Qué observar. El 12 de diciembre fue aprobado el “Acuerdo por Chile”, documento que detalla los 12 puntos de acuerdo a los que llegaron partidos políticos y organizaciones sociales que lo suscribieron y el proceso que se seguirá para redactar una nueva Constitución.
Respecto a los órganos constitucionales instaurados en el Acuerdo por Chile:
“Ad portas de la elección de la Comisión Experta, Amarillos por Chile hace ver su preocupación de que, en la designación de sus miembros, se utilice un criterio eminentemente partisano antes que profesional, técnico o académico”.
Al final del documento, Amarillos solicita al Congreso y los partidos políticos que elijan a las personas idóneas para apoyar y orientar al Consejo Constitucional, como se prometió en el Acuerdo por Chile el pasado mes de diciembre.
Alude también a la importancia de las organizaciones civiles en la crítica a la Constitución propuesta por la ya extinta Convención Constitucional y remarca que Chile no puede tener otro fracaso en esta materia como lo que ocurrió con la propuesta del organismo antes mencionado en el plebiscito del 4 de septiembre del año pasado.
Para concluir, llaman a las fuerzas políticas a poner como prioridad el bien común y la responsabilidad cívica por sobre las consideraciones partidistas, y que seguirán apoyando el proceso constitucional, con su “visión de Estado y espíritu democrático”.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.