Octubre 29, 2024

[Confidencial] Cónclaves oficialistas: Las recomendaciones de Pedro Güell, ex brazo derecho de Bachelet, a la ministra Tohá

Ex-Ante

Este miércoles el Presidente Boric realizará un cónclave en Cerro Castillo junto a los presidentes de partido, jefes de bancada y alcaldes y gobernadores electos de las dos coaliciones de gobierno. En la agenda está abordar el nuevo escenario político que abrieron las elecciones de este fin de semana, marcadas por un salto de Chile Vamos y varios reveses del oficialismo. En 2022, luego de la aplastante derrota del Apruebo y en momentos en que el Mandatario contemplaba efectuar un cónclave para noviembre de ese año, el sociólogo Pedro Güell envió una minuta a la ministra Tohá. Güell, un escéptico del resultado de estos encuentros, le sugirió no generar grandes expectativas con sus resultados, encuadrar la “catarsis” de sus participantes, estimular el afiatamiento de las relaciones humanas y que la reunión termine con una hoja de ruta y calendarización muy específica.


Qué observar. A las 19:00 de este miércoles el Presidente Boric realizará un cónclave en Cerro Castillo con las fuerzas oficialistas, luego de conocerse el salto de Chile Vamos en las elecciones municipales y de gobernadores de este fin de semana y la crisis que arrastra La Moneda desde que Manuel Monsalve renunció a la subsecretaría del Interior tras ser acusado de violar a una funcionaria de su cartera.

  • Por ahora se contempla la asistencia de los presidentes de partidos del FA-PC y el Socialismo Democrático, además de algunos ministros, jefes de bancada y alcaldes y gobernadores electos.
  • Se contempla realizar un aperitivo y luego una cena, para dar inicio a la reunión del comité político ampliado.
  • La agenda para la cual están convocados los dirigentes oficialistas supone abordar el nuevo escenario político y electoral de las coaliciones de gobierno y “los mensajes que la ciudadanía mandó al Gobierno en las urnas”, señala un invitado.
  • Quienes han sido citados al encuentro descartan que se vayan a abordar detalles del cambio de gabinete que prepara el Presidente Boric antes del 16 de noviembre, cuando salgan los ministros que buscan postular al Parlamentario. Se habla de una lista corta, entre quienes están Maya Fernández y Antonia Orellana, además de Nicolás Cataldo y Jeannette Jara.
  • En el caso de los titulares del Mineduc y del Trabajo no es claro qué ocurrirá, ya que ambos militan en el PC, que tiene 4 representantes en el gabinete. Tampoco existen certezas de la salida de otros secretarios de Estado.
  • Debilitada por la información que manejó, y la que entregó al Presidente, Tohá ha dicho que si ella quisiera ya habría abandonado el gabinete, lo que supone una señal de fuerza interna y de que difícilmente Boric la removerá de Interior.

Los cónclaves. Pedro Güell fue por lejos uno de los asesores más influyentes del segundo gobierno de Bachelet. Tras la fuerte derrota del Apruebo, el 4 de septiembre de 2022, Güell elaboró una minuta a Tohá con miras al cónclave que realizaría el gobierno con sus 2 coaliciones, el 6 de noviembre de ese año.

  • Desde los días en que estaba en el Segundo Piso de Bachelet el sociólogo conoció de cerca los encuentros de los gobernantes con las coaliciones políticas que los sostienen, como ocurrió en 2015 en el Estadio San Jorge, donde Bachelet terminó de instalar ante la Nueva Mayoría el “realismo sin renuncia”.
  • El texto de Güell, señalan fuentes oficialistas, es sumamente pragmático y uno de sus puntos principales se relaciona con una sugerencia: bajar las expectativas respecto del resultado del cónclave.
  • El sociólogo, añaden los mismos personeros, planteaba que lo más importante es que en estos cónclaves se configure una hoja de ruta para su término y que se defina una calendarización muy específica respecto de los próximos pasos del gobierno.
  • La minuta de Güell, de acuerdo a sus cercanos, también es muy pragmática respecto a dar cauces a la “catarsis” de sus participantes, pero acotar ese proceso para que no termine marcando el mensaje que entregarán los medios a la opinión pública.
  • Un punto importante para el sociólogo es que en los cónclaves se den espacios para afiatar las relaciones humanas de sus participantes, pero, según personeros que conocen el documento, Güell es un escéptico respecto de los resultados políticos que tienen los encuentros masivos de los gobiernos con sus coaliciones. Y así aparece en la minuta dirigida a Tohá.
  • El sociólogo asesoró a Boric cuando estaba en pleno proceso de conformación de su gobierno, en la llamada “Moneda chica”.

El formato en Cerro Castillo. Se espera que el formato del cónclave de este miércoles sea similar al de otros encuentros. Primero expondría el Presidente Boric por unos minutos, y luego se daría espacio para que los invitados entreguen sus opiniones.

  • La idea de realizar un cónclave habría provenido del senador Jaime Quintana, presidente del PPD, quien expresó su preocupación por los resultados y por las tensiones al interior del bloque.
  • El jefe de gabinete de Boric, Carlos Durán, estuvo sondeando con los presidentes de partidos la opción de juntarse para abordar la contingencia y los desafíos del Gobierno en el último tramo de su mandato.

Lea también. ¿Bachelet candidata? Cómo avanza el Plan B de la ex presidenta

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]