Junio 11, 2025

Cómo se gestó la entrada de Carter al equipo de Kast y qué alternativas electorales baraja

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Partido Republicano.

Carter integrará los equipos de seguridad y políticas sociales de la campaña de Kast. Su arribo al comando se selló el lunes, tras meses de conversaciones con el candidato y un largo tira y afloja con Chile Vamos. En Republicanos estudian dos opciones: una candidatura al Senado o un posible puesto en La Moneda en caso de llegar al poder.


El arribo. “Es una casa nueva, una página nueva, con nuevos amigos, y con la causa más noble de todas. Esto no se trata de elegir un Presidente, se trata de salvar y recuperar Chile”, decía este miércoles el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter (ind), en su primera conferencia de prensa en el Partido Republicano luego de romper la incertidumbre y sumarse a la campaña de José Antonio Kast.

  • Carter será uno de los miembros del equipo de seguridad del comando de Kast, que integran el contraalmirante Jorge Parga ―a quien el Presidente Boric removió como jefe de Defensa Nacional en la Macrozona Sur―, el general de Ejército (r) Cristián Vial, el general de Carabineros (r) Enrique Basaletti ―excandidato a alcalde de Maipú― y el coronel de Gendarmería (r) Luis González.
  • “La seguridad pública es mucho más que una represión delictuosa. Es una esperanza de volver a tener un país normal, para que todos los chilenos puedan construir su vida como quieran. Todos los tipos de familias, todas las formas de vida, no pueden convivir hacia el futuro si primero no garantizamos la paz”, dijo el exalcalde con un tono épico.
  • Carter también será parte del grupo que preparará propuestas en materia social, que pondrá énfasis en la recuperación de espacios públicos, atención médica, apoyo a emprendedores, niñez y adultos mayores, replicando el modelo de La Florida. La idea, plantean en Republicanos, es mostrar gestión y experiencia, un atributo que Evelyn Matthei ha buscado resaltar en su campaña.
  • En esa área trabajará junto a la directora ejecutiva de Ideas Republicanas y coordinadora programática, Carmen Soza, y dos economistas.

Ruptura con Chile Vamos. El año pasado, luego de que la UDI ―partido al que el exalcalde renunció en 2014― respaldara en las primarias municipales de La Florida a una figura independiente en desmedro de su candidato, el actual edil Daniel Reyes, Carter comenzó a sentirse desafectado con Chile Vamos y empezó a acercarse cada vez más a la tienda de Kast.

  • Desde ahí, mantuvo un diálogo frecuente con la directiva del Partido Republicano y conversó seguidamente con su líder. También tendió puentes con Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, y con el vicepresidente del Partido Social Cristiano, Héctor Muñoz.
  • Por entonces, sin embargo, Carter insistía en competir en una primaria presidencial con Matthei. A mediados de marzo, en una entrevista con El Mercurio atribuyó al “miedo” el que Chile Vamos no planeara incluirlo en los comicios e incluso acusó: “A la candidata, y a varios en la coalición, no le gustan las primarias“.
  • El exalcalde amenazó con dejar el bloque en caso de que no hubiera primarias e intensificó sus contactos con Republicanos. En paralelo, junto a su exasesora Cecilia Pérez, sostuvo reuniones con la directiva de RN, partido que se oponía a la realización de elecciones en el sector.
  • “Tendrán que elegir entre el cáncer —no hacer primarias— o la diabetes —una primaria con dos personas—”, habría dicho Carter en uno de esos encuentros, tras lo cual recibió un portazo desde el partido que dirige el senador Rodrigo Galilea. En el equipo de Matthei nunca quisieron que compitiera sola en una primaria contra el exalcalde, dado el riesgo de que hiciera una campaña hostil.
  • Pese a ello, a mediados de abril, durante la Semana Santa, la candidata lo contactó para participar de las primarias, en las que también competirían los senadores Luciano Cruz-Coke y Francisco Chahuán. Luego de una cadena de errores, cuatro días después, Chile Vamos descartó la realización de los comicios. Ese episodio fue, para Carter, un punto de quiebre en su nexo con el bloque.

La carta y la reunión con Matthei. Con ofertas desde Evópoli para ser candidato a senador por la Región de Valparaíso sobre la mesa, Carter inició un proceso de reflexión, que se extendió por tres semanas, en el que mantuvo contacto con el senador Javier Macaya, uno de sus cercanos en la UDI, y conversó permanentemente por WhatsApp con José Antonio Kast. “Denme un tiempo para decidir”, le dijo al líder republicano en uno de los mensajes.

  • Había dos temas que preocupaban particularmente a Carter, según sus cercanos. El primero era la imagen que se daría en caso de unirse a Republicanos justo después de la decisión de Matthei, lo que generaría costos para su figura y para la campaña de Kast.
  • El otro era su familia. Es padre adoptivo monoparental de dos hijos, una de 13 y otra de 12 años, por lo que optar por una candidatura senatorial alejada de la Región Metropolitana —por entonces se hablaba de La Araucanía o Valparaíso— significaba tomar distancia de ellos durante la semana.
  • Durante su proceso de reflexión, la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, decidió renunciar a Republicanos tras la publicación del informe de la Comisión por la Paz. Ese día, dicen en Chile Vamos, se reunió con Evelyn Matthei en la casa de un cercano de ambos. La exalcaldesa le habría ofrecido ser candidato al Senado, pero le dijo que no.
  • Su proceso culminó el viernes pasado, cuando cumplió 54 años. Ese día, recibió una carta de su hija mayor, que le decía “haz lo que tengas que hacer”, y decidió conversar con Kast. El lunes selló su ingreso al comando de campaña, y las reuniones con su nuevo equipo comenzaron este martes.

¿Al Senado o a La Moneda? Lo que aún no está zanjado es si Carter competirá o no por el Senado. El escenario aún está abierto dado que Republicanos optó por posicionar a su timonel Arturo Squella en Valparaíso, y a la secretaria general Ruth Hurtado en La Araucanía, como cabezas de serie.

  • Para Carter, Valparaíso tiene un significado especial dado que es su ciudad natal. Sin embargo, una posibilidad que ha tomado fuerza es que sea compañero de fórmula de Hurtado. Hay otras opciones: Aysén, Atacama, Arica o Iquique. Todas ellas, eso sí, con la dificultad de la distancia.
  • En el partido no descartan que, en caso de que Kast mantenga buenos números en las encuestas, Carter sea una carta para un cargo como el Ministerio de Seguridad en un potencial gobierno.

Vea el video de las declaraciones de Rodolfo Carter tras unirse al equipo de José Antonio Kast, aquí:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]