Qué observar: En medio de la polémica que generaron durante el lunes las maniobras dilatorias de Naranjo -bromas, leer completos fallos judiciales e incluso pedir a sus diputados que abandonaran la Sala para que la sesión fracasara por falta de quorum, y que para varios analistas favorecen la demanda por orden que ha instalado Kast-, Jackson acompañó de un diseño mediático su llegada a Valparaíso a las 1:24 horas, tras haber cumplido a medianoche su cuarentena como contacto estrecho de Boric.
¿Podían asistir Jackson y Sabag a la discusión en Cámara de la Acusación Constitucional contra el Presidente Piñera? Fueron los 2 votos que mantuvieron la tensión hasta entrada la noche: ambos llegaron y votaron.https://t.co/Vzl6tm5Y4Q
— Ex-Ante (@exantecl) November 9, 2021
Qué significa: Aunque en los equipos de Boric asumen que también existe un costo por la sesión -a ratos interpretada como un show por la ciudadanía, admiten-, sacan cuentas alegres pues estiman que les permite volver a instalar en la agenda las denuncias de faltas a la probidad de Piñera como golpe a la derecha. Por eso Jackson aprovechó las circunstancias para tomar un rol protagónico, para activar a sus votantes base de izquierda a días de las elecciones; principalmente a los jóvenes, grupo etáreo que tras el 18-O aumentó su rechazo al Presidente.
Por qué importa: Asegurar una participación lo más amplia posible del “voto duro” tiene una alta relevancia en elecciones con voto voluntario -estiman-, al punto que dejarán para segunda vuelta el contrarrestar la agenda de orden de Kast, cuyo impacto admitió Boric.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]