El oficio presentado el miércoles 1 por el edil pide incorporar al plan de auditoría de Contraloría “la correcta utilización de los recursos públicos entregados por esta municipalidad a la Corporación Cultural” y otros organismos con personalidad jurídica propia. A esto se suma una denuncia por eventuales hechos constitutivos de delitos ocurridos durante la administración anterior, por un perjuicio que ascendería a $1.800 millones.
En qué fijarse: El alcalde Juan Cristóbal Lira (UDI) envió el miércoles 1 un oficio a Contraloría en que pide revisar los fondos municipales entregados a diversas organizaciones dependientes del municipio.
La presentación a Contraloría: “Junto con saludar, me dirijo a Ud. en el contexto de nuestra preocupación por los hechos de notorio y público conocimiento acaecidos en la Municipalidad de Vitacura y las Corporaciones y Organizaciones relacionadas con la misma, los cuales han salido a la luz pública estos últimos días”, dice el escrito.
Qué dice la denuncia a fiscalía: “Entre los años 2015 y 2020 se habría explotado comercialmente el Unipol —que es una pantalla publicitaria gigante auto sustentada por un pilar— ubicado en Raúl Labbé 12.099 sin el correspondiente pago a la municipalidad por exhibición de publicidad, lo que eventualmente podría ser constitutivo de delito”.
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.