Octubre 3, 2024

[Confidencial] Corte comunicará en el quinto aniversario del 18-O si se repetirá el juicio por el Caso Pío Nono (lea el documento)

Ex-Ante
La arremetida de Carabineros por el puente Pío Nono el 2 de octubre de 2020.

La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió que el viernes 18 de octubre se comunicará si se repetirá o no el juicio por el Caso Pío Nono, causa en que el carabinero Sebastián Zamora fue absuelto de la acusación de homicidio frustrado de la fiscal Ximena Chong. Desde el primer aniversario del 18-O esta fecha ha sido objeto de una organización especial de Carabineros y de un aumento del despliegue policial frente a las protestas y desmanes que se han desarrollado en torno a Plaza Baquedano y otros puntos de Santiago.


Qué observar. Este miércoles, la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago María Paula Merino fijó para el viernes subsiguiente, es decir para el quinto aniversario del 18-O, la comunicación de si se repetirá o no el juicio por el Caso Pío Nono.

  • “Se fija fecha de lectura de fallo, el día viernes dieciocho de octubre de dos mil veinticuatro, a las 13:00 horas”, dijo la resolución.
  • La decisión se conoció luego de que el martes —cuando partió la formalización por apremios ilegítimos por omisión durante el estallido social en contra de los tres principales generales de Carabineros de la época, entre ellos el hasta el viernes general director Ricardo Yáñez—, se notificara a las partes que el día anterior el tribunal había resuelto que los antecedentes pasaran al ministro redactor.
  • La Corte emitirá su decisión sobre la repetición del juicio Pío Nono después de que la fiscalía y los querellantes presentaran recursos para anular el juicio en que el carabinero Sebastián Zamora fue absuelto unánimemente de la acusación de apremios ilegítimos interpuesta por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y de homicidio frustrado presentada por la fiscal Ximena Chong.
  • “Habiendo sido el Ministerio Público totalmente vencido, se le condenará en costas”, dijo la sentencia del 26 de julio del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, que implicó una derrota para la fiscal, a casi cuatro años de iniciado el caso.
  • La sentencia fue el desenlace judicial de la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono, que terminó con Zamora impactando a un adolescente de 16 años, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.
  • El joven —que hoy tiene 20 años— quedó con un tec, una contusión en la base del pulmón derecho y ambas muñecas quebradas.
  • El 10 de septiembre, Carabineros reincorporó a Zamora a sus filas, tras darlo de baja por omitir que durante la arremetida llevaba una cámara personal.
  • Zamora fue defendido en la arista penal por el equipo encabezado por el abogado Alejandro Peña y en la administrativa por Nubia Vivanco.
  • Desde el primer aniversario del 18-O, esta fecha ha sido objeto de una organización especial de Carabineros y de un aumento del despliegue policial frente a las protestas y desmanes que se han desarrollado en torno a Plaza Baquedano y en otros puntos de Santiago.
  • Éste será el primer aniversario del 18-O con Marcelo Araya como general director.

Alto Mando. El juez Cristián Sánchez fijó para el lunes 14 la continuación de la formalización al alto mando de Carabineros de la época, por presuntos apremios ilegítimos por omisión en contra de 228 personas, en una causa instruida también por la fiscal Chong.

  • La audiencia se suspendió el miércoles, para que las defensas pudieran estudiar los antecedentes expuestos por la fiscal. El lunes 14 se discutirán las medidas cautelares.

Lea también:

https://www.ex-ante.cl/la-controvertida-historia-del-caso-del-fotografo-que-chong-incluyo-en-juicio-contra-carabineros/

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.