Septiembre 4, 2022

Atentado a torres de alta tensión en el Biobío: Encuentran lienzo anarquista en favor de presos mapuches y del 18-O

Ex-Ante
La torre de alta tensión derribada en el Biobío y el lienzo encontrado en el lugar. Fotos cedidas.

“Libertad a Víctor Llanquileo y a todxs lxs presxs mapuche, anarkistas y de la revuelva”, se lee en un lienzo encontrado este domingo tras el atentado a un grupo de torres de alta tensión ubicadas 30 kilómetros al sureste de Concepción. Una fue derribada, provocando algunos cortes de luz. En julio hubo un ataque incendiario en una automotora de Concepción, en que también se indaga una eventual participación de anarquistas.


Qué observar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó este domingo el atentado a torres de alta tensión en Hualqui, 30 kilómetros al sureste de Concepción, que derribó una de estas, provocando algunos cortes de luz.

  • En el lugar se encontró un lienzo negro escrito con letras blancas en que reivindicaban a presos mapuches y del 18-O. “Libertad a Víctor Llanquileo y a todxs lxs presxs mapuche, anarkistas y de la revuelva”, decía el escrito. En su costado inferior izquierdo se leía, aparentemente a modo de firma, “Resistencia Urbana Autónoma”.
  • “Sin duda es un ataque (…). Hay un lienzo en el cual se adjudica el ataque a la torre de Transelec un grupo anarquista y, por supuesto, hay participación de terceros. Ahí corresponde que la Fiscalía, el Ministerio Público, ordene la investigación para aclarar las responsabilidades”, dijo. Sobre la forma de perpetrar el ataque, dijo que era incierto si habían utilizado un artefacto explosivo.
  • La delegada Daniela Dresdner precisó que la primera torre habría sido cortada, provocando su caída, lo que generó daños a otra contigua.
  • La empresa Transelec dijo, en una declaración, que “las torres afectadas corresponden a la línea 220 kV Hualqui, Lagunillas” y que “no hubo daños a personas ni a otras propiedades”.

Quién es Víctor Llanquileo. Víctor Llanquileo, la persona identificada en el lienzo, es hermano mayor del ex miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Ramón Llanquileo y de la exintegrante de la Convención, Natividad Llanquileo.

  • En 2021 fue condenado a 21 años de cárcel por el asalto a una caja de compensación en Galvarino.
  • Lleva 3 semanas en huelga de hambre seca, pidiendo su traslado al centro de trabajo CET de Cañete.

El atentado incendiario a la automotora de Concepción. Otro atentado donde se indaga una eventual participación de anarquistas ocurrió el 8 de julio, cuando desconocidos rociaron combustible en el estacionamiento de una automotora de la capital del Biobío, tras lo cual le arrojaron una antorcha encendida.

  • En las cercanías de la automotora —ubicada en calle Arturo Prat, a 12 cuadras de la Plaza de Armas— se encontró un lienzo mencionando a Pablo Marchant Gutiérrez, el exestudiante de antropología de la U. de Concepción que dejó en 2017 la facultad, se sumó a un brazo operativo de la CAM y murió por un tiro policial el 9 de julio de 2021, cuando participaba de un atentado incendiario al fundo forestal Santa Ana de Carahue, que contaba con protección de Carabineros. Tenía 28 años.
  • “Venimos de la noche y hacia ella vamos. Pablo Toño Marchant Presente. Justicia!!”, decía un lienzo negro con letras amarillas fotografiado sobre unas baldosas. No estaba firmado. Una de las hipótesis de la investigación es que pudo ser perpetrado por algún grupo anarquista.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.