Qué observar: Cerca de las 2:20 de la madrugada de este viernes, desconocidos rociaron combustible en el estacionamiento de una automotora de la capital del Biobío, tras lo cual le arrojaron una antorcha encendida.
El denominador común con el atentado en Las Condes: El miércoles por la tarde el sitio “Buscando la Kalle” —que suele difundir contenidos vinculados al anarquismo— publicó lo que presentaron como la “reivindicación de atentado explosivo contra Besalco S.A, Chile”. Se trataba de una declaración de 2 carillas donde el autodenominado “Grupo de Acción 6 de Julio Nueva Subversión” se atribuía el bombazo del martes por la noche en el frontis de la oficina Besalco en Las Condes, que ocurrió luego de que un ciclista encapuchado dejara apoyado en un pilar de la reja del edificio en calle Ebro, en la comuna de Las Condes, un bolso o paquete, mostraron las cámaras de seguridad.
Los ataques de la CAM. El aniversario por la muerte de Marchant también ha sido citado por la CAM en sus últimos ataques.
Lea también:
El intento por trasladar el conflicto en la Macrozona Sur a Santiago tras el bombazo en Las Condes
“Nos genera bastantes dudas”, explicita el jefe de bancada del PC, Luis Cuello, sobre el nuevo documento que regula el estado de emergencia aprobado este martes por el Congreso. Desde la principal coalición de gobierno plantean que La Moneda no les entregó los antecedentes necesarios con tiempo sobre el nuevo decreto. La bancada comunista espera […]
La Tercera Sala es considerada la más influyente de la Suprema. Es ahí donde se abordan asuntos relacionados a salud, medio ambiente y otros. Es liderada por su presidente Sergio Muñoz, valorado por su capacidad técnica, aunque criticado por lo que varios estiman una “interpretación excesivamente amplia de las leyes”. Salvo Muñoz —propuesto por el […]
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]