[Confidencial] Desde la cárcel, Llaitul llama a los jóvenes a sacrificarse para “reconstruir nuestra nación” mapuche

Ex-Ante
Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) dio una entrevista al sitio Werken Noticias en que, junto con recordar la muerte de Matías Catrileo por un tiro policial, indicó que “la lucha debe mantenerse desde las comunidades, en los terrenos político, cultural y con la fuerza de los verdaderos weichafe”. La condena de Llaitul a 23 años de cárcel en 2024 debilitó al grupo radical.


Qué observar. Héctor Llaitul, cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), dio una entrevista desde la cárcel de Concepción, donde recordó la muerte de Matías Catrileo por un tiro policial y criticó la presencia militar por el estado de excepción constitucional de emergencia que rige en La Araucanía y parte del Biobío desde 2022.

  • La CAM, el grupo radical más antiguo del sur, realiza desde 1997 atentados incendiarios, que denominan sabotajes, en contra de forestales y otros blancos, a través de grupos armados que llaman Órganos de Resistencia Territorial (ORT).
  • Llaitul fue condenado en mayo de 2024 a 23 años de cárcel: 15 como infractor de la ley de Seguridad del Estado, cinco años como autor de hurto de madera y tres años como autor de atentado contra la autoridad. Por el delito de usurpación violenta fue sentenciado a pagar una multa. Su sentencia marcó un debilitamiento de la CAM, vacío que otros grupos radicales armados estarían buscando ocupar.
  • “Nuestra forma de honrar a los weichafe (combatientes) caídos es continuar con el proceso de recuperación territorial y con estrategias orientadas a la reconstrucción de la nación mapuche”, dijo en referencia a las usurpaciones, en la entrevista publicada este jueves en el sitio Werken Noticias.
  • Recalcó que “la lucha debe mantenerse desde las comunidades, en los terrenos político, cultural y con la fuerza de los verdaderos weichafe”.
  • “Como CAM seguimos convocando a las comunidades en resistencia, a toda nuestra gente y, por supuesto, a las nuevas generaciones, a mantener la causa mapuche, a luchar con fuerza, con newen (energía) y con la convicción que hemos visto en nuestros mártires. Somos conscientes de que el proceso tiene costos y consecuencias, y resulta necesario asumir niveles de sacrificio y lealtad para reconstruir nuestra nación”, dijo en su arenga dirigida a los jóvenes mapuches de las comunidades del sur.

Su último libro. El 17 de diciembre, editorial ‘Aún creemos en los sueños’ había lanzado “Héctor Llaitul, escritos desde la cárcel”, que recopiló cartas y entrevistas al líder de la CAM.

  • En el texto, Llaitul comparó la situación del pueblo mapuche con la guerra en Gaza, argumentando que en ambos casos se cataloga de terroristas a quienes toman las armas.
  • “Tal como ocurre en la Franja de Gaza, donde Israel con el apoyo del imperialismo destruye, masacra y encarcela al pueblo palestino a través de una guerra contra el eterno fantasma del terrorismo, la nueva ocupación del Wallmapu se intenta legitimar como una medida necesaria para el bienestar del país, así como lo fue también en 1861, cuando comienza la invasión de las élites chilenas a nuestro territorio”, escribió, usando el término Wallmapu para abarcar zonas donde vive el pueblo mapuche de Chile y Argentina.
  • Llaitul omitió en su escrito que la guerra en Gaza se inició tras el ataque de Hamás a kibutzim israelíes del 7 de octubre de 2023, en que milicianos mataron a unas 1.250 personas y secuestraron a cerca de 250. De estos, 117 han sido liberados en intercambios de prisioneros o rescatados por las tropas israelíes. De cerca de cien se desconoce su paradero.
  • El Ministerio de Salud de Gaza dijo este mes que habían muerto 45.581 palestinos en los ataques.
  • Llaitul ya había publicado distintas versiones del libro Chem ka Rakiduam (pensamiento y acción) de la CAM, que incluye relatos de atentados armados. En ese libro actuó como compilador.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Crimen de Ojeda: el golpe al Tren de Aragua y la voltereta de La Moneda por responsabilidad del régimen de Maduro

El teniente en retiro del Ejército venezolano, Ronald Ojeda.

Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Graves irregularidades en Gendarmería y Registro Civil ponen en tela de juicio gestión de ministro de Justicia

El ministro Jaime Gajardo el 15 de enero de 2025 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.