Febrero 6, 2023

México, España y Argentina son los primeros: las gestiones de Cancillería con otros países para la asistencia internacional contra los incendios

Eduardo Olivares C.
Brigadistas mexicanos junto con autoridades de Gobierno como el ministro de OO. PP., Juan Carlos García, y y el canciller (s), José Miguel Ahumada, además de la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena. Créditos: Minrel.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.


Incendios. Una serie de gestiones multilaterales se han activado en todo el Gobierno para recibir asistencia internacional en el combate local a una serie de incendios que ha afectado más de 280 mil hectáreas y al menos 26 fallecidos, entre las regiones del Maule y La Araucanía.

  • Durante el fin de semana, el gobierno argentino fue el primero en informar sobre el envío de máquinas y equipos humanos a Chile con ese objetivo. Después de sumó el gobierno español, en ambos casos con diálogos en Twitter entre el Presidente Gabriel Boric y los mandatarios respectivos.
  • A ello se sumó este lunes México, que envió el contingente más elevado hasta ahora de brigadistas extranjeros para sumarse a las labores de los funcionarios y voluntarios chilenos. En la recepción de la ayuda mexicana estuvieron el canciller (s) José Miguel Ahumada y el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, así como la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, entre otras autoridades.
  • Ante una consulta de Ex-Ante, Cancillería informó sobre los países que ya desplegaron su asistencia:
  • México: “Esta mañana llegaron 150 brigadistas y militares. El contingente está compuesto por 30 combatientes de Conafor (técnicos especializados, jefes de brigada y combatientes de siniestros) y 120 elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana. Se espera la llegada de un segundo contingente, en fecha a confirmar”.
  • España: “Anoche llegaron 50 especialistas. Incluyen seis asesores del Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), expertos en la lucha contra incendios forestales; 38 militares del Batallón de Intervención en Emergencias; y un equipo de drones con seis pilotos del Batallón de Transmisiones”.
  • Argentina: “Ayer llegó el primer grupo desde Argentina que incluye 10 personas y 2 vehículos 4×4 de ataque rápido para combatir incendios. Se esperan dos grupos más”.

Otros países. Cancillería cuenta que ahora mismo hay gestiones en marcha con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela.

  • “Cada recepción de ayuda implica trámites con las distintas autoridades, como, por ejemplo, de logística para los brigadistas, permisos de sobrevuelo, entre otros. Por eso, siempre optamos por informar aquella ayuda que ya tiene todas las autorizaciones para salir desde sus países de origen y para aterrizar en nuestro país”.

Las gestiones. El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que todas las asistencias implicaron activar la red de embajadas, consulados y misiones en el exterior del Gobierno.

  • “Se tomó contacto con las embajadas otros países en Chile. Asimismo, hay coordinación permanente con Senapred [ex Onemi] y Conaf para especificar el tipo de ayuda solicitada. También nos coordinamos con otras carteras para analizar cómo la ayuda internacional puede canalizarse en forma complementaria a la estrategia de gestión y combate a la ola de incendios. Todo lo anterior, en paralelo al ofrecimiento que ha llegado de varios países”.
  • La Cancillería comenta que aunque la emergencia actual apunta a asistencia internacional en el combate de los siniestros, también se está planificando la canalización que permita “colaborar con la reconstrucción de las zonas afectadas”.

Balance. El más reciente balance del Ministerio del Interior indica que hay 161 incendios ya controlados, pero aún se mantienen 69 en combate activo.

  • “Pese a las condiciones favorables que indican que los incendios son menos agresivos desde el punto de vista de su capacidad de expandirse, como número de incendio sigue siendo muy alto, y eso es muy demandante en el trabajo de las brigadas en terreno”, dijo la ministra Carolina Tohá.
  • En los próximos días se espera un nuevo ciclo de altas temperaturas, lo que hace más crítica la situación en el Maule y el Ñuble. También se activará una alerta de preparación para las regiones de O’Higgins y Metropolitana.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]