esa responsabilidad que ejerce el patriarca desde 1978.
  3. Hay voces que señalan que el empresario – quien ya salió de la clínica y descansa en su casa en Quinchamalí- se ha recuperado, día a día, de sus problemas de salud, y que podría estar de vuelta a fines de abril. En su círculo de hierro, sin embargo, lo descartan de plano. “Aunque no tiene ningún órgano comprometido, ya no está para dar este tipo de batallas”, dice un ejecutivo.  Añade, eso sí, que Paulmann monitorea a algunos de sus ejecutivos para saber cómo están las cosas.
  4. La incertidumbre acerca del verdadero estado de salud del empresario es grande, y la gran interrogante que existe en las oficinas de Censosud es qué modelo de presidencia se va a establecer si el empresario no regresa.
  5. Es un tema del que se habla en la primera línea,  donde reconocen que Heike fue el nombre que generó más respaldo para liderar la transición, la cual podría durar hasta la junta, o por un periodo corto, pero no a largo plazo. “No tiene la impronta, ni el carácter para un cargo como éste. Es tímida y muy quitada de bulla”, explican en Cencosud.
  6. En la compañía todos saben que la presidencia de Heike no sólo será corta, sino que más bien testimonial, muy alejada del rol ejecutivo y de gestión que durante décadas ejerció Horst, la cual incluía estar en el detalle de cada una de las decisiones, y un trabajo en terreno diario. Los empleados estaban acostumbrado a que llegara para monitorear todo tipo de actividades (revisar el corte de jamón, por ejemplo).  Cuando de inundó el Costanera Center, se le vio dirigiendo el tránsito.
  7. Heike lleva 22 años como directora de Cencosud y entiende las distintas dimensiones del negocio, pero no conoce al dedillo las operaciones del retail. Es de muy bajo perfil, muy sencilla, y “bien alemana en su modo de ser: es usual verla de buzo y de crocks en sus rutinas de trabajo”, dice una persona que trabaja en el grupo.
  8. Al interior de Cencosud se le ve como la mujer que desarrolló la línea del entretenimiento –muy lejana a la logística de la venta minorista- cuando lanzó los Aventura Center, parques con juegos para niños, que fue perdiendo relevancia con el arribo de los juguetes tecnológicos, y porque la tendencia se fue al hogar.
  9. La ingeniera comercial de la Universidad de Chile y MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez ha tenido un rol bastante visible en el ámbito de la sustentabilidad, y en impulsar mejores prácticas. “Muchas veces es ella la que solicita temas específicos a los proveedores y está muy orientada a potenciar la tendencia del cruelty free, movimiento que lucha por los derechos de los animales, para potenciar productos que prueben que no dañan animales en ninguna parte del mundo”, dice otra fuente.
  10. Es ella quien lidera esta área, y ha empujado que la sustentabilidad sea un área central del negocio de Cencosud. Ha dicho que es una materia que los consumidores valoran. Además, el tema ha adquirido más importancia porque fondos de inversión han introducido dentro de su planilla de riesgo el ámbito del negocio sustentable como pieza clave.
  11. La propuesta de sucesión pasa por empoderar la labor del gerente general Matías Videla, quien se ha ganado la confianza de la familia y el directorio con acertadas decisiones, como el cierre de Johnson´s, en el caso de tiendas por departamento; la alianza con Cornershop; su determinación por dar un impulso a la innovación, con un foco en lo digital; además de la apertura a la bolsa en Brasil.
  12. Según altos ejecutivos el plan maestro –y que se maneja con total sigilo- es que cuando Horst Paulmann esté verdaderamente fuera del tejemaneje de Cencosud, sea Manfred, el primogénito del empresario, quien asuma la real presidencia ejecutiva del grupo. Hasta ahora esto no ocurrió, porque el patriarca sigue aún demasiado presente y en esas condiciones Paulmann hijo no habría estado disponible para ejecutar la operación. Por ahora.
  13.  Pero Manfred es el nombre que hay que tener en el radar: el ingeniero comercial de la Universidad de Chile intentó varias innovaciones y cambios en su rol de director y gerente de Easy, primero en Argentina y después en Chile, hasta 2010, “pero Paulmann padre, siempre lo frenó en seco”, dice un conocedor del grupo.
  14. Por eso, entonces decidió dar un paso al costado y apostar por un camino independiente. Pero, muchos piensan que dentro de poco, habrá llegado su momento.
  15. Si bien la acción de Cencosud no perdió valor inmediatamente después de que se conoció la noticia del retiro del patriarca, el viernes pasado, el lunes cerró a la baja. Desde las AFP ya han solicitado más información y detalles sobre la sucesión, y se espera gran volatilidad en la Bolsa en los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 7, 2025

Quién es Raimundo Rencoret, el nuevo presidente de la Mutual de Seguridad

Raimundo Rencoret.

Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.

Ex Representante Alterno de Chile ante la OMC y Ex Economista Principal, Banco Mundial

Julio 7, 2025

Autonomía estratégica chilena y el dilema BRICS: Entre la retórica y la realidad. Por Sebastián Sáez

Foto oficial de la reunión del BRICS en Brasil.

Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.

Vicente Browne R.

Julio 7, 2025

Buscan construir planta desaladora a un costado del exclusivo sector costero de Salinas de Pullally 

La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.

Jaime Troncoso R.

Julio 6, 2025

Contribuciones: Quiénes están detrás de la propuesta de Matthei y sus puntos más importantes

Ignacio Briones, Gonzalo Sanhueza, Pablo Correa y Juan José Obach.

El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades

Vicente Browne R.

Julio 5, 2025

El debut del Centro del Vino de Concha y Toro en Pirque, un proyecto de US$ 17 millones liderado por Isabel Guilisasti

En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.