Ausencia. Por medio de un tuit en su cuenta en Twitter publicado en la noche del domingo 12 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció a 12 países por la ayuda internacional en el combate a los desastres incendiarios en el sur de Chile.
Agradecimientos de Cancillería a distintos países, sin Israel, en Twitter.
Agradecimientos de Cancillería a distintos países, sin Israel, en Instagram.
Recordatorio. Paradójicamente, Cancillería sí incluye a Israel en un comunicado de prensa que emitió el viernes 10. “Chile ha recibido cooperación internacional de Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Japón, México y Venezuela. Además, se encuentra próxima a arribar al territorio nacional la ayuda enviada desde Francia y Portugal, junto con nuevos aportes de Brasil y de España”, decía en ese momento.
Inicio. Fue el propio embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, quien viajó el 7 de febrero a la Región del Ñuble a proporcionar ayuda humanitaria. Se reunió allí con la delegación presidencial y la senadora Loreto Carvajal. Estuvo acompañado de representantes de la Comunidad Judía.
Visita de solidaridad y entrega de aportes a la región #Nuble junto con @comjudiachile recibida por Ministro @MinagriCL @tvalenzuelavt delegado presidencial @DPRNuble @loretosenadora @felipecamano. Además donacion de sistemas de riego, agrotech y reforestación @kkl @NetafimCorp pic.twitter.com/058HYBg293
— Gil Artzyeli (@Gil_Artzyeli) February 7, 2023
Diferencias. Han sido públicas las diferencias de trato por parte del actual Gobierno de Chile con los representantes de Israel. La más notoria ocurrió en septiembre, cuando el Presidente Gabriel Boric hizo un desaire el embajador Artzyeli al no recibirle a última hora las cartas credenciales como protesta por el asesinato de un joven palestino en Gaza. Ese mismo día, no obstante, Boric recibió a otros diplomáticos, incluido el del régimen totalitario de Arabia Saudita.
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]