Diciembre 29, 2024

Los chats entre la denunciante de Monsalve y su madre antes y después de la presunta violación

Manuel Izquierdo P.

La madre de la denunciante declaró ante la PDI el 24 de octubre, un mes después de que su hija fuera presuntamente abusada y violada por Monsalve en el Hotel Panamericano. En su relato reveló que ella supo horas antes que la joven iba a tener un encuentro con el ex subsecretario, lo que ella desaconsejó. Esa noche intentó contactarla 44 veces, lo que no logró. A continuación los chats entre la denunciante y su madre antes y después de la noche en que la joven acusara haber sido violada.


Los primeros mensajes. El 24 de octubre, día en que prestó declaración ante la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, la madre de la denunciante de Monsalve entregó las capturas de pantallas de los WhatsApp que intercambió con su hija antes y después de la noche en que la joven fue presuntamente abusada y violada por el ex subsecretario.

  • En el testimonio judicial de la madre de la denunciante, al que accedió Ex-Ante, señala que su hija la llamó a las 17:00 del domingo 22 de septiembre contándole que tendría más tarde una reunión con el subsecretario, ante lo cual ella le desaconsejó asistir. La funcionaria de Interior tampoco quería hacerlo, pero, de acuerdo al relato antes mencionado, el ex subsecretario insistió y le ofreció enviarle un Uber a su residencia ya que ese día comenzaba a llover.
  • “Mi hija en la llamada también me dice que como a eso de las 19:00 horas la llame y le diga que yo estaba enferma, y así ella pudiera irse de la reunión. Al finalizar nuestra llamada, mi hija me envía un mensaje diciendo que ya había llegado el Uber a eso de las 18:08 horas”, indicó la madre de la denunciante.
  • La primera captura de pantalla muestra los siguientes mensajes, que son reproducidos de forma íntegra.

Denunciante (18:08): Llegó.
Denunciante (18:08): Hablamos marratito.
Madre de la denunciante (18:41): Obio.
Madre de la denunciante (22:01): Porque hija ?????
Madre de la denunciante (22:10): En cuanto pueda llámeme no importa k sea tarde.
Madre de la denunciante (22:11): Estoy muy preocupada.
Madre de la denunciante (22:11): Por favor.

Los WhatsApp y llamadas perdidas en la madrugada. Al no obtener respuesta de su hija intentó contactarse con ella 40 veces. Todas las llamadas aparecieron perdidas. Esa noche no pudo dormir, según relató a la PDI.

  • “A las 18:41 horas le envío un mensaje por WhatsApp a mi hija, pero no me responde, por lo que a las 20:03 horas comencé a llamarla por teléfono, realicé 8 llamados. Luego la volví a llamar a las 22:01 horas 4 veces, ya en la madrugada del día 23 de septiembre a las 07:32 horas la llamé 22 veces. A las 07:38 realicé una llamada, a las 08:21 horas la llamé 3 veces, a las 09:07 la volví a llamar una vez más, a las 09:45 horas la llamé nuevamente, y la volví a llamar a las 12:02 horas”, indicó.
  • La segunda imagen de los chats que mostró a la PDI ocurrieron entre las 3:51 y las 04:18 AM del 22 de septiembre. No hubo respuesta a ninguno de ellos.

Madre de la denunciante (03:51): Hijita.
Madre de la denunciante (03:52): Son las 4 de la mañana.
Madre de la denunciante (03:52): Y no se nada de ti.
Madre de la denunciante (03:52): Por favor 🙏🏻😪.
Madre de la denunciante (03:52): Háblame algo.
Madre de la denunciante (04:18): Por. Favor.
Madre de la denunciante (04:18): Hija.
Madre de la denunciante (04:18): Te paso algo ????

Horas desesperadas. La tercera y cuarta imagen de los chats muestran la desesperación de la mujer, quien a las 07:03 llama por primera vez a su hija desde su último contacto. En su relato judicial señala: “Como mi hija me pidió que la llamara a las 19:00 horas para decirle que yo me sentía mal, y que así ella pudiera irse de la reunión, me parecía extraño que no respondiera mis mensajes y mis llamados, además que ella siempre me contesta cada vez que le hablo. Por lo mismo, yo me asusté demasiado al no recibir respuesta de su parte. Estuve toda la noche despierta, preocupada, y llamándola constantemente”.

Madre de la denunciante (05:39): No puedo dormir hija mía.
Madre de la denunciante (05:39): Por favor.
Madre de la denunciante (05:40): Mañana tendré k llamar a tu trabajo.
Madre de la denunciante (05:40): Para saber de ti.

Madre de la denunciante (06:54): Hija mía.
Madre de la denunciante (06:54): Pienso tantas cosas.
Madre de la denunciante (06:55): Y ud no responde nada de nada.
Madre de la denunciante (06:55): Te amo con mi ❤️corazón.
Madre de la denunciante (07:03): Llamada. Sin respuesta.

Las 40 llamadas perdidas. “Cabe señalar que cuando llamaba a mi hija marcaba buzón de voz, por lo que desconozco si tenía el teléfono apagado o sin señal, pero ahora con todo lo que ha pasado siento que el subsecretario pudo haberle apagado el celular a mi hija”, indicó la mujer a la PDI. A continuación la forma en que sucedieron llamadas perdidas, como muestran las imágenes 6 y 7 de los pantallazos de su celular.

Madre de la denunciante (07:03): Llamada. Sin respuesta.
Madre de la denunciante (07:04): Llamada. Sin respuesta.
Madre de la denunciante (07:13): Llamada. Sin respuesta.
Madre de la denunciante (07:18): Llamada. Sin respuesta.

Madre de la denunciante (08:23): Foto.
Madre de la denunciante (08:32): Hijita mía.
Madre de la denunciante (08:33): Donde estas.
Madre de la denunciante (09:06): Llamada. Sin respuesta.
Madre de la denunciante (09:48): Llamada. Sin respuesta.
Madre de la denunciante (10:28): Llamada. Sin respuesta.

El primer contacto fue al mediodía. Así lo muestra la séptima captura de pantalla.

Madre de la denunciante (12:03): Llamada. Sin respuesta.
Denunciante (12:30): Hola mamita.
Denunciante (12:30): Tenía mala la red.
Denunciante (12:31): Recién se me arregló el celu.
Denunciante (12:31): Te amooooo!
Denunciante (12:31): Todo está bien.
Madre de la denunciante (12:31): Ya.
Madre de la denunciante (12:31): Hija, me izo sufrir mucho.

“Estoy en la pega”. La última imagen de su celular que entregó la mujer a la PDI corresponde al día miércoles 25 de septiembre.

Madre de la denunciante: Está en el trabajo ???
Denunciante (09:58): Siiii obvio, estoy en la pega.
Denunciante (19:33): Llamada. 1 h y 8 min.
Denunciante (20:39): Envía foto de moretón en la cabeza.

  • Ese miércoles, según el relato de la denunciante y el registro de su celular, habló por teléfono con su hija. “Ella me dice ‘mamá, él me violó’. Yo le pregunto, ‘¿pero hija quién te violó?’, y ella me dice que el subsecretario la violó, y ahí comenzó a decirme su relato”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Para más contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]