Septiembre 9, 2021

Lo Barnechea: La información tributaria que pidió Contraloría por las donaciones de Anglo American en la era Guevara

Jorge Poblete
El delegado Felipe Guevara fiscalizando los protocolos sanitarios por el retorno de hinchas a los estadios, el 1 de septiembre. Foto: Agencia Uno.

El organismo fiscalizador envió el miércoles 8 un oficio al alcalde Cristóbal Lira (UDI) pidiendo detallar 6 puntos referidos a las donaciones realizadas por la minera al municipio, incluyendo copia de los informes remitidos al SII entre 2009 y 2019. La solicitud fue en respuesta a la presentación de la concejal Teresa Urrutia, también de la UDI, quien obtuvo documentación oficial sobre $2.010 millones entregados por la compañía, que ha descartado haber incurrido en irregularidades.

En qué fijarse: Contraloría envió el miércoles 8 un oficio al alcalde Cristóbal Lira (UDI) pidiendo antecedentes sobre las donaciones realizadas por la minera Anglo American al municipio, durante al menos una década, por montos que superarían los $2.000 millones.

  • Se trata de platas recibidas durante la administración del exalcalde Felipe Guevara (RN), quien encabezó el municipio entre 2008 y 2019. Luego fue intendente metropolitano y actualmente es delegado presidencial en la región.
  • El organismo fiscalizador había informado el viernes 3 que hace 4 meses había iniciado una “amplia auditoría” en Lo Barnechea, la que incluiría analizar las subvenciones municipales entregadas a organizaciones comunitarias con personalidad jurídica propia.
  • Esta solicitud en particular, sin embargo, obedece a la presentación que realizó el 26 de agosto la concejal Teresa Urrutia (UDI), en que pidió a Contraloría investigar donaciones por $2.010 millones realizadas por la minera al municipio, entre 2012 y 2016.
  • En la presentación argumentó que éstas podrían constituir faltas a la probidad y potenciales conflictos de interés, ya que la empresa opera en la comuna la mina Los Bronces y el municipio es parte de los mecanismos de control de la compañía a través del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • También sostuvo que los dineros se utilizaron en proyectos distintos de los educacionales, pese a que fueron donados por esa ley específica.

Sesión del Concejo Municipal: El alcalde Lira planteó en la sesión del Concejo Municipal de este jueves que entregará los antecedentes que le soliciten, pero detalló que el mismo miércoles 8 había oficiado a Contraloría por el caso. A esto se suma que el miércoles 1 ya había enviado un oficio al organismo pidiendo auditar su gestión y la de Guevara.

  • “He presentado en el día de ayer un oficio a la Contraloría General donde aporto más antecedentes de donaciones que habría recibido Lo Barnechea, Proseguridad y Parques Cordillera, durante la administración anterior, por parte de la minera Anglo American”, dijo en la sesión de este jueves.
  • “He comprometido entregar todos los antecedentes que nos hagan llegar y que sirvan para que la Contraloría se pronuncie sobre dichas donaciones efectuadas en contravención de la jurisprudencia reiterada de la Contraloría (…) desde 2002”, añadió.

Los documentos solicitados: En su oficio de 2 páginas, Contraloría pidió al alcalde que en un plazo de 10 días hábiles haga llegar a la Unidad Técnica de Control Externo del organismo, la documentación referida a 6 puntos:

  1. Nómina de las donaciones efectuadas por la minera al municipio, detallando montos, fechas y “cuentas contables donde se imputó el ingreso”.
  2. Copia de los documentos del punto anterior.
  3. Informes de auditoría interna relativos a las donaciones efectuadas por la minera, en caso de existir.
  4. Nómina de proyectos que Anglo American Sur S.A. tiene en la comuna.
  5. “Copia de los pronunciamientos emitidos por la Municipalidad de Lo Barnechea ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en relación con los proyectos que la empresa Anglo American Sur S.A. tiene en la comuna”.
  6. “Copia de los informes remitidos por el municipio al Servicio de Impuestos Internos, entre los años 2009 y 2019, de conformidad con el artículo 9° de la Ley de Donaciones con Fines Educacionales”.

Qué dijo Guevara: “Hay muchas empresas en el país que, en el contexto del compromiso social empresarial, se acogen a la Ley de Donaciones”, dijo este jueves el delegado Guevara en un punto de prensa. “Somos partidarios de las investigaciones: en el tiempo que me tocó dirigir ese municipio se instaló una cultura de la transparencia; con auditorías internas, externas, tanto de la Contraloría General como de auditoras privadas”.

Qué ha dicho la minera: El 3 de septiembre, a propósito de la presentación a Contraloría de la concejal Urrutia, la minera dijo a Ex-Ante, a través de una declaración, que “todas las donaciones fueron entregadas en estricto cumplimiento de la legislación vigente y de los controles internos de la compañía”.

  • “En ningún caso se ha producido algún tipo de conflicto de interés, pues Anglo American nunca ha condicionado la entrega de sus aportes”.
  • “Los proyectos en que nos involucramos resultan de un trabajo colaborativo con los distintos actores del territorio, mediante espacios de diálogo formales, y son auditados y fiscalizados, de modo de asegurar el uso correcto y eficiente de los recursos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 7, 2023

Perfil: Lo que hay que saber de Beatriz Hevia (P. Rep.), elegida presidenta del Consejo Constitucional

La consejera de Republicanos asumió este miércoles la presidencia del Consejo Constitucional con 33 votos, mientras que Aldo Valle obtuvo 17, con lo cual se quedó con la vicepresidencia. Tiene 30 años, dirigió a los jóvenes en la campaña presidencial de José Antonio Kast de 2017, coordinó sus visitas a universidades cuando fue agredido en […]

Ex-Ante

Junio 7, 2023

Quién es Aldo Valle, el tres veces rector de la U. de Valparaíso que asumió la vicepresidencia del Consejo

El ex rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle (consejero indep-PS) fue electo como vicepresidente del Consejo Constitucional con 17 votos (los restantes 33 fueron para Beatriz Hevia, que ocupará la presidencia). A fines de los 70 tuvo una labor clandestina rearmando la Juventud Socialista. Luego fundaría el PPD en la zona. “Hay que […]

David Tralma

Junio 7, 2023

Perfil: Miguel Littín (PS), el cineasta que presidió la ceremonia de instalación del Consejo Constitucional

Miguel Littin, candidato del PS en O'Higgins

Electo consejero por O’Higgins, Miguel Littín (80) encabezó la ceremonia de inauguración por ser el integrante del Consejo de mayor edad. Cineasta con una importante trayectoria en Chile y en el extranjero, Littín es militante socialista desde hace décadas. Durante el gobierno de la UP fue nombrado director de Chile Films. En el plebiscito del […]

Ex-Ante

Junio 6, 2023

Polémica por fallo sobre Isapres: La poderosa Tercera Sala de la Corte Suprema y quién es quién entre sus 5 integrantes

La Tercera Sala es considerada la más influyente de la Suprema. Es ahí donde se abordan asuntos relacionados a salud, medio ambiente y otros. Es liderada por su presidente Sergio Muñoz, valorado por su capacidad técnica, aunque criticado por lo que varios estiman una “interpretación excesivamente amplia de las leyes”. Salvo Muñoz —propuesto por el […]

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]