Agosto 22, 2022

Camila Jorquiera, el nombre que avanza en la carrera por el codiciado cargo de Conservador de Santiago

Ana María Sanhueza

La abogada es la única mujer de la terna que marzo elaboró la Corte de Apelaciones de Santiago. Actualmente es Conservadora de Bienes Raíces de Talca. En 2011 tuvo una sanción disciplinaria por una denuncia en su contra, pero en la causa penal fue sobreseída.


Qué observar. El 7 de marzo, tres días antes de que asumiera el Presidente Gabriel Boric, la Corte de Apelaciones de Santiago elaboró la terna de uno de los cargos públicos más codiciados por su remuneración mensual de más de $100 millones mensuales: Conservador del Registro de Hipotecas y Gravámenes de Santiago. De ello han pasado cinco meses, y de los tres candidatos más votados, el nombre que avanza como favorito es de la abogada Camila Jorquiera Monardez, actual conservadora de Bienes Raíces de Talca.

  • La Corte elaboró la terna a raíz de fallecimiento, en agosto de 2021, de Juan Edmundo Rojas García, quien fue conservador por más de 50 años.
  • En la lista Jorquiera fue quien obtuvo mayor votación: 21 votos. La siguen Carlos Miranda Jiménez, con 15 votos y luego Tomás Jarpa Concha, con 13.
  • Los tres candidatos actualmente ejercen en regiones. Miranda es Notario y Conservador de Minas Titular de Concepción y Jarpa Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial Titular de Copiapó.
  • Jorquiera correría con la delantera porque fue la más votada por la Corte de Apelaciones y porque podría ser la primera mujer conservadora de Santiago.
  • Luego de la terna de la Corte, la lista se envió al Ministerio de Justicia, para que luego sea el Presidente de la República quien efectúe el nombramiento.
  • Este cargo es uno de los varios que el gobierno tiene pendientes. Entre ellos, la vacante en la Corte Suprema de la ministra Rosa Egnem, cuya quina está desde mayo en Justicia; otro es el nombramiento del cupo de juez en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.

Quién es. Camila Suling Jorquiera Monardez (1971), según el registro de abogados de la Corte Suprema, estudió derecho en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Se tituló de abogada el 14 de agosto de 2006 y se convirtió en notaria solo un año después.

  • Entre 2003 y 2006, cursó 4 diplomados: dos en Reforma Procesal Penal, uno en Derechos Humanos y Tratados Internacionales y otro en Aspectos Procesales y Sustantivos.
  • En 2007 fue nombrada Notario, Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de la provincia de Palena, Chaitén, donde estuvo dos años.
  • Entre 2009 y 2010, fue Notaria en Coyhaique: estuvo un año.
  • En julio de 2011 fue elegida de una terna como Notario Público Titular de Antofagasta, donde trabajó 10 años.
  • En 2020, concursó para Conservadora de Bienes Raíces de Talca, un cargo que asumió 12 de abril de 2021.
  • En Talca, cuando llevaba 8 meses en el cargo, inauguró la nueva oficina de Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de esa ciudad. A esa ceremonia asistieron la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca,  Jeannette Valdés, y la senadora por la Región del Maule, Ximena Rincón (DC).

Una sanción y un sobreseimiento. Pocos días después de liderar la terna para Conservador de Santiago, en marzo La Tercera publicó que mientras fue notaria de Coyhaique, Jorquiera tuvo una sanción disciplinaria de la Corte de Apelaciones de esa ciudad tras una acusación por una presunta estafa que presentó en su contra el mecánico Jorge Molina: había ganado el Loto y le pidió asesoramiento para comprar tres terrenos que, denunció, pagó sobreprecio.

  • Esa sanción disciplinaria de la Corte de Coyahique en contra Jorquiera fue ratificada por la Suprema en 2011, que la suspendió, señaló el mismo diario, con una suspensión de cuatro meses de sus funciones.
  • “Hay gente que busca aprovecharse con un error que fue sólo administrativo, no se le causó daño a nadie”, dijo Jorquiera a La Tercera cuando le consultaron sobre el hecho.
  • Tras esa sanción administrativa en la Corte de Apelaciones de Coyhaique, el caso no pasó a mayores, pues Jorquiera postuló fue como notaria en Antofagasta y luego a conservadora de Talca, donde está hoy.
  • En paralelo al sumario administrativo, Molina se querelló en contra de Jorquiera por los mismos hechos. Pero, en 2013, en una causa penal que se abrió el la Fiscalía de Coyhaique -y cuando Jorquiera ya estaba en Antofagasta- el fiscal a cargo del caso, Sergio Caro, pidió el sobreseimiento definitivo de la investigación, lo que ocurrió el 29 de abril de 2013.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Caso Drogas: Trinidad Steinert, la fiscal que indaga narcotráfico en las FF.AA. y combate al Tren de Aragua

La fiscal regional Trinidad Steinert. (Fiscalía Regional de Tarapacá)

Se especializó en delitos violentos en la Fiscalía Metropolitana Sur, persiguió el tráfico de migrantes en Arica y postuló en 2023 a fiscal regional de Tarapacá, prometiendo reforzar la persecución del crimen organizado. Al combate al Tren de Aragua sumó la indagación del narcotráfico en las brigadas del Ejército y la Fach próximas a Bolivia.

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 29, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 29, 2025

Jeannette Jara y su campaña basada en tomar distancia táctica con el PC

Imagen creada con IA

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. Su campaña, inspirada en el estilo de Bachelet, ha sido considerada muy efectiva.