Qué observar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó este domingo el atentado a torres de alta tensión en Hualqui, 30 kilómetros al sureste de Concepción, que derribó una de estas, provocando algunos cortes de luz.
Quién es Víctor Llanquileo. Víctor Llanquileo, la persona identificada en el lienzo, es hermano mayor del ex miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Ramón Llanquileo y de la exintegrante de la Convención, Natividad Llanquileo.
El atentado incendiario a la automotora de Concepción. Otro atentado donde se indaga una eventual participación de anarquistas ocurrió el 8 de julio, cuando desconocidos rociaron combustible en el estacionamiento de una automotora de la capital del Biobío, tras lo cual le arrojaron una antorcha encendida.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.