Abril 19, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 14) – Alexis Osses analiza el IPSA. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA y la bolsa de Estados Unidos , y hablan sobre una posible contracción de las utilidades.


Te invitamos a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Destacamos | Alexis Osses y el IPSA: “Estamos en una temporada en donde el IPSA tiene un descuento muy grande”.

  • IPSA e inversionistas: “El local entiende que no hay ningún driver (riesgo) o no hay ningún efecto positivo que pudiese ayudar a que el IPSA se destape y suba muy rápidamente”.
  • “Como target IPSA tenemos un rango, pensando en un escenario base y en un escenario algo más favorable. El escenario base está en 6.090 puntos versus un escenario muy favorable, de 6.300 puntos aproximadamente. Entonces, en escenario uno creo que se puede mover perfectamente el IPSA tomando en cuenta una proyección hacia el 2023”.

Bolsa de EE. UU. Sobre las expectativas en la bolsa de Estados Unidos, Osses comenta que “tiene algunas proyecciones y algunos efectos dentro del mercado que pueden influir en su rendimiento. Lo primero es que las utilidades de las compañías este año debiesen estar cayendo alrededor de un 6,5%”.

Resultados empresariales de EE. UU. “En general, la utilidad para este trimestre va a estar negativa”.

  • “Estamos esperando que haya una contracción en utilidades. Creemos que, a diferencia de otros años, va a estar más concentrado en las empresas bancarias”.
  • “Algunas fueron mejores a lo esperado, pero ya empezamos a ver esta semana Bank of America, Goldman o algunas otras, que ya no están tan positivas como fueron los resultados la semana pasada”, agrega el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses.

Escuche este episodio a continuación:

Publicaciones relacionadas

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Ex-Ante

Mayo 17, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 18) – Alexis Osses y el target IPSA 2023. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA, la política monetaria, el tipo de cambio y los nuevos escenarios tras las últimas votaciones en Chile. 

Javiera Paz González

Mayo 11, 2023

After Office Mercados Globales (cap. 17) – Claudia Torres y los efectos económicos post resultado electoral. Con Catalina Edwards

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards analiza los datos inflacionarios nacionales, la evolución de la política monetaria y los resultados de las elecciones con la gerente general de BCI Asset Management, Claudia Torres.

Ex-Ante

Mayo 3, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 16) – Felipe Ruiz y la leve alza de tasas de la Fed. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards, conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, para analizar el Imacec que reveló una contracción del 2,1% en marzo respecto a igual del año pasado. Además, discuten las decisiones que podría tomar el Banco Central.

Ex-Ante

Abril 26, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 15) – Ricardo Miranda y las inversiones sostenibles. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el senior ESG (Environmental, Social & Corporate Governance) analyst de Bci Asset Management, Ricardo Miranda, sobre la importancia de incorporar factores de sostenibilidad en los “procesos de inversión y propiedad activa”.