Por qué importa. Los dichos de la ministra del Interior Carolina Tohá en torno a que tras al menos una parte de los incendios forestales de La Araucanía habría grupos radicales o comunidades mapuches abrieron un flanco para la secretaria de Estado y eventual candidata presidencial del oficialismo dado que, a 48 horas de levantada la tesis, sigue sin haber evidencia que la respalde.
Qué dijo el fiscal Garrido. “No tenemos respecto de las personas que han sido imputadas vinculaciones con organizaciones criminales”, dijo a Radio Pauta, donde detalló que de 27 detenidos, se formalizaron cargos en contra de 16. Tres quedaron en prisión preventiva.
Qué dijo Huenchumilla. “A un sector lo está criminalizando, con una intencionalidad que a una autoridad política no le corresponde definir, porque esa competencia le pertenece a los tribunales”, dijo a T13 Radio.
El balance. La ministra Tohá dijo este miércoles que había 19 incendios en combate, nueve de los cuales estaban en La Araucanía, que se mantenía en alerta roja.
Qué dijo Tohá. “Es altamente probable en la zona que, al menos, una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, dijo el lunes.
Los pescadores artesanales ocuparon por tercer día consecutivo la agenda, buscando presionar la discusión en el Senado sobre las cuotas de captura de 18 especies marinas. Este jueves, docenas de botes bloquearon la descarga de buques cargueros en Valparaíso y San Antonio. Un grupo que intentó abordar una lancha de la policía marítima, fue detenido.
La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]
El INE reveló que el índice de envejecimiento casi se cuadruplicó en tres décadas, alcanzando 79 personas de 65 años o más, por cada cien menores de 15. Las regiones donde fue menor fueron Tarapacá y Antofagasta; ambas marcadas por la migración. En la región Metropolitana, Providencia y Las Condes fueron las más golpeadas por […]
La fiscalía de La Araucanía informó este miércoles que por segunda vez falló un intento de exhumar el cuerpo del integrante de la CAM Pablo Marchant, quien fue enterrado ilegalmente en 2021 en un fundo de Lumaco, tras participar de un ataque incendiario. En el operativo participó la PDI, Carabineros y el Ejército. Fueron recibidos […]
La violencia contra los niños ocurre principalmente en contextos familiares o domésticos, fuera de la escuela. Actualmente, hay 12.000 estudiantes sin clases en la Región de Magallanes por un paro de profesores que comenzó el 5 de marzo y lleva varias semanas sin resolverse. ¿Cuántas vulneraciones y situaciones de violencia quedarán sin ser detectadas?