Febrero 12, 2025

Fiscalía dice que no hay imputados que respalden la tesis de Tohá sobre los incendios forestales

Ex-Ante
La ministra del Interior Carolina Tohá el 7 de febrero en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

La tesis de la ministra Tohá de que tras parte de los incendios forestales de La Araucanía habría grupos radicales, está enfrentando críticas. A las del gobernador se sumaron las del senador Huenchumilla. El fiscal Garrido dijo que ninguno de los imputados a la fecha tiene nexos con organizaciones criminales, pero que no descartaban esa hipótesis.


Por qué importa. Los dichos de la ministra del Interior Carolina Tohá en torno a que tras al menos una parte de los incendios forestales de La Araucanía habría grupos radicales o comunidades mapuches abrieron un flanco para la secretaria de Estado y eventual candidata presidencial del oficialismo dado que, a 48 horas de levantada la tesis, sigue sin haber evidencia que la respalde.

  • A los cuestionamientos del lunes del gobernador René Saffirio (ex DC) se sumaron este miércoles los del senador DC Francisco Huenchumilla, quien la acusó de estigmatizar a comunidades y adelantar juicios que correspondían a tribunales, siendo ella una autoridad política.
  • Huenchumilla es además copresidente de la Comisión por la Paz convocada por el Presidente Gabriel Boric para buscar una salida al conflicto de tierras en el sur.
  • A la controversia política se sumó un antecedente penal. El fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido aclaró que ninguno de los 16 imputados a la fecha por los incendios forestales tenía vínculos con organizaciones criminales y que carecían de evidencia que sustentara esa hipótesis, que de todas formas no podía descartarse.
  • La ministra Tohá, que el martes retrocedió en su hipótesis y la incluyó dentro de un abanico de posibilidades, seguía este miércoles sin aclarar si se trató de una especulación o si se basó en antecedentes de inteligencia para sostenerlos. Este miércoles reiteró que se trata de una posibilidad.
  • Ninguno de los grupos radicales que operan en la zona se había atribuido hasta este miércoles por la mañana los incendios.
  • Sólo existía información de disparos de desconocidos a bomberos y a helicópteros de brigadistas que habían sido a combatirlos a zonas conflictivas.

Qué dijo el fiscal Garrido. “No tenemos respecto de las personas que han sido imputadas vinculaciones con organizaciones criminales”, dijo a Radio Pauta, donde detalló que de 27 detenidos, se formalizaron cargos en contra de 16. Tres quedaron en prisión preventiva.

  • “En (los) 16 casos (en que) hemos formalizado la investigación, los que no corresponden a situaciones de negligencia y que corresponden a situaciones donde la intencionalidad directa, las motivaciones dicen más bien relación con la intención de causar daño en general o simplemente por gusto”.
  • “Lo que nos ha indicado el trabajo de análisis criminal es que hay un porcentaje importante de delitos de incendios que son intencionales. Podemos establecer que una persona voluntariamente inició un foco de fuego y que ese fuego después se descontroló”.
  • “Respecto de la hipótesis de participación de organizaciones criminales que operan en el ámbito rural, bueno, es una de las hipótesis que manejamos, pero hasta el momento no tenemos antecedentes que lo permitan corroborar”.

Qué dijo Huenchumilla. “A un sector lo está criminalizando, con una intencionalidad que a una autoridad política no le corresponde definir, porque esa competencia le pertenece a los tribunales”, dijo a T13 Radio.

  • “Es desconocer las sensibilidades que hay aquí en la región”.

El balance. La ministra Tohá dijo este miércoles que había 19 incendios en combate, nueve de los cuales estaban en La Araucanía, que se mantenía en alerta roja.

  • Precisó que, de las cerca de 44 mil hectáreas quemadas en la temporada a nivel nacional, que comenzó en octubre, un 45% correspondía a esa región, donde se habían incrementado los siniestros desde el fin de semana (el 33%).
  • Este año iba un 8% más de incendios que en la temporada previa, pero un 24% menos de hectáreas quemadas.

Qué dijo Tohá. “Es altamente probable en la zona que, al menos, una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, dijo el lunes.

  • Este martes, en cambio, sostuvo que “en Chile, la experiencia nos ha mostrado que hay veces en que inician los incendios por intencionalidad y esa intencionalidad tiene distintas causas”.
  • “Si lo hace por negocio, si lo hace por reivindicaciones, si lo hace porque le gusta el fuego, si lo hace por pasarle la cuenta a alguien, en todos esos casos debemos investigar”, dijo este miércoles, “en lugar de estar polemizando”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Obra clásica de Nemesio Antúnez completamente destruida por el incendio: hay otros tres murales del artista en Santiago

En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.

Jorge Poblete

Julio 11, 2025

Crispi y fallida compra de la casa de Allende: “Todos los antecedentes eran canalizados a través del jefe de gabinete del Presidente”

Carlos Durán y Miguel Crispi en la comisión investigadora de la Cámara, el 10 de marzo de 2025, en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

En su declaración como imputado, el exjefe de asesores del Segundo Piso intentó explicar el diálogo con su madre, donde acusó de presiones a la hoy exsenadora Allende para que el gobierno comprara la casa del expresidente. Calificó sus dichos de una “exageración”, pero apuntó a la familia. También responsabilizó al jefe de gabinete del […]