Enero 2, 2025

Cómo está preparando Monsalve su primera declaración ante la Fiscalía (y su apoyo en un pastor evangélico)

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Con dos cuadernos en los que toma apuntes, y analizando en detalle la carpeta investigativa, Monsalve se ha volcado desde diciembre a preparar su primera declaración ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, el próximo martes 7 de enero. Su decisión forma parte de un cambio de estrategia judicial, que incluye un cambio de abogado y el no pedir una audiencia de cautela de garantías para salir de su reclusión en Capitán Yáber.


Primera declaración en 3 meses. A las 09:00 horas del próximo martes 7 de enero, Monsalve se presentará ante los persecutores Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, en dependencias de la Fiscalía Centro Norte, para prestar declaración en el marco de la indagatoria por los presuntos delitos de violación y abuso sexual que lo tiene en prisión preventiva desde el 19 de noviembre.

  • Se trata de la primera declaración de Monsalve ante Fiscalía desde que estalló el caso, el 17 de octubre del año pasado, vale decir, hace casi 3 meses.
  • El ex subsecretario mantiene la versión de que no recuerda nada de lo ocurrido y que él y su subalterna podrían haber sido drogados.
  • Todo apunta a que el ex subsecretario no había declarado hasta ahora acogiendo la sugerencia de su primer equipo de abogados, quienes se inclinaron por no apresurar este procedimiento a la espera de que aparecieran más antecedentes. Sus entonces defensores, María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, abandonaron la causa entre 27 de noviembre y el 20 de diciembre, en medio de un quiebre con Monsalve.

Dos cuadernos con anotaciones y una estrategia distinta. El ex subsecretario se volcado desde diciembre a preparar su declaración ante la Fiscalía en su reclusión de Capitán Yáber. Hoy cuenta con acceso a la carpeta investigativa y tiene dos cuadernos con anotaciones, que repasa con disciplina y diariamente.

  • En ellos ha escrito, según ha trascendido, similitudes y contradicciones que a su juicio existen entre los testimonios que lo acusan de haber abusado y violado a su subalterna.
  • Desde el 20 de diciembre, tras la llegada de su nuevo abogado, el defensor metropolitano norte, Víctor Providel, Monsalve ha cambiado su estrategia judicial, lo que implica, entre otras cosas, declarar ante la Fiscalía.
  • Otra de las definiciones que ya adoptó es no pedir una audiencia de cautela de garantías para revertir el arresto total en un recinto penitenciario.
  • La determinación no solo pasa por las severas dificultades de que una acción judicial de esta naturaleza llegue a buen puerto. El ex subsecretario no quiere exponerse a otros golpes judiciales, como le ocurrió a Luis Hermosilla el 24 de diciembre. Para entonces, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolvió mantener la prisión preventiva del abogado, argumentando nuevamente que es un peligro para la sociedad

Malestar con La Moneda por gastos reservados. Hasta ahora se da como un hecho de que el abogado de Monsalve seguirá siendo Víctor Providel, ya que, como ocurre en casos de alta connotación pública, los defendidos requieren de importantes recursos para fichar un nuevo equipo. En su situación, por lo demás, puede ser aconsejado por otros expertos y los amigos que aún le quedan en el Partido Socialista, que no serían pocos.

  • El ex subsecretario ha comentado que está conforme con su nuevo abogado defensor, quien postergó su declaración por el uso de los gastos reservados del Ministerio del Interior y el alzamiento del secreto bancario, en la arista que investiga Jacir. Esta diligencia se concretó el 26 de diciembre.
  • En el círculo de Monsalve existe malestar con La Moneda por la decisión de destapar que solo existía $ 1 millón en la caja fuerte de la subsecretaría, lo que a su juicio solo puede exponer políticamente a la ministra Tohá, encargada de fiscalizar el uso de gastos reservados en Interior. El uso de estos fondos no requiere contraprestaciones, por lo que es una arista que, bajo su perspectiva, no logrará prosperar. Además, niegan irregularidades, lo que está por probarse.
  • En contraste, quienes conocen el trabajo de Jacir aseguran que ya tiene elementos para realizar una imputación sólida por esa materia en contra de Monsalve.

El apoyo de un obispo evangélico. Actualmente, al menos 10 personas figuran como enrolados para visitar a Manuel Monsalve en el anexo penitenciario ubicado en Avenida Pedro Montt 1853. Puede recibir a cinco de ellos en las dos tandas semanales de visitas, los miércoles y los viernes.

  • En esa lista está su esposa María Eugenia Garrido y una de sus hijas. También estuvo con el ex ministro Osvaldo Andrade -hombre de la facción de la Nueva Izquierda socialista, al igual que Monsalve- y el senador Fidel Espinoza, quien fue su vecino en Viña del Mar durante los últimos 14 años.
  • Lo más llamativo, sin embargo, han sido las visitas que ha recibido desde hace un tiempo -se contabilizan al menos tres- de un pastor evangélico del Biobío, la región donde nació y fue diputado por tres períodos.
  • Monsalve, médico y ex militante socialista desde la década de los 80, nunca había tenido acercamientos de tipo religioso.
  • El obispo evangélico -cuyo nombre se mantiene en reserva- llegó a través de la familia de su esposa y para algunos ha sido importante para el ex subsecretario, ya que se ha convertido en una suerte de confidente y terapeuta en su encierro en Capitán Yáber.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]