Enero 13, 2023

La preocupación de Amarillos por Chile porque se utilice criterio partisano para Comisión de Expertos, antes que profesional, técnico o académico

Pablo Vallejos Recondo

En marzo debe empezar a funcionar la Comisión de Expertos que redactará el marco constitucional para la instancia posterior: el Consejo Constitucional. La Comisión estará constituida por 24 personalidades con destacada trayectoria que serán elegidas por la Cámara de Diputados y el Senado. Amarillos por Chile, lanzó un comunicado oficial refiriéndose a esta instancia y llamando a renunciar a las lógicas “partidistas” en la elección de estos expertos. Vea aquí el contenido de la carta.


Qué observar. El 12 de diciembre fue aprobado el “Acuerdo por Chile”, documento que detalla los 12 puntos de acuerdo a los que llegaron partidos políticos y organizaciones sociales que lo suscribieron y el proceso que se seguirá para redactar una nueva Constitución.

  • Enmarcado en el fallido intento de la Convención Constitucional, que fue rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre del año pasado, este nuevo proceso contiene la conformación de tres órganos institucionales para la redacción de la Carta Magna, uno de ellos, la Comisión de Expertos, marcada por la decisiva influencia del Congreso en su determinación. Es por lo anterior que el movimiento Amarillos por Chile emitió un categórico pronunciamiento. Los detalles a continuación.

Respecto a los órganos constitucionales instaurados en el Acuerdo por Chile:

  • “Un Consejo Constitucional compuesto por 50 personas elegidas por votación popular directa de acuerdo con el sistema electoral aplicable a las circunscripciones senatoriales, bajo sufragio universal y obligatorio, con listas abiertas compuestas por partidos o pactos de partidos, que podrán incluir a personas independientes. Este Consejo tendrá un principio de paridad y será integrado por escaños para representantes de pueblos originarios asignados de acuerdo con el porcentaje de votación efectiva en la elección”.
  • “Una Comisión Experta conformada por 24 personas de indiscutible trayectoria profesional, técnica y/o académica, de composición paritaria, elegidos 12 por la cámara de diputados y diputadas y 12 por el senado”.
  • “Un Comité Técnico de Admisibilidad compuesto por 14 personas, juristas de destacada trayectoria profesional y/o académica, que elegidos por el senado en virtud de una propuesta única que le formulará la cámara de diputados y diputadas”.

“Ad portas de la elección de la Comisión Experta, Amarillos por Chile hace ver su preocupación de que, en la designación de sus miembros, se utilice un criterio eminentemente partisano antes que profesional, técnico o académico”.

Al final del documento, Amarillos solicita al Congreso y los partidos políticos que elijan a las personas idóneas para  apoyar y orientar al Consejo Constitucional, como se prometió en el Acuerdo por Chile el pasado mes de diciembre.

Alude también a la importancia de las organizaciones civiles en la crítica a la Constitución propuesta por la ya extinta Convención Constitucional y remarca que Chile no puede tener otro fracaso en esta materia como lo que ocurrió con la propuesta del organismo antes mencionado en el plebiscito del 4 de septiembre del año pasado.

Para concluir, llaman a las fuerzas políticas a poner como prioridad el bien común y la responsabilidad cívica por sobre las consideraciones partidistas, y que seguirán apoyando el proceso constitucional, con su “visión de Estado y espíritu democrático”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]