1. Boric cambia programa en migraciones y contradice a su principal asesor económico: En ambas materias introdujo giros para así aplacar dos flancos que han puesto en entredicho su capacidad de gobierno y su promesa de que los cambios radicales sean con certidumbre y gobernabilidad, claves ante las dudas por su programa económico y su corta experiencia. En materia económica, donde se le abrió un flanco en la semana, buscó dar señales a inversionistas, mundo en el que existe temor por el programa de Boric.
2. Provoste y su sintonía con Boric para golpear a Sichel y asociarlo a Piñera: los dos candidatos de oposición arremetieron casi coordinadamente contra los candidatos de derecha (Sichel y Kast), en lo que parecía por momentos un acuerdo de no agresión y coordinación entre ellos (Provoste abrió los fuegos con Sichel acusándolo nuevamente de haber sido lobbysta, y Boric emplazó a Kast sacándole escrituras de negocios de JAK en Panamá). Y cuando se referían a Sichel, constantemente lo asociaban a Piñera: así la senadora jugó un rol, principalmente por su estrategia de demolición con Sichel para alcanzarlo en encuestas.
3. El flanco de Kast con la ONU. Con el segundo lugar consolidado en las encuestas, uno de los desafíos de José Antonio Kast, era sacarse la etiqueta de ser un candidato extremista, mostrando capacidad de convocar en una eventual segunda vuelta. Kast, sin embargo, abrió este flanco temprano en el debate cuando justificó la propuesta de su programa de salirse del consejo de Derechos Humanos de la ONU. En su respuesta, el republicano, argumentó que “las Naciones Unidas están integradas por países que no creen en la democracia y que violan permanentemente los DD.HH., y las Naciones Unidas no se han pronunciado sobre esos regímenes, como Nicaragua, como Venezuela, como tantos otros, como Corea del Norte…claramente que existan en el Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas países como esos, nos hacen rechazar esa organización y también decir que nos queremos retirar”, dijo.
4. Sichel reafirma desmarque de Piñera y abre nueva fórmula para cuarto retiro: En el mensaje que entregó al iniciar el debate, el candidato de Chile Vamos entregó algunas pistas del discurso con que llegaba al foro, al que aterrizaba -de acuerdo a Cadem- en cuarto lugar y con la necesidad de remontar el terreno perdido. Sichel le habló a la derecha tradicional, al aludir a la recuperación del orden y parar la violencia, marcó distancia del gobierno de Piñera e incluyó algunos atributos que ha marcado en su campaña, como el valor del esfuerzo.
A continuación el debate presidencial:
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.
Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]
“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]