Abril 12, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 13) – Michel Oliger Iroume y los efectos del refugio de activos para Chile. Con Catalina Edwards

Diego Muñoz Vives

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards analiza los datos inflacionarios de Estados Unidos (y sus expectativas en el mercado internacional) con el gerente de Trading en Banco Bci. Las tasas de interés en Chile y el concepto “Fly to quality” también son abordados en esta conversación.


Una invitación a escuchar el nuevo podcast After Office Mercados Globales, espacio creado junto a Bci Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

EE. UU. Para el gerente de Trading en Banco Bci, Michel Oliger Iroume, los datos inflacionarios de Estados Unidos —a la baja— se contrastan con el mercado laboral que “sigue estando muy fuerte”.

  • La inflación “hoy está a niveles del 5% y cuando uno lo desglosa, uno puede darse cuenta que, si bien alimentos y energía ya no están aportando a la inflación, seguimos con una inflación subyacente […]. Es decir, todavía bastante fuerte”.
  • “En medida en que el mercado laboral no se recienta, quiere decir que la fuerza de trabajo sigue estando muy fuerte y por ende la posibilidad de consumo”.
  • “Cuando ves la parte importante de la inflación de Estados Unidos, la [actividad] que sigue muy dinámica es servicios. Y todavía este grupo sigue demandando en mucha mano de obra y por eso la inflación ha demorado mucho más en caer”, explica Oliger Iroume.
  • Con estos datos, el representante de Bci agrega que “la Fed va a terminar subiendo un cuarto más la tasa, o sea llegar a niveles de 5 o 5.,25 y va a esperar, a menos que tengamos nuevos episodios, ya sea con bancos regionales, que afecten la decisión […]. Eso fue lo que provocó el fly to quality la semana pasada”.

¿Fly to quality? Michel Oliger Iroume señala que esta tendencia entre los inversionistas responde a la búsqueda “de refugios [de activos] en períodos de turbulencia”.

  • “Cuando se observa un fly to quality en el mercado, la primera reacción siempre es que todavía nos refugiamos en activos poderosos, como es el dólar”.
  • “Recuerdo cuando fue la caída de Lehmann Brothers, en 2008, en Estados Unidos. Sin embargo, el mundo entero compró dólares. ¿Qué curioso, cuando el problema era allá? Pero ese es un activo que en el mercado sigue siendo muy seguro”.

Los efectos en el mercado local. Sobre el tipo de cambio, el gerente de Trading en Bci admite que hay dificultades para hacer proyecciones, pero “si el mercado internacional llega a pensar que la Fed o no va a tocar la tasa, o la toca una vez más, y el próximo movimiento es a la baja, lo más probable es que a nivel mundial se produzca un weak dollar” (un debilitamiento del dólar).

  • “Por ende vamos a tener subiendo el euro, los commodities, y seguramente el peso chileno contrayéndose contra el dólar”.
  • “Hoy vemos que el tipo de cambio se va a mover entre $780 y $830”.

Escuche este episodio a continuación:

Para seguir leyendo más de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Ex-Ante

Mayo 17, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 18) – Alexis Osses y el target IPSA 2023. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA, la política monetaria, el tipo de cambio y los nuevos escenarios tras las últimas votaciones en Chile. 

Javiera Paz González

Mayo 11, 2023

After Office Mercados Globales (cap. 17) – Claudia Torres y los efectos económicos post resultado electoral. Con Catalina Edwards

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards analiza los datos inflacionarios nacionales, la evolución de la política monetaria y los resultados de las elecciones con la gerente general de BCI Asset Management, Claudia Torres.

Ex-Ante

Mayo 3, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 16) – Felipe Ruiz y la leve alza de tasas de la Fed. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards, conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, para analizar el Imacec que reveló una contracción del 2,1% en marzo respecto a igual del año pasado. Además, discuten las decisiones que podría tomar el Banco Central.

Ex-Ante

Abril 26, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 15) – Ricardo Miranda y las inversiones sostenibles. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el senior ESG (Environmental, Social & Corporate Governance) analyst de Bci Asset Management, Ricardo Miranda, sobre la importancia de incorporar factores de sostenibilidad en los “procesos de inversión y propiedad activa”.