Septiembre 4, 2022

Atentado a torres de alta tensión en el Biobío: Encuentran lienzo anarquista en favor de presos mapuches y del 18-O

Ex-Ante
La torre de alta tensión derribada en el Biobío y el lienzo encontrado en el lugar. Fotos cedidas.

“Libertad a Víctor Llanquileo y a todxs lxs presxs mapuche, anarkistas y de la revuelva”, se lee en un lienzo encontrado este domingo tras el atentado a un grupo de torres de alta tensión ubicadas 30 kilómetros al sureste de Concepción. Una fue derribada, provocando algunos cortes de luz. En julio hubo un ataque incendiario en una automotora de Concepción, en que también se indaga una eventual participación de anarquistas.


Qué observar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó este domingo el atentado a torres de alta tensión en Hualqui, 30 kilómetros al sureste de Concepción, que derribó una de estas, provocando algunos cortes de luz.

  • En el lugar se encontró un lienzo negro escrito con letras blancas en que reivindicaban a presos mapuches y del 18-O. “Libertad a Víctor Llanquileo y a todxs lxs presxs mapuche, anarkistas y de la revuelva”, decía el escrito. En su costado inferior izquierdo se leía, aparentemente a modo de firma, “Resistencia Urbana Autónoma”.
  • “Sin duda es un ataque (…). Hay un lienzo en el cual se adjudica el ataque a la torre de Transelec un grupo anarquista y, por supuesto, hay participación de terceros. Ahí corresponde que la Fiscalía, el Ministerio Público, ordene la investigación para aclarar las responsabilidades”, dijo. Sobre la forma de perpetrar el ataque, dijo que era incierto si habían utilizado un artefacto explosivo.
  • La delegada Daniela Dresdner precisó que la primera torre habría sido cortada, provocando su caída, lo que generó daños a otra contigua.
  • La empresa Transelec dijo, en una declaración, que “las torres afectadas corresponden a la línea 220 kV Hualqui, Lagunillas” y que “no hubo daños a personas ni a otras propiedades”.

Quién es Víctor Llanquileo. Víctor Llanquileo, la persona identificada en el lienzo, es hermano mayor del ex miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Ramón Llanquileo y de la exintegrante de la Convención, Natividad Llanquileo.

  • En 2021 fue condenado a 21 años de cárcel por el asalto a una caja de compensación en Galvarino.
  • Lleva 3 semanas en huelga de hambre seca, pidiendo su traslado al centro de trabajo CET de Cañete.

El atentado incendiario a la automotora de Concepción. Otro atentado donde se indaga una eventual participación de anarquistas ocurrió el 8 de julio, cuando desconocidos rociaron combustible en el estacionamiento de una automotora de la capital del Biobío, tras lo cual le arrojaron una antorcha encendida.

  • En las cercanías de la automotora —ubicada en calle Arturo Prat, a 12 cuadras de la Plaza de Armas— se encontró un lienzo mencionando a Pablo Marchant Gutiérrez, el exestudiante de antropología de la U. de Concepción que dejó en 2017 la facultad, se sumó a un brazo operativo de la CAM y murió por un tiro policial el 9 de julio de 2021, cuando participaba de un atentado incendiario al fundo forestal Santa Ana de Carahue, que contaba con protección de Carabineros. Tenía 28 años.
  • “Venimos de la noche y hacia ella vamos. Pablo Toño Marchant Presente. Justicia!!”, decía un lienzo negro con letras amarillas fotografiado sobre unas baldosas. No estaba firmado. Una de las hipótesis de la investigación es que pudo ser perpetrado por algún grupo anarquista.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Violencia en La Araucanía: Temucuicui llama a “reconstruir la soberanía de la nación mapuche” en respuesta a querella por asociación ilícita terrorista

El lonco Víctor Queipul el 16 de septiembre de 2020 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]

Pablo Vallejos Recondo

Marzo 23, 2023

Pía Palacios, de Techo Chile, y explosivo crecimiento de familias viviendo en campamentos en Arica y Parinacota: “La mitad corresponde a inmigrantes”

Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]