Qué observar. Luego del apagón masivo que afectó a prácticamente todo Chile el pasado 25 de febrero, atribuido a una intervención no autorizada en una línea de transmisión propiedad de Interchile S.A., así como a graves fallas operativas en la reposición de Transelec, el esperado informe final del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) establece una detallada serie de recomendaciones, auditorías técnicas y planes de acción específicos orientados a prevenir eventos similares en el futuro.
Las medidas y lo que viene. En respuesta a la gravedad de estos hallazgos, el Coordinador estableció un conjunto riguroso de medidas para corregir las deficiencias identificadas y reforzar la seguridad operacional del sistema.
Auditorías, planes de acción e instrucciones correctivas. El Coordinador instruyó auditorías técnicas específicas y urgentes que abarcan:
Medidas correctivas inmediatas. Además de las auditorías técnicas, el Coordinador dispuso medidas correctivas concretas e inmediatas, destacando entre ellas:
Planes de acción específicos para empresas clave. En el informe se detallan instrucciones específicas de planes de acción para empresas que presentaron irregularidades o deficiencias detectadas durante la crisis:
Solicitudes de ampliación de información. Asimismo, el Coordinador pidió detalles adicionales críticos a las siguientes empresas principales involucradas en los eventos del 25 de febrero. Entre ellas figuran ISA y otras 30 compañías eléctricas.
LEA EL INFORME FINAL DEL COORDINADOR:
EAF 089-2025_v1f by Contacto Ex-Ante
El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.