Febrero 18, 2025

Catastro de Fiscalía revela que hay 34 imputados por incendios en La Araucanía y que ninguno arroja nexos con grupos radicales

Jorge Poblete
Imagen de archivo: incendio forestal en sector de Marileo, Galvarino, Región de La Araucanía, el 6 de febrero de 2019 (Hans Scott/ Agencia Uno)

La Fiscalía Regional de La Araucanía reveló que hasta el 14 de febrero había 34 imputados conocidos por los incendios forestales en la región, que representan la mitad de las más de 52 mil hectáreas consumidas en el país. Se formalizaron cargos contra 18 y para dos se fijó un procedimiento simplificado. Ninguno arrojó a la fecha nexos con grupos radicales, como sugirió la ministra Carolina Tohá.


Por qué importa. La revelación de los 34 imputados conocidos por los incendios forestales en La Araucanía arrojó luz sobre quiénes están tras las decenas de miles de hectáreas quemadas en la región, en medio de sucesivas declaraciones del gobierno apuntando al supuesto vínculo del fuego con demandas territoriales.

  • El listado de la Fiscalía Regional de La Araucanía —actualizado al 14 de febrero—, incluyó a un vecino de Collipulli que inició varios focos de incendio por motivos desconocidos y a otro de Lautaro que habría pedido perdón a los carabineros al ser detenido. También, a dos amigos que hicieron una fogata en un bosque a orilla de playa en Toltén.
  • Ninguno de los imputados arrojó a la fecha vínculos con grupos radicales o demandas de tierras.
  • La tesis de nexos de grupos radicales con el fuego fue levantada la semana pasada por la ministra de Interior Carolina Tohá, cuando afirmó que “es altamente probable en la zona que, al menos, una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, dijo el lunes 10.
  • Tohá matizó posteriormente sus dichos, tras ser criticada por autoridades locales.
  • Este lunes, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela reflotó sus palabras, al incluir los “conflictos territoriales” entre las causas del fuego.
  • Valenzuela también detalló, en entrevista con radio ADN, que “llevamos 52 mil hectáreas consumidas y la mitad la aporta la Región de La Araucanía”.
  • El fiscal regional Roberto Garrido adelantó el miércoles que ninguno de los imputados a la fecha tenía nexos con organizaciones criminales del sur, pero que no descartaba esa hipótesis.

Los formalizados. El catastro de la fiscalía arrojó que en 18 casos se formalizaron cargos contra los imputados, dos de los cuales quedaron en prisión preventiva y uno en internación provisoria. En otros dos se resolvió realizar un procedimiento simplificado, reservado para faltas y delitos menores. A continuación, algunos casos.

  • Collipulli. El 28 de diciembre de 2024, Víctor Raúl Meliñán Calabrano fue enviado al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol por el delito de incendio de bosques.
  • La querella de la delegación presidencial detalló que cerca de las 8:20 am del 27 de diciembre de 2024 “concurrió hasta el sector de población Riego, cercano al cementerio de la comuna de Collipulli y, una vez en el lugar, inició dos focos de fuego en mieses (plantas cereales) y pastos que se encontraban en el lugar, de rápida propagación, siendo sorprendido por Bomberos”.
  • “Posteriormente, a la llegada de funcionarios policiales huye en dirección al sur por la Ruta 5 sur, iniciando otro foco de incendio a la altura del km 575 de la ruta 5 sur”.
  • Lautaro. El 8 de enero fue enviado a prisión preventiva Daniel Antonio Oregón Coliqueo por el delito de incendio con peligro para las personas.
  • De acuerdo con los antecedentes de la investigación, el 7 de enero una testigo lo observó incendiando pasto en el kilómetro 3 de la ruta S-15. Al detenerlo llevaba un encendedor y, de acuerdo con el parte policial, de inmediato pidió perdón por lo que había hecho.
  • Los Sauces. El 22 de enero fue enviada a internación provisoria Florina Álvarez Bucarey, por el delito de incendio de bosques. Fue derivada en internación provisoria al hospital de Angol, ya que se sospechaba tenía patologías siquiátricas.
  • Una querella de forestal Mininco detalló que “el 19 de enero de 2025, alrededor de las 18 horas, se originó un foco de incendio en un predio particular, colindante al predio Moncoles, de propiedad de mi representada, ubicado en la comuna de Los Sauces”.
  • “El incendio comenzó en la zona baja de la pendiente de un predio particular, a tan solo unos 250 metros al poniente de una vivienda. Posteriormente, el fuego comenzó a extenderse hacia los predios mencionados previamente, los cuales cuentan con bosques de diversas especies y características, así como plantaciones forestales, con lo cual se perdió el control del fuego que se había originado, lo que provocó un incendio de gran magnitud con una afectación total de 813 hectáreas solo en las primeras 12 horas”.
  • Toltén. A las 8:45 am del 1 de febrero fueron detenidos Jaime Eduardo Parrera Álvarez y Ociel Armando Rivera López como presuntos autores del delito de incendio de bosques.
  • La querella de la delegación detalló que “siendo las 08.00 de la mañana aproximadamente, los imputados se encontraban en el sector playa ronca de la comuna de Toltén, quienes sin contar con autorización alguna realizaron una fogata bajo de unos árboles de un bosque de pino a orilla de la playa antes señalada. Debido a las condiciones climáticas y atmosféricas existentes, el fuego se propagó”.
  • Quedaron con orden de arraigo y prohibición de acercarse a la propiedad.

Ojo con. Los 34 casos de imputados conocidos son investigados por la fiscalía de unidad de análisis criminal y focos investigativos.

  • En 14 de los 34 casos no hay formalizados a la fecha.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

Susana Claro.

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.